Guardar

8. La República Jueves 13 de junio de 1991 Irazú en total normalidad res trar side neg José Luis Fuentes tros del cráter, la vida transcurre normalmente y, por el contrario, algunos vecinos comentaron que La normalidad en sus alrede allí no se siente nada, excepto por dores es la característica actual el temblor del de junio. En los del volcán Irazú, que había des alrededores se ubican extensas plegado actividad sísmica en los fincas lecheras y un área virgen últimos días.
amparada por la declaratoria de Aun cuando se mantienen mi parque nacional.
crotemblores, de magnitudes ape Uno de los excursionistas, de nas perceptibles por los instru nacionalidad estadounidense, mentos sismográficos, sus cráte quien cursa estudios de verano en res permanecen inactivos, como Costa Rica, comentó cerca de uno desde hace 28 años, cuando efec de los cráteres del Irazú. el denotuó su última erupción.
minado Diego de la Haya. que La absoluta normalidad se evi visitaba el lugar por considerarlo dencia en las palabras del guarda de gran atractivo turístico.
parques o en las decenas de Por otra parte, funcionarios peones que cosechan papas y del Observatorio Vulcanológico y zanahorias en sus faldas, o en los Sismológico de Costa Rica cientos de excursionistas, sobre (OVSICORI. Universidad Naciotodo extranjeros, que llegan des nal, realizaron una inspección de la mañana en autobuses de las durante todo el día de ayer, e agencias turísticas.
instalaron dos estaciones sismoEl personal del parque que gráficas que se suman a tres percircunda el volcán manifiesta que manentes, para completar cinco, sólo dos días se han sentido tem según indicó Vilma Barboza, de la blores, dos de ellos muy fuertes sección de Vulcanología.
ocurridos, tal como lo indican los observatorios vulcanológicos ubi La funcionaria comentó que cados en San José y Heredia, el la cantidad de sismos, los cuales de junio a las 5:30 a. con se manifiestan en forma de enmagnitudes de y en la jambres, no es concluyente, por escala Richter, respectivamente. ser apenas perceptibles por los En el pueblo más cercano al instrumentos, y que, por el contravolcán, Potrero Cerrado de Carta rio, la actividad sísmica en el vol El volcán Irazú permanece Inactivo desde 1963, año en que inició erupclones de cenizas que llegaron hasta San José. Su única go, ubicado a sólos seis kilóme can descendió en los últimos días. actividad es de temblores casi imperceptibles, denominados microsismos.
Camino Real Gobierno niega preferencias hacia consorcio hotelero Importarán arroz para la reserva alimentaria Levi Vega Dino Starcevic El subjefe de la bancada libera inversión de la empresa Camino Real, cionista en la Asamblea, Víctor Eve que invertirá más de mil millones lio Castro, calificó de «prebendas en el proyecto. que dará fuentes de El Gobierno no ha dado prefe las facilidades; señala que con enorempleo y riqueza para el país. rencias especiales al consorcio hote mes sumas del erario se incrementa Aseguró que los contratos firmados lero Camino Real, según el presiden rá el capital de la empresa.
por los ministros, y que él ha avalado te Rafael Angel Calderón, quien nego como testigo, garantizan trato igualide este modo las acusaciones heNo hay privilegio tario a toda empresa.
chas por diversos grupos con respec Al negar las acusaciones de traAseguró que, además, todos los to a supuesto trato especial hacia el to preferencial, Calderón destacó que contratos deberán someterse a los proyecto turístico de esa empresa. el Gobierno da igual trato a toda controles que establece la legislaTanto la Municipalidad de Esca empresa que desee establecerse en ción costarricense. Alcuestionársele zú, como empresarios y políticos, el campo turístico, dotándola de in sobre las quejas de la Municipalidad acusaron al Gobierno de dar trato fraestructura adecuada, tal como ha de Escazú sobre el proyecto, Caldeespecial a la empresa, de capital hecho en varios casos de grandes rón dijo que respetará la decisión de salvadoreño.
consorcios turísticos.
la corporación. La parte municipal El Presidente, sin embargo, afir Calderón apoyó, además, la la deciden ellos, no nosotros. mó que se ha seguido una política unificada en cuanto a las preferencias que da a proyectos turísticos de varias empresas, durante la firma de los convenios con que Camino Real iniciará la construcción de su obra.
Hotel Camino Real anunció sus planes para construir un complejo turístico que incluirá un hotel en Escazú, y un centro comercial regional con unos 200 establecimientos comerciales para inaugurarlo en 1993.
El Gobierno, por su parte, se comprometió a dotar al proyecto de la infraestructura necesaria para su funcionamiento, en cuanto a electricidad, teléfonos, agua potable y acceso a carreteras; esto último incluye la construcción de una intersección El presidente Rafael Angel Calderón (centro) negó que su goblerno haya dado trato de acceso directo a la autopista a preferencial al consorcio hotelero Camino Real. En compañía de varios ministros Santa Ana, que ha motivado las representantes de la empresa, firmó ayer los convenios para el proyecto Camino quejas de diversos sectores.
Real. Foto. Marin)
Permiso para importar 18 mil toneladas de arroz en granza (unas 12 mil de grano pilado. solicitó ante el Consejo Nacional de Producción la Oficina de Arroz (OFIARROZ. Así lo informó el presidente ejecutivo de la citada entidad autónoma, Ing. Constantino González Maroto, quien manifestó que el producto se destinarà a la reserva alimentaria, durante 30 días, en tanto sale la primera cosecha arrocera de este año, procedente de la zona zur, a finales del próximo mes.
Hizo ver que la importación, posiblemente es como una medida de previsión, pero que ello no indica que exista escasez del cereal, ya que todavía hay existencias para el abastecimiento normal.
El grano importado llegará dentro de dos semanas, según la información suministrada.
González Maroto informó, por otra parte, que el frijol cosechado este año alcanzó un volumen de 29 mil toneladas métricas, de las cuales la empresa privada compró el 50 y el resto el CNP Al concretar que esa producción garantiza la provisión de frijol, señaló que el consumo de este grano subió de 400 a mil toneladas por mes.
En lo referente a malz blanco, la producción ascendió a 85 mil toneladas, en tanto que el consumo nacional es de 50 mil, por lo que se presenta un excedente de 35 mil toneladas, lo cual, según el funcionario, causa problema para su colocación en el mercado internacional; por ello es posible que se destine a la elaboración de concentrados para animales, en sustitución del malz amarillo, Expresó, además, que se estudia la posibilidad de eliminar el cultivo de malz blanco en áreas de baja productividad, para concen trar la siembra en zonas donde haya alta producción y tecnílicación: a fin de ajustar la cosecha al consumo local, y con ello evitar excedentes Por otro lado, preciso, se hacen algunas pruebas para, con el sobrante de maiz, elaborar alcohol, destinado a licores finas, que tienen gran aceptación an el mercado.
En lo que respecta al malz amarillo, dño que la importación al año pasado aseondió a 180 mil toneladas de estas, al CNP trajo 50 mil y 120 mil la empresa privada. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.