Guardar

PREDN DE ERSIO Mideplan ASOCIACION DE EDUCADORES PENSIONADOS ADEP STERO MICA Biblioteca COSTA RICA 25.
Telegrama de apoyo y gratitud a diputados 22 FONDO DE PREINVERSION euca SE cas ec aj 22)
DISPONE DE RECURSOS PARA FINANCIAR LA PREPARACION DE ESTUDIOS DE PROYECTOS DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO DEL SECTOR PUBLICO, SECTOR PRIVADO SECTOR COOPERATIVO POR MEDIO DE LA DIRECCION DEL FONDO DE PREINVERSION DE MIDEPLAN DE SUS INSTITUCIONES INTERMEDIARIAS: BANCO DE COSTA RICA CORBANA FEDECREDITO El siguiente es el texto del telegrama enviado a los jefes de las fracciones de los partidos Liberación Nacional, Agrícola Cartaginesa y Pueblo Unido, Diputados Rodrigo Oreamuno Blanco, Jorge Rodríguez Araya y Rodrigo Gutiérrez Sáenz. La Asociación de Educadores Pensionados (16. 278 afiliados)
apoya y agradece posición esa fracción de lucha porque se mantenga exoneración total de cualquier pago en las pensiones hasta el monto exento del impuesto sobre la renta (55 mil colones actualmente) tal como se propone en el proyecto original de reformas a la ley 2248 convenido entre el CIMA y el Gobierno de la República. Cordialmente, FAVORABLES CONDICIONES FINANCIERAS Baja tasa de interés Plazo de amortización: hasta años, incluyendo el período de gracia hasta por un año.
Comisión de inspección y servicio: sobre el total del préstamo por una sola vez.
Los estudios de preinversión son un instrumento básico para los inversionistas, ya que les permite disponer de elementos técnicos, financicios y económicos los cuales sustentan la toma de decisiones facilitando un uso racional de sus recursos y garantía de éxito en la cjccución de los proyectos de inversión.
PARA MAYOR INFORMACION COMUNICARSE CON LA DIRECCION DEL FONDO DE PREINVERSION MIDEPLAN Avs. y Tel: 23 2322 APARTADO 10127 1000 SAN JOSE, COSTA RICA Donato Lobo Bolaños Presidente ADEP OR SINTRAJAP Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA (SINTRAJAP)
Limón, 17 de julio de 1991 Excelentísimo Licenciado Rafael Angel Calderón Fournier Presidente de la República SU DESPACHO.
Estimado señor: El Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA (SINTRAJAP. actuando de manera responsable, planteó en su oportunidad en carta enviada a su persona (con fecha 19 de junio de 1991. los problemas e irregularidades por los que atraviesa JAPDEVA particularmente y la Comunidad Limonense en general. Como resultado de la negociación en esa oportunidad el Gobierno y SINTRAJAP acordaron entre otros puntos los siguientes: Constituir una Comisión negociadora de alto nivel, formada por representantes del Gobierno y SINTRAJAP, para discutir y resolver los problemas de JAPDEVA y de Limón.
La atención que dieron a Limón fue momentánea, los alimentos y medicinas que se entregaron no resuelven el problema de fondo; los problemas de salud se agravan. Limón está siendo atacada por diversos tipos de enfermedades que ya habían sido erradicadas del país, como sarampión, malaria, leptosirosis, etc. los problemas de vivienda son muy serios, el problema ambiental es cada día mayor, esto unido a la gran cantidad de promesas de ayuda del Gobierno que no se han cumplido, nuestro pueblo sigue esperando soluciones verdaderas.
No es obra de la casualidad que los puertos de Limón se hayan constituido en uno de los más eficientes de Latinoamérica y del mundo, sino producto del gran esfuerzo y dedicación de todos los trabajadores de JAPDEVA, a pesar de no contar con el espacio necesario (nuevos puestos de atraque. ni el equipo necesario por la falta de interés gubemamental.
JAPDEVA es una de las pocas instituciones del estado que produce sus propios recursos y que incluso genera un superávit millonario que año a año es saqueado por la CAJA UNICA del Gobierno en turno, en detrimento del DESARROLLO de la Vertiente Atlántica de Costa Rica, a la cual debe destinar todos sus recursos, según su LEY ORGANICA.
En vista de lo expuesto anteriormente, SINTRAJAP, se ve obligado a asumir nuevamente su papel histórico de lucha por los intereses de la Provincia de Limón, iniciando con las medidas de presión que estime conveniente; hasta alcanzar sus objetivos que son: asegurarle al PUEBLO LIMONENSE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA, a la cual también tenemos derecho.
Agradecemos su amable atención a la presente y quisiéramos aclararle que las consecuencas que resulten de esta situación serán responsabilidad de los representantes del Estado irrespetado los acuerdos, Señor Presidente de usted depende la paz laboral y social de Limón.
Sin otro particular, con todo respeto, nos despedimos Atentamente, SINTRAJAP que han Que en un plazo de 18 días naturales, la Autoridad Presupuestaria resolvería lo referente a la firma de la Convención Colectiva y el pago de aumento salarial por incremento en el costo de vida regional. fecha que se venció el pasado 12 de julio. Lamentablemente, los puntos anteriores no fueron cumplidos, SE HA IRRESPETADO LA NEGOCIACION, DE NUEVO SE HA ENGANADO AL PUEBLO LIMONENSE.
Aclaramos que, no queremos desestabilizar la economía del país ni causar perjuicio alguno a los sectores exportadores e importadores que con su gran esfuerzo engrandecen a Costa Rica, sin embargo debemos tomar acciones, ya que el Gobierno no demostró interés en el cumplimiento de lo pactado.
Tomando en cuenta que los problemas socioeconómicos de Limón, agravados por el terremoto.
no han sido aun atendidos, a pesar de la gran campaña publicitaria que el Gobierno ha desplegado diciendo lo contrario. 2 m Sr. Alfredo Campbell Secretario General Céd: 046 680 Sr. Liroy Pérez Sub. Secretario General Céd: 0780 448 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.