Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 Domingo 14 de julio de 1991 Торг Hub ACCCR Asociación de Carreteras y Caminos de Costa Rica La crisis llega a las tablas sustar rato, prese de Ed Lic.
se di mate alum р DESPERDICIAN RECURSOS EN MANTENIMIENTO DE VIAS Es común escuchar quejas acerca del lamentable estado de nuestras calles. pesar de ello, ni las municipalidades ni el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT. responsables del mantenimiento de las carreteras y caminos, hacen lo suficiente para remediar la situación y los pocos recursos disponibles se desperdician por la generalizada falta de voluntad, para hacer bien las cosas.
Como ilustración, cabe señalar la penosa forma en que ejecuta el trabajo una cuadrilla municipal de mantenimiento, cuando realiza un bacheo.
Primero, salta a la vista la escasa organización y poca preparación de los obreros que llevan a cabo la labor. Ellos no tienen la mínima idea del procedimiento correcto para bachear un hueco, y muchas veces, no cuentan ni siquiera con las herramientas para hacerlo eficientemente Por lo general, los trabajadores depositan en el hueco más mezcla asfáltica de la necesaria para que la presión de los vehículos que transitan por la calle, después de un tiempo haga que el bache quede a nivel. Sin embargo, esto rara vez sucede, como resultado siempre se desperdicia el material y se produce un promontorio tan ominoso como el hueco que cubre.
Gladys López y Ana de Rivera el filme de predilección a la propia casa y permite que a su alrededor La cultura, un bien que se se reúna la familia con amigos y mueve en el orden de lo espiritual, parientes.
adquiere condiciones de gran fra En cuanto a factores generagilidad cuando se trata de estrujar dos por el teatro mismo, Gaete al mínimo la canasta básica, en menciona aquellos que tienden a una época de crisis.
bajar la calidad teatral, lo que no El pueblo costarricense ha escapa a la valoración de un instalado al teatro, históricamen público inteligente.
te, en el campo de sus predilecciones. Empero, en el marco de la Especie de problema de intremenda inflación que se vive, ha versión y reversión, la crisis le debido relegarlo para prestar aten plantea al actor la urgencia de su ción a sus elementales e inmedia sobrevivencia, lo que lo puede tas necesidades y la decisión se conducir a una desesperación que traduce en poca afluencia a las detrime la calidad. En estos salas teatrales.
momentos la mayoría de las carteleras exhiben piezas cuyo conSin embargo, circunscribir al tenido cómico erótico se conviercausal económico, lo que podría te en una especie de gancho para ser una problemática del teatro, atrapar al espectador.
no es cosa que comparte mucha gente que tiene que ver con el La competencia es otro factor quehacer.
por considerar. Alrededor de una En las consideraciones de docena de compañías teatrales Marcelo Gaete, del teatro la compiten entre sí; las escuelas de teatro universitarias siguen graComedia, junto al factor económi duando actores. Por si fuera poco, co, que es elemento de partida, una comprobada cautela del púdeben someterse a otros a sope blico inhibe su visita a sitios cerraSO.
dos, por temor a la ola de sismos Cierto es según criterio que azotaron y gravitan sobre el suyo que la clase media, que es país.
la más espoleada por la carestia de la vida y la que más va al teatro, Una estética teatral en crisis racionaliza muy bien su presues el problema de fondo puesto y, si para hacer frente al Pablo de Villamar, dramaturdiario vivir ha de suprimir el disfru go español que tuvo en cartelera te de una pieza teatral, lo hace.
El cuerno y la coliflor y Mi amante Federico, defiende que el probleAl unísono con el planea ma de fondo es una estética teamiento se pone la mirada en otras tral que está tocando fondo. Seopciones y la televisión se presen gún él, casi todas las compañías ta como una de las más realistas, responden a una escuela obsoleviables y cómodas. En esto, el ta, cosa que necesariamente ha mercado es pródigo en posibilida de captar un público inteligente y Pablo de Villamar asegura que la crisis teatral se origina en una estética des siendo el ejemplo más ilustra cuya respuesta es irse ausentan vieja de casi cien años de manejarse.
tivo el Betamax.
do de las salas.
Este sistema, aparte su bajo teatro de cuatro paredes que estaA cien años se remonta, Pero el teatro es para blece una clara división entre el costo, tiene la ventaja de que lleva según este animador de Dalí, el divertir y hacer pensar al actor y el público. Con El cuerno y mismo tiempo la colifor y Mi amante Federico, En contra obras con conteniVillamar y su esposa, Pilar Civera, do superficialy liviano, Gaete parte sostienen haber presentado una alternativa distinta basada en la hacer pensar. Eduardo Zúñiga, del de que el teatro debe divertir ruptura del viejo esquema. En ta teatro Chaplin, si bien criticó un les piezas, actory público se fusio llamado teatro experimental. nan, dando cabida a la participa cuyos artífices son los primeros ción, a la reflexión y a la confecen ignorar de que se trata, abogó ción conjunta de la trama.
por uno que entretenga, que perAntes de la función estos mita el experimento de sensacioactores se esmeraban por conones y estimule la imaginación, cerla causa que empujó al público aparte de instar a la excitación del sentido lúdico y la comunicación.
y a sus puestas y la respuesta esencial que se obtuvo fue que es un Zúñiga cree en la importancia de recrear teatralmente la cotidiateatro diferente.
nidad vital, para que el espectador Lucho Barahona, del teatro se estremezca descubriendo faEl Angel, y pionero de la comedia cetas de esta vida, que en el diario televisiva en nuestro país, sostie vivir no surgen a la luz ni a la ne que al público le gusta que lo conciencia.
distraigan y diviertan. Ya con Lo cierto es que en el marco muchos años de vivir en Costa de las individualísimas concepRica, este actor, que llegó de Chile, ciones sobre lo que hacen, los considera que su larga experien Teatreros nacionales se ven en cia le indica que su afirmación apuros para seguir adelante. La surge del conocimiento que tiene crisis se ve en lo humilde de la indel gusto del espectador. Este. fraestructura teatral, la frugalidad menciona. antes de comprar un escénica y una planilla que cuesta boleto averigua si la pieza es una sacar adelante.
comedia y si no es así prefiere Un actor dijo Gaete, que abstenerse de ir. Calculando que gana 50 mil colones como miniesa población puede ascender al mo, es apenas uno de los rubros 80. el empresario y actor teatral de los demás que completan un Eduardo Zúñiga, del teatro Chaplin, defendió la existencia de un teatro justificó el que se exhiban obras presupuesto de 350 mil colones al que recree la cotidianidad, para que el espectador descubra lo que su livianas y no dramas.
mes. que cuesta completar!
conciencia no logra aprehender.
Segundo, es notoria la falta de coordinación entre las instituciones en cuanto a la programación de los trabajos de mantenimiento y el suministro de la mezcla asfáltica.
Comúnmente, el asfalto lo compran las municipalidades a la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE. y los agregados, a cualquier proveedor.
Luego, las municipalidades aportan estos materiales al centro de producción del MOPT en Colima, el cual produce la mezcla siempre y cuando no tenga atrasos por averías en la planta o por alguna emergencia.
La Asociación de Carreteras y Caminos de Costa Rica (ACCCR) en su afán por contribuir a solucionar el problema de desperdicio de recursos, en el mantenimiento de vías, considera que lo primordial es que las municipalidades y el MOPT se organicen.
En este sentido, podrían existir en cada zona geográfica del país una o varias cuadrillas especializadas en este tipo de labores. Cuadrillas con conocimiento de cómo y por qué se debe limpiar y cuadrar el hueco antes de colocar y emparejar la mezcla con un rastrillo (y no con una pala. Cuadrillas que no necesariamente deben ser de carácter estatal sino que pueden ser contratadas con la empresa privada por períodos y obras determinadas.
Con esto se lograría mayor agilidad en las operaciones, no se perderían los escasos recursos con que cuenta el Estado y se contaría con mejores carreteras y caminos en Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.