Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 La República Domingo 14 de julio de 1991 Presidente Inflación bajará en segundo semestre Fernando López González anteriores ocasiones que las alzas más fuertes en los productos ya se dieron, y que es poco probable que la inflación aumente tanto como para volverlos a subir.
El Presidente de la República, Rafael Angel Calderón, aseguró que la inflación bajará durante este segundo semestre, al tiempo que reconoció el incumplimiento de la meta propuesta por el Gobierno para que ésta no sobrepasara el 15.
Las declaraciones se produjeron en la inauguración de un proyecto avícola en Turrúcares de Alajuela, donde la empresa Avicultores Unidos de La Garita poseen 25 mil gallinas ponedoras. Lo importante es bajar el déficit fiscal en relación con el Producto Interno Bruto. aseguró, con lo que no traeremos la inflación para abajo.
Además, recordó que el último convenio firmado con el Fondo Monetario Internacional no establece ningún compromiso en cuanto al nivel inflacionario, por lo que no se espera ninguna disposición que lo afecte.
Novedoso sistema En otro orden de cosas, el Presidente inauguró la primera etapa de un proyecto avícola, que tiene un costo de 32 millones.
Según explicó el presidente de la empresa Avicultores Unidos de La Garita, Carlos Morales, se cuenta con un sistema computadorizado Chore Time. que regula la temperatura, el consumo de comida y la administración de agua a las aves.
Por tanto, se aumenta la productividad, y cada huevo pesa 10 gramos más en comparación con el producido en granjas tradicionales, comentó Oscar Ramírez, director de Saret de Costa Rica, que trajo al país el sistema.
El Presidente de la República realizó ayer en la mañana un recorrido en compañía de estos empresa.
rios, por la galera que mide más de mil metros cuadrados, y en donde se da una producción diaria de 55 mil huevos.
El mandatario se mostró optimista ante una mejoría económica en los próximos meses, pues asegura que las actuales políticas y los programas de ajuste estructural estabilizan al país, pese a que el índice inflacionario del primer semestre es de 14, 15 Por otra parte, Calderón dijo estar a la espera de los resultados ante la abolición del apartheid en Sudáfrica. Especificó que si son totalmente positivos, Costa Rica reentablará relaciones diplomáticas con esa nación.
El Presidente de la República destacó que se da una férrea lucha para no permitir el incremento de la inflación durante el segundo semestre. Fonseca)
Calderón ha manifestado en En reformas al régimen Pensionados exigen del Magisterio derogar impuesto Reservas aumentaron 200 millones Wilmer Murillo Cauta Red KANISA Angela Orozco Sánchez La Asociación de Educadores Pensionados (ADEP) pidió al Partido Liberación Nacional (PLN)
oponerse a gravar con el por ciento a las pensiones que llegan hasta los 460 mil.
Basan su petición en que la medida perjudicará a 14 mil educadores pensionados que perciben entre 20 mily 40 mil 11. 689 (58 por ciento) y hasta 60 mil 161 (18. 46 por ciento. En carta enviada a la subjefatura de la fracción parlamentaria liberacionista, Luis Alejandro Castrillo Méndez, vicepresidente de la ADEP además sostiene que la disposición es inconstitucional porque ninguna ley tendrá carácter retroactivo contra derechos patrimoniales o situaciones jurídicas consolidadas.
La medida en su juicio no La Asociación de Educadores Pensionados (ADEP) pidió al Partido Liberación Nacional, eliminar el impuesto cumple las normas internaciona que fija el proyecto de reformas a la Ley del Magisterio Nacional.
les del Tratado Centroamericano sobre unificación básica de la table y exenta de limitaciones por to, pues cuando se rebajaba iba a so por derogar el impuesto y dijo Educación de que lajubilación será razones de patrimonio. un fondo de reserva de la Junta de que aunque está bien cerrar portidecorosa al final de la carrera o Rechazó la tesis del Poder Pensiones.
llos para evitar abusos no se debe por motivos de enfermedad que Ejecutivo de que el haber elimina Por su parte el subjefe de la perjudicar los ingresos que perciincapacite para el servicio del do la cotización del por ciento, fracción liberacionista, Victor be una persona por su trabajo de Magisterio, periódicamente ajus sea la causa del desfinanciamien Evelio Castro reiteró el compromi toda la vida.
Las reservas monetarias internacionales aumentaron en 200 millones informó el Banco Central.
Se hizo ver que la suma permitirá al instituto emisor satisfacer la demanda de dólares que requiere el país a pesar de que se vive una época en que estacionalmente el ingreso de divisas al país es bajo y provoca una reducción en el ingreso de reservas monetarias.
Se explicó que ese incremento de las reservas monetarias se produjo durante el primer semestre del año, lo cual constituye un indicador positivo de la situación de la economía.
El déficit comercial se redujo en este mismo periodo en un 53 por ciento.
Las exportaciones aumentaron en el periodo un por ciento y las importaciones, según el Banco Central, se redujeron un 16 por ciento.
Según proyecciones del organismo emisor, se espera que se pueda cerrar el año con una disponibilidad de 20 a 25 millones de dólares, pero con los ingresos obtenidos durante el primer semestre se calcula que finalizará con una reserva de unos 150 millones.
Las reservas del Banco Central se vieron incrementadas recientemente con una donación de 24 millones de la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID.
el ingreso del segundo desembolso del Segundo Programa de Ajuste Estructural (PÃE II) por un monto de 60 millones, Otro elemento asociado a la relativamente buena posición de reservas son las políticas de recorte del déficit fiscal. Cabe recordar que un déficit elevado incide siempre en una pérdida de reservas monetarias, porque de alguna manera el gasto exagerado se traduce en pérdida de divisas, ya sea porque aumente el consumo de productos importados o el costo de productos locales que incorporan insumos o materias primas importadas.
Para este año se mantiene como meta una inflación del 18 al 20 y el Banco Central ha adoptado todas las medidas de disciplina financiera para alcanzarla, según se dijo.
La apreciación de la moneda que se ha dado recientemente en un esfuerzo por incrementar las exportaciones, sin embargo, tiene un impacto inflacionario significativo.
La politica de devaluaciones a pesar de todo se mantendrá inalterada en lo que resta del año.
Valle Central experimenta veranillo Basilio Quesada Chanto tos alisios.
peligro algunas viviendas.
Mientras en Guanacastey el Valle Central Para hoy, el Instituto Metereológico NaDesde tempranas horas de ayer el Valle disminuyeron las lluvias, en la zona atlántica cional pronostica buenas condiciones climatoCentral y la región de Guanacaste experimen se presentó un aumento pasajero en la preci lógicas, aunque pueden presentarse ligeras tan una variación de las condiciones climatoló pitación, lloviznas en algunos sectores montañosos.
gica, propia del verano que se prolongará hasEn la parte este del Valle Central hubo un Esta condición es normal en esta época ta el próximo lunes.
descenso de la temperatura, debido a la pro del año, es lo que la gente conoce como los veyección nubosa que provino del atlántico y se ranillos. Este fenómeno no tiene ninguna relaEl metereólogo Juan Carlos Fallas explicó presentaron, en algunos sectores, ráfagas de ción con el que vivió Puntarenas en la tarde del que elfenómeno se debe a un aumento de pre viento de hasta 50 kilómetros por hora. En la pasado viernes, ambas situaciones tienen orisión atmosférica en el Mar Caribe, el cual ge isla de Moravia los fuertes vientos provocaron genes distintos. dijo Fallas, del Instituto Naneró un incremento en la velocidad de los vien la caída de varios árboles que pusieron en cional de Metereología.
Este documento es propiedad de la Blblioteca Nacional Miguelo bregon uizano del Sistema Nacianot de totecas. del Ministero de gáturdy fuventud Cost kich
Este documento no posee notas.