Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 Jueves 13 de junio de 1991.
El Industrial EDITORIAL Desde el pasado mes de mayo, la Cámara de Industrias de oportunidades comerciales, cursos, seminarios y otros servicios Costa Rica puso en marcha la iniciativa de publicar el suplemento que brinda la institución. El Industrial. que aparecerá mensualmente en La República.
Asimismo, y con el interés de promover un sano y construcA través de esta publicación pretendemos crear un espacio tivo diálogo entre los empresarios de nuestro sector, el suplemenque nos permita informar a los industriales y a la opinión pública to El Industrial incluirá próximamente una sección en la que los en general sobre las actividades y proyectos que realiza la Cámara asociados a la Cámara podrán exponer sus inquietudes y opiniode Industrias, como parte de su labor de promoción y defensa del nes sobre la situación nacional y la problemática del sector sector manufacturero nacional.
privado en particular.
Este suplemento está dirigido, primordialmente, a nuestros asociados, quienes por este medio obtendrán información de Esperamos que esta publicación sea recibida por nuestros interés que por lo general no se publica en otros medios de lectores con el mismo entusiasmo que la Cámara de Industrias y comunicación, como los estudios económicos sectoriales que los patrocinadores de este suplemento han puesto en su elaboraelabora la Cámara, las actividades de nuestra junta directiva, ción.
La Cultura Exportadora Palabras del Ing. Samuel Yankelewitz, Presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica, en la ceremonia de entrega de los Premios al Esfuerzo Exportador Industrial. 27 de mayo de 1991.
Nos encontramos hoy aquí para rendir homenaje a un valioso que una de las mayores ventajas comparativas del país, es el tro de Ciencia y Tecnología, a don Gustavo Gutiérrez, Vicemi grupo de personas, empresas e instituciones que han valioso recurso humano de que dispone.
nistro de Economía, Industria y Comercio, al máster Arturo sobresalido por el aporte de sus ideas, su trabajo tesonero y su dedicación constante a la labor de consolidar el esfuerzo Igualmente satisfecho me siento de haber podido premiar Joffre, Presidente del Consejo Nacional de Rectores, al Lic.
exportador industrial.
la labor de un funcionario público en apoyo a la exportación. Luis Gamboa, Presidente de la Coalición Costarricense de La creación de una cultura exportadora no será posible sin la Iniciativas de Desarrollo y al Ing. Miguel Schyfter, coordinador voluntad, por convicción propia, del funcionario público. Es del Programa de Comercio Exterior de la Cámara de Indus.
Este reconocimiento cobra esimprescindible que el trabajador estatal se comprometa actitrias de Costa Rica.
pecial relevancia cuando, ya en vamente con la producción y las exportaciones nacionales. La Mi agradecimiento también para el Dr. Luis Garita, Rector umbral del siglo XXI, la coyuntura desidia y el conformismo son males que deben ser extirpados de la Universidad de Costa Rica, quien como presidente de histórica nos muestra que el crecide la sociedad costarricense. Por eso es estimulante saber CONARE en el período anterior, apoyó esta iniciativa desde miento económico futuro dependerá que muchos y buenos funcionarios públicos están plenamente su inicio en buena medida de que logremos identificados con la cultura exportadora.
Injustc sería dejar de reconocer la labor eficiente y desinaumentar la calidad y cantidad de teresada de la comisión asesora que brindó al jurado calificanuestras exportaciones.
La cultura exportadora tampoco podrá concretarse sin la Costa Rica ha avanzado mucho presencia de la imaginación y el conocimiento. Los profesio ganadores. Mi gratitud sincera para el Ing. Kenneth Rivera, dor el apoyo técnico necesario para la designación de los en este campo, pero sabemos que nales en investigación también juegan un papel determinante también es mucho lo que falta por para el futuro del esfuerzo exportador. Los investigadores del Ministerio de Comercio Exterior, el Dr. Roger Churnside, Viceministro de Ciencia y Tecnología, El Lic. Adolfo Gutiérrez, hacer. Para enfrentar ese reto, todos tienen ante si el difícil reto de incorporar la ciencia y la representante de CONARE, el señor Luis Chávez, del Minis el Estado, los profesionales, los tecnología a la producción, de adecuar los nuevos conociterio de Economía, Industria y Comercio, el Lic. Jorge Arias, de trabajadores, los empresarios y los mientos y técnicas a la realidad y las necesidades del país, CINDE, y el señor Maurilio Aguilar, de la Unidad de Estudios intelectuales debemos esforzarpara que el avance científico y tecnológico sea puesto al y Económicos de la Cámara de Industrias de Costa Rica. servicio de las exportaciones y el desarrollo. Que este premio todos, muchas gracias por el esfuerzo que hoy, con tanta nos por crear y consolidar una cultura exportadora. Son numerosos los ejemplos que recoge la sirva también como un reconocimiento y un incentivo para que satisfacción, vemos coronado.
historia, de pueblos que a pesar de los obstáculos y sobrepolos profesionales y los intelectuales se unan plenamente a la niéndose a las adversidades, han alcanzado el progreso al cultura exportadora.
La presencia del Lic. Rafael Angel Calderón Fournier es una muestra de apoyo que agradecemos y que interpretamos reafirmar su sentimiento de nación, al tomar conciencia de que En recientes declaraciones, el señor Ministro de Ciencia como una señal del esfuerzo que seguiremos realizando, todos sus habitantes trabajan por objetivos comunes y com y Tecnología, el Dr. Orlando Morales, decía que. el pensar hombro con hombro, empresarios y trabajadores del sector parten la aspiración de vivir cada día mejor. La Costa Rica que en pequeño nos hace pequeños, pero quien piensa en grande privado, autoridades y funcionarios del Gobierno de la Repú.
forjemos para el futuro, rica o pobre, en desarrollo o estanca busca ser grande.
blica, y profesionales de nuestros centros de investigación.
da, próspera o desvalida, será el resultado del esfuerzo Los exportadores costarricenses pensamos en grande. Señor Presidente, muchas gracias por festejar con nosotros, compartido por gobernantes, empleados, intelectuales y Esto es parte de la cultura exportadora. El esfuerzo de los esta noche, el fruto del esfuerzo de los exportadores industria.
empresarios.
empresarios y de los trabajadores solo podrá cristalizarse sise les de Costa Rica.
Producir para exportar requiere de la cultura exportadora crean las condiciones macroeconómicas necesarias para res Como costarricense confío plenamente en nuestras que buscamos propiciar con iniciativas como los premios que paldar esta actividad. Esto es responsabilidad del Gobierno y, capacidades para enfrentar los grandes desafíos. Nuestros hemos entregado hoy. Pero el nacimiento de esa cultura en este sentido, se han dado pasos importantes. El proyecto antepasados supieron luchar con las armas para defender la exportadora implica una profunda transformación en nuestra de ley sobre el sistema nacional de comercio exterior, la paz y la soberanía nacional. Hoy la batalla ha cambiado de manera de pensar y actuar. Tener cultura exportadora signi promulgación de la ley de promoción del desarrollo científico motivo. Luchamos contra la pobreza, luchamos por mejorar el fica producir con calidad y eficiencia, trabajar con calidad y y tecnológico, la creación de la ventanilla única de exporta nivel de vida de los costarricenses, luchamos por un mayor eficiencia, gobernar con calidad y eficiencia, y esto solo se ción, son evidencias claras del apoyo gubernamental a la crecimiento económico; es decir, luchamos por salir definitiva.
logrará mediante el compromiso de profesionales, empresa. producción y las exportaciones. Sin embargo, las condiciones mente del subdesarrollo y heredar a nuestros hijos una socierios, trabajadores y gobernantes.
aún no son las más favorables.
dad más próspera y más moderna.
Los empresarios debemos hacer frente a una gran res Las distorsiones de costos, la agilización y modernización Las armas para enfrentar esta nueva batalla, también son ponsabilidad y a un enorme desafío. Latarea de incursionar en de los servicios aduaneros y portuarios, la reforma del estado diferentes. La mística, el conocimiento científico tecnológico, los competitivos mercados internacionales con nuevos pro y la necesidad de más y mejor infraestructura productiva, son el trabajo tesonero y constante, han sustituido al fusil y la ductos no es fácil. Ser más agresivos y más competitivos debe grandes tareas que tenemos por delante. Si bien es al Gobier escopeta. Definitivamente debemos legar a las generaciones ser una aspiración constante y una meta siempre renovada.
no a quien le compete resolver estos problemas, el sector futuras una Costa Rica mucho mejor que la que heredamos de Aprender a identificar y aprovechar oportunidades saber de industrial, como ha sido su tradición durante muchos años, nuestros antepasados y este es un compromiso que debemos tectar y enfrentar las amenazas será siempre nuestro máximo está dispuesto a brindar todo su apoyo y colaboración. asumir y compartir todos.
reto.
Difícilmente es posible reunir en una actividad como está Para terminar, voy a permitirme citar un pensamiento del Siento una gran satisfacción al saber que hoy, entre los a tantas y tan distinguidas personalidades como las que nos gran filósofo español Miguel de Unamuno, quien recomendagalardonados, hay un grupo de trabajadoras industriales. Son acompañan hoy. Están presentes esta noche todos los miem ba: miremos más que somos padres de nuestro porvenir, que ellas el prototipo de quienes con su esfuerzo, su conocimiento bros del jurado calificador, sin cuyo patrocinio el proyecto del no hijos de nuestro pasado. Que estas palabras nos sirvan de y su perseverancia en el trabajo, hacen posible que de premio al esfuerzo exportador no se habría concretado con apoyo para seguir trabajando por una Costa Rica próspera, nuestras fábricas salgan productos de excelente calidad. Para tanto éxito y realce. Muchas gracias al Ing. Roberto Rojas, vigorosa y en constante desarrollo.
ellas, mi felicitación y mi respeto, porque esioy convencido de Ministro de Comercio Exterior, al Dr. Orlando Morales, Minis Muchas gracias.
El Industrial Textos: Silvia Chavarría Diagramación: José Luis Cojal Coordinador Publicidad: Minor Sibaja de Suplementos: Jorge Arturo Sáenz, Subgerente de Publicidad Impreso en el Departamento de Producción de La Editorial La Razón Periódico La República.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.