Guardar

wy 21 Lunes 15 de julio de 1991 Rumbo a los Panamericanos El patinaje y su éxito silencioso Jibiloteca DES Maclona Luis Rojas Gómez Hace años que un grupo de personas se viene esforzando por introducir, poco a poco, una nueva disciplina deportiva entre los costarricenses: el patinaje de carreras. Como carta de presentación, ante el país, nos brindaron una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Indianápolis, 1987, y ahora, para los de Cuba, ya rompieron en un minuto la marca que les impuso el Comité Olímpico Estos muchachos son muy buenos y sólo gracias a ello han ganado respeto hacia el de porte que practican.
En noviembre del año Román Soto y Manuel Mora, los dos primeros de la foto, viajarán a La y pasado viajaron a Habana y son medallistas de Indianápolis. El tercero, Melvin Rojas, ganó Colombia y compitie ayer en la categoría mayor B, 10. 000 m, durante la primera jornada del ron en el Campeona campeonato nacional. Albert)
to Mundial de patinaje de ruta, finalizando en el la suma se eleva a unos 400.
sexto lugar del orbe y en cuarto a nivel pana La persona que se interese por observar mericano. En ese torneo participaron, entre a estos muchachos o por conocer más y otros países, Italia, Australia, Colombia, Ar practicar este deporte, puede arrimarse a las gentina, Chile, Estados Unidos, Puerto Rico y competencias que programa la asociación, México.
entre ellas, el campeonato nacional que Cuba viajarán Román Soto y Guillermo empezó ayer y que finaliza este fin de semana, Mata, quienes participaron en Indianápolis. El en la pista de la Sabana.
equipo se completa con Manuel Mora, quien Si usted es madrugador puede acercarse pertenece a una nueva camada de patinado a los entrenamientos, a las 5:30 a. m, en donde res que provienen de las divisiones juveniles y a pesar del frío y las inconveniencias, estos se ha ido superando con base en mucho muchachos practican todos los días, con la esfuerzo, entrenamiento fuerte y sacrificio. mente puesta en Cuba, de donde piensan El entrenador de estos muchachos, Omar traernos un regalo: una o más medallas, que Jiménez Jiménez manifiesta que en Cuba habrá de lograrse sería una muestra más de que el muchas posibilidades para obtener medallas. deporte silencioso del patinaje, sube grada a Los rivales a vencer serían Estados Unidos, grada, pero con constancia, la escalera hacia Colombia y Argentina, porque los demás países el éxito y el reconocimiento que tanto merece. según el técnico andan en un nivel bajo con respecto a nosotros. Durante los El día de la madre es.
GRANDE IUNWC Tenemos una grandiosa variedad en COPAS VASOS Vajillas y Cubiertos Pyrex y ollas Ropas de cama y Paños artículos plásticos multiusos y línea de acero inoxidable Yamuni, grandiosos precios gran variedad Panamericanos, nuestros patinadores partici Primera jornada del campeonato nacional En un solo lugar parán en todas las modalidades:300 contra reloj, 500, 000, 10. 000, 20. 000 y 10. 000 con relevos.
Este deporte se ha mantenido debido al trabajo tesonero y desinteresado de personas como Marco Tulio Bonilla, la principal figura del patinaje en los últimos 10 años, y de un grupo pequeño, pero muy trabajador, que son los que se mueven para que la cosa funcione.
Las adversidades que han enfrentado son muchas. Entre ellas, una de las principales es la falta de pistas adecuadas para poder entrenar y competir. Siempre han utilizado la pista de atletismo en la Sabana, que medio se asemeja a una de patinaje, pero conlleva mucho riesgo para los deportistas. Existe, al parecer, un proyecto que de convertirse en realidad, les daría a estos deportistas una pista especial para este disciplina.
El gasto económico que afrontar los patinadores es bastante grande. Sólo los patines que ellos utilizan cuestan, según Omar Jiménez, alrededor de 300 sin contar lo que deben invertir en el uniforme, casco, etc. con lo cual Categoría juvenil 300 mts: Mauricio Brenes (29. 65. Alexander Chaves (31. 65. Ronald Quirós (32. 13. Categoría mayor B, 300 mts: Hugo Chamberlain (29. 66. Mauricio Gutiérrez (29. 67) y Martín Chang (29. 98. Categoría mayor A, 300 mts: Román Soto (27. 23. Manuel Mora (27. 95) y Guillermo Mata (28. 37. Categoría juvenil 000 mts: Mauricio Brenes (10. 54. 65. Alexander Chaves (10. 54. 85) y Jesús Arriete (11. 40. 09. Categoría mayor 10. 000 mts: Melvin Rojas (21. 30. 35. Martin Chang (21. 47. 57)
y Germán Fuentes (21. 45. 77. Categoría mayor A, 10. 000 mts: Román Soto (20. 09. 13. Manuel Mora (20. 11. 88) y Guillermo Mata (20. 17. 09. Eu 99 bejos yamuni e hijos, a.
IPC.
200 METROS ESTE DEL GIMNASIO NACIONAL, AVENIDA 10, TELEFONO 21 2221 CON AMPLIAS FACILIDADES DE PARQUEO.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    ItalyManuel Mora
    Notas

    Este documento no posee notas.