Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 La República Jueves 13 de junio de 1991 Entregan equipo millonario al hospital de Cartago Dino Starcevic Un equipo de ultrasonido, valorado en varios millones de colones, entró en operación ayer en el Hospital Max Peralta, de Cartago, para la atención de casos de ginecología.
La entrega la hizo la Primera Dama, Gloria Bejarano, cuya oficina gestionó su llegada al país. La unidad está valorada en 150. 000. 50 mil. Con la entrada en funcionamiento del equipo, instalado en una unidad de ultrasonografía en el centro médico, se podrán La Primera Dama, Gloria Bejarano, durante la demostración del equipo el uso del ultrasonido, además de pruebas transvaginales y hacer estimaciones sobre el peso del feto y su tamaño, mediante de ultrasonido donado al Hospital Max Peralta de Cartago. Foto biopsias, según informaron el director del hospital. Dr. Guillermo Marin)
Sileski, y el Dr. Carlos Halabi, jefe de clínica del servicio de gencoobstetricia.
El equipo consta de numerosos accesorios, tales como scanner, un monitor de video, equipo para documentación, y medidas y cálculos para la observación de los avances en la gestación.
Los médicos señalaron su complacencia por la entrega del material, aunque indicaron la falta de equipo modemo en otras áreas de la atención de las pacientes embarazadas, como las mesas de expulsión.
La inauguración del equipo la realizó la Primera Dama, en compañía de Lucrecia Rodríguez, paciente que lleva interade tres meses en el hospital, debido a complicaciones en su embarazo, y será la primera en beneficiarse con el nuevo servicio.
LA PRIVATIZACION DEL SINART 13 13 Hoy jueves 13 de junio acompáñenos de 7:30 a 9:30 en un foro transmitido en vivo y relacionado con la posible privatización del SINART. Entérese de lo que piensan acerca de este controversial tema, distinguidas personalidades del quehacer diario en nuestro país EL tales como: Lic. Rodrigo Fournier, destacado Periodista, Dr. Oscar Agui Lic. Fernando Volio, principal impulsor de un proyecto para que lar Bulgarelli. Historiador y primer Director del SINART. Sra. Carmen éste sea transpasado a la UNED, y el Lic. Gustavo Rojas, Juncos. Productora de programas educativosy culturales de Canal 13, Director General.
Diputado Danilo Chaverri. Unidad Social Cristiana EN EL Además estarán opinando en video brevemente las siguientes personas: Diputado Edgar Ugalde del Partido Liberación Nacional. Sra. Elizabeth Odio Ministra de Justicia CANAL 13 EL 13 EN EL 13. Una razón más para estar con el SINART Campo pagado DE: PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SARAPIQUI A: LA OPINION PUBLICA Preocupados por los hechos acaecidos en Chilamate de Sarapiquí, productores agropecuarios y agroindustriales de la zona, exponemos a la opinión pública lo siguiente: deforestación El control migratorio de los usurpadores.
Aplaudimos la inmediata iniciativa de la Asamblea Legislativa, de nombrar una comisión investigadora, y apoyamos incondicionalmente a los miembros de dicha comisión.
El despojo organizado de tierras se ha convertido en un lucrativo negocio para grupos de personas que se perfilan como usurpadores profesionales, en un país en donde nada vale un título de propiedad, ni las acciones que se interpongan ante nuestros Tribunales de Justicia, ya que las mismas se ven frustradas por el tortuguismo que impera en sus despachos, y por las políticas de quedar bien con grupos de presión, disfrazados de campesinos, que actúan al margen de la ley, dejando en la impunidad este tipo de vandalismo organizado.
Lo anterior impide el ejercicio de los derechos de quienes, con nuestro esfuerzo estamos produciendo para el país y creando fuentes de trabajo. Por tanto: Reinorte Cítricos del Valle de Sarapiquí Habi de Sarapiquí Jugos Nórticos Jero de Costa Rica Compañeros Internacionales Alcra de Sarapiquí Agrolat Comercial Cítricos de Sarapiquí Naranja Valenciana Transunión Ganadera Pueblo Nuevo Agroexportaciones Agropecuaria Elkuda Hacienda Las Pailas Firma responsable: Rodrigo Mora Montero Céd. 804 765 CUESTIONAMOS: El papel que ha desempeñado el IDA. La pasividad de las autoridades gubernamentales y la falta de protección al sector productivo y a la propiedad privada. La ausencia del principio de Justicia pronta y cumplida por parte de nuestros Tribunales de Justicia y de la Sala Cuarta. La falta de investigación a los dirigentes y asesores legales de los usurpadores. La fiscalización por parte de las autoridades forestales de la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.