Guardar

32 La República Viernes 26 de julio de 1991 TO Vie 033 mil millones para pagar deuda Wilmer Murillo amortización Para la atención del pago de la deuda ¿Se está pagando?
externa, Costa Rica debe destinar cada año Actualmente, el país no está haciendo frente al servicio de la deuda en los términos en una suma cercana a los 260 millones, unos que fue pactada. De un análisis de las partidas 33 mil millones al tipo de cambio actual.
El saldo de la deuda externa es de poco cionado por el Ministerio de Hacienda, se del presupuesto nacional de este año, propormenos de 3200 millones y los acreedores desprende que para 1991 solamente se destiprincipales son los bancos comerciales, tanto naron para servir la deuda externa 782 privados como públicos, organismos multilate millones, en comparación con 450 millones rales de financiamiento como el Banco Mun asignados al servicio de la deuda pública interdial, el Fondo Monetario Internacional (FMI. el na. La deuda con gobiernos acreedores Banco Interamericano de Desarrollo (BID. los demandó 30 millones este año, pero desde gobiernos miembros del Club de París y otras que se negoció la última vez en el Club de partidas que incluyen los bonos, los certifica París en 1989, no se había cumplido con el dos de depósito y los proveedores.
acuerdo, según el Departamento de Deuda Casi el 10 del valor de la producción Pública de Hacienda.
nacional y casi una cuarta parte de las expor Este año el servicio adecuado de la deuda taciones deben transferirse al extranjero para demandaría 260 millones, desglosados así: servir la deuda externa.
Deuda comercial 60 millones; deuda con Aunque en los últimos años se han alcan gobiernos 30 millones y deuda multilateral zado logros positivos, lo cierto es que la tota. no admite atrasos) 170 millones.
lidad del apoyo financiero externo se recicla Las renegociaciones en su mayor parte, porque es enviado de Se estima que la renegociación de la nuevo al extranjero en pago de intereses y deuda comercial y bilateral obligan a mantener celosamente la atención de la deuda externa.
El país requiere de ayuda externa para mantener el programa de estabilización económica. Los acuerdos logrados permiten la llegada de capital fresco, y dan un alivio al Gobierno para poder realizar las medidas de ajuste.
Para el Banco Central, lo que interesa ahora, desde el punto de vista de la deuda externa, es tener un ojo puesto en la relación entre el monto de los intereses por pagar y el valor de las exportaciones, y el otro, puesto sobre la relación entre el monto de los intereses por pagar y el valor de la producción nacional.
Problema: los intereses: Economistas, como el Dr. Eduardo Lizano, han señalado que pretender reducir el saldo de la deuda externa es inconveniente e irrealista. Por el contrario, estiman que el saldo de la deuda externa aumentará. Señalan que el problema no es el monto del principal. En el tanto que el país pague puntualmente los intereses será posible refinanciar año con año la amortización.
BETO EL RECLUTA LALO LOLA La deuda con gobiernos no sólo no bajará, sino que aumentará. Pero el arreglo en el Club de París da un respiro al Gobierno para realizar el programa de ajuste, según dijo el Ministro de Hacienda, Lic. Thelmo Vargas.
FEDEPRICAP Proponen creación de foro económico regional EL FANTASMA QUE HOMBRECITO! DON ABUNDIO Fernando López González participar en las reuniones centroamericanas CACI sea de consulta obligatoria para las La creación de un Consejo Centroameri de integración económica.
autoridades relacionadas con el proceso de cano de Coordinación Intersectorial (CACI. La iniciativa está plasmada en el docu integración, la Iniciativa de las Américas o el que busca una participación absoluta de los mento «Declaración de Tegucigalpa. fue Acuerdo de Luxemburgo, convirtiéndose en sectores económicos en la toma de decisio entregado a los presidentes el 15 de julio un consejo económico y social.
nes, fue propuesta ante los presidentes del pasado, y es la síntesis de un estudio hecho La Federación de Entidades Privadas área por la Federación de Entidades Privadas por los sectores privados de la región durante busca que el foro esté conformado por reprede Centroamérica y Panamá (FEDEPRICAP. un congreso.
sentantes de los sectores empresarial, acaUn grupo de dirigentes empresariales, En el manifiesto se reitera la creencia de démico y laboral de cada país del istmo, incluу encabezado por el presidente de FEDEPRI que la Comunidad Económica Europea es el yendo a Panamá.
CAP, Vicente Williams, expresó su deseo de medio fundamental para realizar las aspiracio Asimismo, formuló una propuesta sobre El presidente de FEDEPRICAP, Vicente WInes materiales y espirituales del pueblo cen el desarrollo agroalimentario de Centroamérilliams, enfatizó la importancia de que Centroamérica orqueste» sus negociaciones sobre BANCO troamericano, ante el nuevo contexto mundial. ca a los jefes de Gobierno, el cual se encuentra inversión con otras regiones de interés económiMETROPOLITANO El sector privado propuso a su vez que el en estudio.
co. Fonseca)
SEGURIDAD SERVICIO TEL. 33 8111 Divisas Extranjeras Libor mes 0625 meses 6, 0625 Café: meses 6, 1250 Divisas, metales y productos agrarios juicio la reactivación de la economía: primero meses 63750 Brasil 68, 25 (68, 25) fue elfuerte descenso de los pedidos de bienes 12 meses 6, 7500 Colombia 86, 50 NUEVA YORK (DPA) Cotizaciones del dó(87, 00) duraderos y, luego, el aumento de las peticiones México 73, 50 (75, 00) de subsidios de paro.
lar, de metales y productos agrarios (en centavos de Prime rate Guatemala 81, 00 (82, 00)
dólar por libra. correspondientes al cierre de ayer Las crecientes conjeturas de que las autoEl Salvador Tasa preferencial de interés de los prin81, 00 (82, 00) ridades monetarias de EE. UU. se verán obli(entre paréntesis la cotización del día anterior)
cipales bancos y centros comerciales de los gadas a recortar los tipos de interés para Estados Unidos (8, 50. Futuros: Máx. Min. Clerre (1, 7382)
Marco alemán: 1, 7610 apuntalar la vacilante reactivación de la ecoMonedas centroamericanas Algodón (Oct.)69, 60 68, 85 69, 08 (69, 32) nomía ayudaron a los inversores a hacer caso Franco suizo: 1, 5355 (1, 5150)
Azúcar (Oct. 11 9, 06 9, 09 y dólar (9, 07) omiso de las fuertes pérdidas registradas por Franco francés: 5, 9625 (5, 9075)
Cacao (Set. 967, 00 948, 00 953, 00 (963, 00 el sector automovilístico entre abril y junio Moneda Compra Venta Yen japonés: 138, 80 (137, 47)
82, 40 80, 70 80, 85 (82, 40)
Dólar Los expertos aguardan con impaciencia 124, 80 t127, 25 Lira italiana: 308, 00 (1. 295, 50)
Quetzal 24. 70 (0, 5907)
Libra esterlina: 0, 5983 el anuncio, hoy viernes, de los datos preliminaBolsa de Nueva York Lempira 21, 37 res sobre el crecimiento del producto nacional Colón salvad. 15, 03 NUEVA YORK (EFE. La Bolsa de Nue bruto de EE. UU. en el segundo trimestre del El Sistema Bancario Nacional no está Metales: va York, que acumuló pérdidas de casi 47 año.
realizando la cotización respectiva para el córdoba nuevo de Nicaragua, ni compra mo.
Cobre: 103, 63 107, 00 (104, 63 107, 00) puntos en los últimos dos días, se recupero El promedio Dow Jones de industriales nedas centoamericanas.
Plomo: 33, 00 38, 00 (33, 00 38, 00) levemente ayer jueves gracias a una pequeña cerró a 980, 10, una subida de 13, 87 puntos, Datos suministrados por el Banco Estaño: 273, 75 (272, 00) ola compradora a última hora de la sesión. mientras el índice compuesto del New York central a través de BICSA Panama.
Banco Metropolitano Zinc: 53, 75 62, 00 (53, 75 62, 00)
La subida de los precios en el mercado de Stock Exchange (NYSE) ganó 1, 09 enteros Tasas de Interes para Aluminio: 59, 50 60, 50 (59, 50 60, 50) bonos, donde bajaron los tipos de interés ante para quedar en 208, 78.
certificados de Inversión Antimonio: 157, 50 160, 00 (157, 50 160, 00) la acumulación de noticias negativas para la Los títulos con ganancias sumaron 872, economía nortamericana, dio un empujón a la por 645 con pérdidas y 523 sin cambios, y el Bolsa de Valores, dijeron los expertos. volumen de transacciones fue de 145. milloTasa bruta Tasa neta Plata: 4, 095 (4, 070 por onza fina)
La única nota positiva para la economía nes de acciones.
Oro: 364, 90 (366, 00 por onza fina) en los últimos dos días fue el aumento de las En la Bolsa Mercantil de Nueva York, los meses 31, 80 29, 25 Platino: 367, 76 (371, 00 por onza fina) ventas de viviendas.
contratos futuros de petróleo para entrega en Azúcar (mundial. 9, 85 (10, 27) Los demás datos anunciados entre el septiembre bajaron seis centavos de dólar y meses 32, 07 29, 50 Algodón: 73, 08 (73, 32) miércoles último y ayer pusieron en tela de cerraron a 21, 46 dólares el barril.
Seguridad y servicio Tel. 33 8111 Café (set. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.