Guardar

La República Lunes 17 de junio de 1991 A Trasplante de cráneo Luis no podrá ir pronto a casa Laura Valverde Bermúdez Las condiciones en que vive la familia Doña Daisy y sus hijos, Fonseca Zamora hacen pensar a la trabajado Elvin y Keyner, deben Late de nosotros es que esté aquí cuanto ra social del Hospital de Niños, Gabriela Jimé recoger agua de una antes pero, si tuviera que quedarse más tiem nez, que Luis no podrá volver pronto a su hogar quebradilla que pasa po en el hospital, tendría que hacer la fuercita por las dificultades de transporte y la lejanía de al lado de la casa, ya para poder visitarlo. manifestó don Luis Fon los centros de salud.
que no cuentan con seca Arias, al pensar en el regreso de su hijo, Estos dos factores son importantes, pues servicio de agua potaa quien hace 15 días se le practicó un trasplan el Dr. Alexis Ramírez Benavides, Jefe de ble. Monge)
te de la calota craneana. Yo tenía fe en Dios de que el chiquito iba a salir bien en la operación. comentó la madre de Luis, doña Daisy Zamora, quien se entero de lo ocurrido gracias a que su hijo mayor escuchó la noticia en la radio. Para nosotros fue una alegría que al chiquito le hicieran la operación y saliera bien. agregó.
La alegría no es para menos pues, cuando Luis nació hace cinco meses, a sus padres les dijeron que el chiquito no iba a pegar.
Luis nació el 17 de febrero de este año.
con una malformación congénita en su sistema nervioso central, la cual impidió el cierre de su cráneo y favoreció la aparición de una bolsa llena de líquido encefalorraquídeo, conocida como encefalocele.
Debido a los problemas que esta bolsa causaba, los médicos la deshidrataron y a Luis se le trasplantó parte del hueso frontal, los dos parietales y parte del occipital, lo que llaman la calota craneana.
Mientras sus padres lo extrañan desde su casa, camino a Sabalito, en Monterrey de San Carlos, Luis continúa en el Hospital Nacional de Niños, recuperándose satisfactoriamente, comiendo y llorando como cu otro bebé.
Sin embargo, la difícil situación económica en que se encuentra la familia Fonseca Zamora podría retrasar el retorno de Luis al Luis continúa recuperándose satisfactoriamente, mientras en San Carlos sus padres hacen la Doña Daisy y don Luis visitaron por primelado de sus padres.
ra vez a su bebé hace nueve días. Para llegar fuercita por venir a visitarlo. Marín)
temprano al Hospital de Niños caminaron una Las condiciones no se prestan hora, hasta llegar a Monterrey, donde tomaron Hasta finales de marzo de estr año, la Neurocirugía del Hospital de Niños, explicó la casa.
un bus hacia Ciudad Quesada y de allí se familia de Luis vivió en la casa de la abuela que Luis va a necesitar control periódico por Ante la situación en que se encuentra la dirigieron a San José.
materna, pero cuando el padre consiguió tra varios meses, con el fin de comprobar que familia del bebé, Jiménez manifestó que nos El día que fuimos a verlo, salimos a las from bajo en una de las fincas de la zona, se tolera el trasplante.
preocupan las condiciones en que se va a de la mañana y regresamos a las siete de la trasladó con sus hijos a una casa que le La lejanía no es el único problema para desarrollar el niño, ya que actualmente no se noche. comentó don Luis; sin embargo, sólo prestan en el lugar donde labora.
que Luis vuelva a casa con su familia. prestan.
estuvieron con el bebé cerca de tres horas, Llegar a la vivienda de la familia Fonseca La humilde casa de madera cuenta con La mala situación en que vive la familia de pues debían irse a las dos de la tarde, de lo Zamora no es fácil, primero hay que pasar por tres dormitorios, pero la familia sólo tiene dos Luis no sólo podría retrasar su regreso a casa, contrario tendrían que pasar la noche en Ciudad Quesada.
la calle empedrada que lleva a Sabalito, y camas, donde duermen los cuatro hijos que sino que dificulta las visitas de sus padres.
luego es necesario caminar a través de la viven allí: José Martín, de 14 años; Elvin Hacer la fuercita Don Luis expresa que la situación no nos finca, donde parte del terreno está enlodado Mauricio, de ocho; Keyner, de cinco;y Michael, Para el padre de Luis sería muy duro da para ir todas las semanas, pero yo todos los por las fuertes lluvias que caen en ese de tres.
estar yendo días a verlo, tendría que días voy a Monterrey y llamo al hospital para Tampoco resulta sencillo ir al centro de No tienen electricidad, ni siquiera agua hacer la fuercita. pues la lejanía de su hogar preguntar.
salud más cercano, que se encuentra en potable. El líquido que utilizan para beber, y su salario de jornalero, de 000 a 500 Pese a las dificultades que tienen para venir a San José, donde sólo conocen el hosMonterrey, a una hora a pie del lugar donde cocinar alimentos y otras necesidades, la recopor mes, no le permiten estar trasladándose a vive la familia de Luis.
gen de una quebradilla que pasa a un lado de San José.
pital, su presencia al lado de Luis es necesaria.
Luis necesita a sus padres Según la trabajadora social Gabriela Jiménez, es importante que el niño sienta el afecto de los padres, para que cuando llegue al hogar, no vea los rostros (de sus familiares)
como algo extraño.
Jiménez indicó que la madre debe generar un vínculo de afecto más estrecho con el menor y que no sólo le expliquen los cuidados que debe darle, sino que se acostumbre a practicarlos.
Por eso, el Dr. Ramírez opina que las instrucciones que se den a los padres son esenciales, ya que Luis tiene una válvula de derivación del líquido cefalorraquídeo, la cual va a ser permanente y sino se le da al niño los cuidados necesarios podría quedar expuesta.
Por su parte, Jiménez manifestó que se analiza la idea de ubicar a la familia en otro lugar o mantener al niño con otra familia que conozcamos bien y que esté dispuesta a cuidarlo mientras se recupera; pero lo ideal sería no separarlo de su núcleo familiar.
Por ahora, el bebé permanecerá en el hospital; luego lo trasladarán al albergue de ese centro de salud, donde estará de lunes a viernes y necesitará de un familiar que lo cuide.
Y, mientras Luis se recupera, en San La familia Fonseca está esperando que su bebé Luis pueda regresar cuanto antes. pero las malas condiciones en que viven podrían retrasar su llegada. Carlos sus padres continuarán haciendo la (M. Monge)
fuercita para venir a verlo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Il

    Notas

    Este documento no posee notas.