Guardar

Lunes 24 de junio de 1991 A La República Cerca de 100 millones en negociaciones Buscan reactivar turismo mediante EXPOTUR 91 SINOER SINGER Fernando López González La campaña de vacunación ha evitado que el número de fallecidos por el sarampión sea mayor y según el ministro de Salud hay absoluta seguridad de la calidad de las mismas.
Unos 100 millones en negociaciones se darían en el país, así como una reactivación del turismo, con la realización de la Sétima Edición del Mercado Turístico de Costa Rica, EXPOTUR 91.
El presidente de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT. Agustín Abrahams, dijo que la actividad se llevará a cabo en el Club Cariari, del 23 al 26 de octubre próximo.
Según informó, lo establecido es el ofrecimiento y la compra de diversos servicios turísticos.
Para esto, los empresarios visitantes tendrán día y medio de negociación computadorizada.
De esta forma, el cliente podrá seleccionar a las empresas con las que desea tener La actividad les permite a los inversionistas extranjeros vender su producto, no sólo promocionarcitas de negocios, mediante un Directorio Ofi lo. aseguró el presidente de ACOPROT, Agustín Abrahams.
cial de Vendedores.
Para Abrahams, la actividad es muy im 91, costará unos 20 millones.
No obstante, destacó que el turismo ecoportante, pues reúne a 146 expositores nacioPara la directora ejecutiva del lógico es una opción favorable, pues un 25 por. países centroamericanos y a 200 comprado mia del cólera, el último terremoto ocurrido en nales, 47 empresas comercializadoras de otros Yadyra Simón, este es un reto, pues la epide ciento del país está protegido de todo deterioro res de Norteamérica, Europa y América del el país y la recesión económica han alejado a Lo importante es que Costa Rica vuelva Sur.
los inversionistas.
a ser un destino prioritario para los inversionis Queremos promocionarnos más hacia tas extranjeros.
Europa, sin descuidar a los Estados Unidos, Esta actividad nos servirá para definir el Para lograr tal fin, EXPOTUR 91 tendrá que es un mercado tradicionalmente atendi tipo de turismo que se espera del país, pues en 146 puestos y brindará seminarios a periodisdo. afirmó el presidente.
el ámbito internacional todo es muy cambian tas nacionales y del exterior, para divulgar con Este esfuerzo, concretado con EXPOTUR te. dijo.
exactitud los detalles de las negociaciones.
SINGER SINGER SINGER SINGER Sobre el sarampión Gobierno defiende vacunación Carlos Roverssi La campaña que ha realizado el Gobiemo para prevenir el contagio de sarampión ha sido efectiva, según el Ministro de Salud, Carlos Castro. El galeno rechazó las versiones que han circulado de que se han puesto vacunas en mal estado y de que se debe revisar la política del Gobierno en este campo.
Agregó que el problema que se ha presentado ha sido por las personas que debieron ser vacunadas hace 15 años, y no lo fueron, por lo que han contraído la enfermedad, complicando la situación.
También dijo que los estudios médicos establecían como lógico que un de los vacunados contrayeran la enfermedad, pero que incluso en estos casos, se diagnosticaba como sarampión leve.
Afirmó que a pesar de que se ha presenta do 12 muertes, no debe extrañar a nadie, pues en otros países las cifras de fallecidos alcanzan hasta 5000 10000, en época de epidemia.
En Costa Rica, comenzó en diciembre y ha afectado a unas 600 personas. Por otra parte el número de afectados está descendiendo y se espera que desaparezca en un corto período.
Explicó que la calidad de las vacunas que estaba poniendo el Gobierno era de la mejor en el mercado mundial y que de mayo a junio, se han puesto unas 300 mil vacunas.
Se tienen en refrigeración unas 60 mil y esperan adquirir 50 mil más en los próximos días, para los niños en edad de mayor riesgo.
Finalmente aseguró que el sistema de protección de las vacunas era muy eficiente y que todas estaban en refrigeración, una vez recibidas del exterior MAS DE 300N TIENDAS EN TODO EL MUNDO En abril pasado, la ADD fue constituida en San José a fin de coordinar la ayuda para la democracia y el desarrollo en Centroamérica. El grupo volverá a reunirse el lunes para iniciar su trabajo.
Primera reunión de ADD Verán situación política y económica del área Refinería costará más de tres mil millones de dólares Dino Starcevic ador se reunió en Washington para definir la formación de Representantes de gobiernos y organismos interna los grupos de trabajo que se encontrarán en San José este cionales se reunirán desde hoy para analizar la situación de lunes; tras este encuentro, el plenario de la ADD se reunirá la democracia y el desarrollo en Centroamérica.
a mediados de octubre en Ottawa, Canadá.
La reunión, que se extenderá hasta el martes, es la Dos grupos forman la ADD, uno de ellos dedicado al primera que realiza la recién creada Asociación para la análisis de la democracia y el otro al examen del desarrollo Democracia y el Desarrollo de América Central (ADD. regional. El Canciller Niehaus indicó que el primero buscaLa inauguración del encuentro la hará el canciller rá introducir mejoras en el funcionamiento de los poderes Bernd Niehaus, y contará con la presencia de vicecancille del Estado, principalmente al Legislativo y el Judicial; el res de Centroamérica, Panamá y Belice, así como repre segundo, por su parte, discutirá principalmente la promosentantes de la Organización para la Cooperación y el ción del comercio internacional, el centroamericano, y las Desarrollo Económico (OCDE. el Grupo de los Tres inversiones. Venezuela, México y Colombia. y de organismos finan Otras áreas en las que se debatirá serán el perfecciocieros y políticos internacionales.
namiento del Poder Electoral en la región y el desarme de La ADD fue creada el pasado 10 de abril, en San civiles de acuerdo con los principios adoptados por la Antonio de Belén, y casi un mes después el comité coordi comisión de seguridad de Centroamérica.
Una inversión de más de tres mil millones de dólares y estudios previos por más de un año demandará la instalación de una gran refinería de petróleo pesado en el atlántico costarricense. La refineria será sólo para exportar los productos que obtenga y se establecerá a no más de 30 kilómetros de Limón, amparada a la Ley de Zonas Francas.
La instalación requerirá estudios de prefactibilidad en los que el Gobierno costarricense participará, ayudando a buscar financiamiento; pero la refinería será de propiedad de inversionistas extranjeros, en este caso venezolanos, según convinieron los gobiernos de Costa Rica y Venezuela, recientemente.
El Gobierno costarricense brindará facilidades para el montaje, pero no tiene ningún interés empresarial, comentó el Ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas, Lic. Hernán Bravo Trejos. La única participación será en los beneficios adicionales, como el tener más fuentes de empleo, más industrias y más ingresos (por impuestos y tasas. Se trataria de una niaquinaria de avanzada tecnología, para refinar un tipo de petróleo del que Venezuela produce mucho, conocido como pesado. y su capacidad seria superior a los 200. 000 barriles diarios, veinte veces lo que es Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE. comentó el Ministro Bravo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFrance
    Notas

    Este documento no posee notas.