Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Deportes 19 SOLIDARISTA OINTWW MOVI NOS SOLIDARIZAMOS CON EL MOVIMIENTO SOLIDARISTA COSTARRICENSE MANIFIESTA: La República Lunes 24 de junio de 1991 dor y centenares más.
panorama Argentina y México pero derrumbándose lue ron la campaña que movió a los gobiernos a Ahí hemos visto jugar a selecciones de go en la segunda ronda más que todo por actos construir nuestro histórico Estadio Nacional toda Centroamérica, del Caribe, de Norteaméde indisciplina.
entre los que deben citarse especialmente a DEPORTIVO rica, suramericanas, europeas, coreanas, Sobre ese verde césped se han escrito la Manolo Rodríguez, Carlos Pérez Tracy, Miaustralianas y hasta equipos femeninos de Por Luis CARTIN PANIAGUA varios países.
páginas más felices del deporte nacional y guel Angel Ulloa, Eduardo Garnier, José María El Cincuentenario del ría de los campeonatos centroamericanos y también como es lógico las más tristes cuando Pinoud, Dr. Ricardo Moreno Cañas, Chale En esa gramilla se han cumplido la mayo han llegado las derrotas justas o injustas.
White, Egon Holtz, Pedro Quirce, Max Effindel Caribe ganados en gran número por nuesEs por ello que siempre hemos creído que ger, Miguel Angel Castro Gamboa, José Angel Estadio Nacional tros seleccionados.
esa cancha del Estadio Nacional debe ser Chaves, Rafael Marino y tantos más.
La más vieja e importante instalación Quizá el torneo de mayor relieve fue aquel declarada Monumento Nacional Deportivo Actualmente el gran coliseo tiene una deportiva de nuestro país está cumpliendo su certamen panamericano que ganó Argentina por nuestras autoridades en un acto especial. capacidad de cuarenta mil personas gracias a primer cincuentenario, aunque en realidad fue pero el cuadro nacional ganó invicto la primera sin olvidarnos de los periodistas y diri las ampliaciones de las graderías que se le puesta al servicio de la juventud costarricense ronda derrotando a Brasil y empatando con gentes de aquella época de oro que impulsa han hecho en diversas administraciones. bastante años antes ya que ha tenido en realidad grandes etapas.
Campo pagado: Claro está que nos estamos refiriendo al Estadio Nacional de Deportes que abrió sus puertas por primera vez allá por 1924 con dos modestas graderías de madera y un muro de bloques de cemento fabricados por aquella inolvidable mujer doña Adela Vda. de Jiménez.
Esto ocurrió cuando se estaba cumpliendo uno de sus períodos presidenciales don Ricardo Jiménez Oreamuno y era ministro de Fomento don León Cortés Castro.
El Congreso había aprobado una giganSURSUM tesca partida de 30. 000. 00 para iniciar las obras y estas fueron inauguradas pomposamente con los Juegos Deportivos en que tomaron parte los más destacados atletas de nuestro país y de la Zona del Canal de Panamá en su gran mayoría de nacionalidad norteamericana.
Se distinguieron por sus marcas y entusiasmo deportistas inolvidables como Alvaro Castro Rawson, Antonio Rodríguez El Sanjuaneño. Arnolfo Zeledón, Laprade, Egon Holtz y Eduardo Garnier.
En 1941 vino la segunda gran etapa de Que el Instituto Nacional de Aprendizaje, surge como una entidad que tiene como objetivo primordial, la nuestro máximo coliseo deportivo cuando el formación técnica profesional de la fuerza laboral costarricense, como un recurso indispensable para entonces Presidente de la República Dr. Rafael Angel Calderón Guardia se propuso revivir alcanzar el desarrollo económico del país.
los campeonatos centroamericanos de fútbol que habían decaído notoriamente.
Fue reconstruido en su casi totalidad bajo Que la labor del Instituto Nacional de Aprendizaje cobra mayor trascendencia frente a los esfuerzos que la dirección de los ingeniros Miguel Herrero, realiza el país en torno a lograr la mayor competitividad posible, elevar los niveles de calidad de nuestros Eric. Murray, Luis Paulino Jiménez y Bernabé López.
productos, así como asimilar el cambio tecnológico acelerado que vive la humanidad.
Ambas graderías fueron armadas de cemento con capacidad para unas diez mil Que los compromisos que debemos asumir en torno a la reconversión industrial derivados del ajuste personas.
Se inauguró el renovado estadio con un estructural, implican capacitar mano de obra de acuerdo con estas exigencias, para que pueda ser incorporada torneo centroamericano por invitación al que por el sector privado nacional, con base en las estrategias para la atracción de inversiones generadoras de sólo pudieron asistir las selecciones de El Salvador, Curazao, Panamá, Nicaragua excuempleo.
sándose las de Guatemala y Honduras dispuу tándose la Copa Calderón Guardia.
Costa Rica ganó fácilmente el cuarto tor4. Que los recursos destinados al financiamiento del INA, deben dedicarse exclusivamente a la adquisición de neo derrotando con marcadores holgados a equipos e instrumentos de capacitación que hagan posible una actualización de nuestra mano de obra de cara todos sus rivales (C. Nicaragua 2, a esta estrategia de desarrollo.
Panamá. Curazao y El Salvador anotando la friolera de veintirés goles aceptando solamente cinco. Que los colegios técnicos profesionales del país, si bien es cierto que son fundamentales en la educación de El subcampeonato fue para el Salvador que sólo cayó ante los nuestros. Curazao fue nuestra juventud, requieren contar con los recursos económicos que les permita la formación académica y tercero, Panamá cuarto y Nicaragua quinto.
técnica de sus estudiantes.
Por su cancha han desfilado famosos equipos y selecciones para disputar torneos, eliminatorias de todo nivel y encuentros amis Como principio, no es cercenando los recursos de una institución, llamada a jugar un papel estratégico en tosos que muchas veces no han tenido nada de esto último, nuestro desarrollo, como se solucionan los problemas de los colegios técnicos, sino dotando al presupuesto Más de mil equipos de casi todos los cinco nacional de los recursos necesarios para financiar eficazmente la educación costarricense.
continentes han pisado la gramilla de nuestro vetusto Estadio Nacional de Deportes como se le bautizó originalmente y que don Ricardo POR TANTO, NOS OPONEMOS AL PROYECTO DE LEY QUE PRETENDE DESVIAR UN 25 DEL Jiménez insistió en que era para la práctica de TOTAL DE LOS INGRESOS DEL INA, PARA EL FINANCIAMIENTO DE COLEGIOS TECNICOS todos los deportes pero que terminó siendo de uso casi exclusivo del fútbol quizá por ser el PROFESIONALES.
más practicado y el deporte nacional.
Pasan por nuestra mente los nombres de aquellos equipos inolvidables como Botafogo, Los desafíos que debe afrontar la fuerza laboral exige las garantías de una transformación tecnológica de Barfiedd, Vasco de Gama, Boca Junior, San Lorenzo de Almagro, River Plate, Independiela mano de obra costarricense.
te, Lanus, Garnick, Alianza Lima, Chalaco, Sucre, Universidad de Chile, Peñarol, NacioJUNTA DIRECTIVA nal de Montevideo, Rampla Junior, Millonarios de Colombia, Nacional de Medellín, América MOVIMIENTO SOLIDARISTA COSTARRICENSE de Cali, Guadalajara, América de México, Fortuna de Cuba, Real Madrid, Sevilla, Sttutgart, Slovan, Vasas, Hajduck, Génova, Gremio, Barcelona de Ecuador, Comunicaciones Firma responsable Municipal de Guatemala, Municipal de Lima, RODRIGO JIMENEZ VEGA Olimpia de Honduras, Olimpia de Paraguay, Cédula 382 692.
La Libertad de Asunción, Alianza de El Salvan Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.