Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Viernes 26 de julio de 1991 A La República Calderón asegura que no se liberarán precios Dino Starcevic y Levi Vega, Guanacaste El Gobierno no busca adoptar una política de liberación de precios, a pesar de haberlo hecho con el de la carne, aseguraron tanto el presidente, Rafael Angel Calderón, como su Ministro de Agricultura, Juan Rafael Lizano.
Así lo aseguraron durante la gira de dos días a Guanacaste, en la que Calderón participó en la celebración del aniversario 167 de la Anexión de Nicoya.
Calderón viajó en compañía, además, del Ministro de Turismo, Luis Manuel Chacón, y del diputado Emanuel Ajoy, entre otros.
Los funcionarios aseguraron que al liberar el precio de los cortes populares de carne (los finos ya estaban liberados) se aumentará el Niños de la escuela Leonidas Briceño, de Nicoya, celebraron el aniversario mercado de estos, con precios estables y con 167 de la anexión; vistieron diferentes trajes y ejecutaron bailes.
mayores beneficios para los ganaderos. Marin)
Durante su visita a la Exposición Ganadera de Liberia, tanto Calderón como Lizano manifestaron estar conscientes de que el decreto para la liberación deberá darse a más tardar dentro de un mes.
Según Calderón, se espera que el pueblo se beneficie; el país podrá también importar (de Estados Unidos) una mayor cantidad de cortes populares y de vísceras, para bajar su precio y hacer más accesible esta proteina a la generalidad del pueblo costarricense. eso tiende la medida y por eso yo la avalo. expresó ante los ganaderos.
Sin embargo, negaron que esto sea parte de una política general de liberación de precios.
Capital con problemas En los actos conmemorativos de la anexión, tanto el presidente municipal, César Vargas, como la gobernadora de Guanacaste, Ligia Zúñiga, hicieron énfasis en los proble Don Sadí Ríos Briones, de Hojancha, aprovechó la celebración de ayer Doña Basilisa Espinoza Díaz se dedicó a pelar maíz, para elaborar el plato mas de la provincia.
para vender sus jícaras. Marín)
típico del día: Arroz con maíz.(A. Marín)
Vargas, quien sostuvo ayer que Nicoya se convirtió en la capital de Costa Rica, dijo que por créditos venezolanos y que recibió esta en 15 meses, el Gobierno completó la entrega partidos) que hablaron.
en la provincia falta adoptar nuevos proyectos semana la aprobación en primeros debates de 339 bonos en Guanacaste; beneficia, Desde la ironía de Gladys Rojas (PLN. de desarrollo.
por parte de la Asamblea Legislativa. entre otras, a 960 familias nicoyanas. con sus críticas al Gobierno y sus denuncias La gobernadora, por su parte, señaló el Calderón se manifestó optimista de poder de la crisis guanacasteca, hasta la exaltación abandono sufrido por Guanacaste durante firmar la ley definitiva para la obra, en agosto, Disputas legislativas de Emanuel Ajoy (PUSC) contra sus colegas décadas, a la que se han dado pocos alicientes a la vez que anunció haber invitado al Presi La celebración de la anexión culminó con liberacionistas, la iglesia se volvió curuly plaza que no retribuyen el trabajo dado por la pro dente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, a una sesión solemne de la Asamblea Legislati pública en la solemne sesión de ayer de la vincia.
poner la primera piedra del puente, a finales de va, en el Templo Nuevo de Nicoya, bajo la Asamblea Legislativa.
La centralización de poder existente en año.
presidencia interina de la diputada Nury VarHoy riego Costa Rica, según dijo, trae serias consecuen El diputado Ajoy, por su parte, comentó gas (PUSC. La gira presidencial concluirá hoy con la cias al desarrollo de Guanacaste.
que el anuncio de la construcción gesta la Durante la sesión, no valió ni la celebravisita de Calderón al canal de riego, de la Segunda anexión verdadera anexión de Guanacaste. que dará ción, ni la solemnidad del acto ni la iglesia segunda etapa del proyecto de irrigación de 12 El regocijo nicoyano pareció verse au mayor impulso al desarrollo regional. donde se celebraba, para evitar el enfrenta mil hectáreas cultivables del Sistema Nacional mentado ayer, por la asi segura construcción El Presidente participó, además, en la miento, primero velado y luego abierto, entre de Riego y Avenamiento (SENARA. en Badel puente sobre el río Tempisque, financiado entrega de bonos de vvienda, con los cuales, los cinco diputados guanacastecos (de ambos gaces.
Sindicatos en contra de liberar precio de carne Fernando López González Ninguna liberación en la historia ha sido para bajar los precios si lo que se desea son Varios dirigentes sindicales se manifies mayores ganancias. La tendencia siempre es tan en contra de la liberación del precio de la a aumentar. destacó Serrano.
carne y sus derivados, pues consideran que El sindicalista dijo que por los aumentos este producto se encarecerá desmedidamen que se darán habrá una sentida disminución te y perjudicará la dieta básica del costarricen en la compra de la carne, igual como sucedió se. El anuncio de la medida fue hecho ante hace aproximadamente un mes cuando se ayer por el Ministro de Agricultura y Ganadería liberó el precio de los huevos.
Juan Rafael Lizano, previo acuerdo con su Lo que parece ganancia para el sector colega de Economía, Industria y Comercio, pecuario, será más bien una gran pérdida, Gonzalo Fajardo.
pues habrá una acumulación de carne, que tal Lizano dijo que así se hace mayor justicia vez no se pueda importar debido a los exigencon el pago de este producto al ganadero. tes estándares de comercio internacional. También agregó que se liberarán los precios manifestó.
en las importaciones de vísceras y otros cortes Edilberto Escobar Cascante, presidente Los obreros industriales y los campesinos serán los trabajadores más afectados por el aumento en para que haya carne más asequible al pueblo. del Sindicato de Educadores Costarricenses el precio de la carne, según los sindicatos nacionales. Archivo)
Luis Serrano Estrada, secretario general (SEC. criticó al gobierno por favorecer a del Sindicato de Trabajadores de la Empresa pequeños grupos como los ganaderos. La carne se va a convertir en un artículo ración de Cámaras de Ganaderos de Costa Mientras tanto, el presidente de la FedePrivada (SITEP. no compartió este criterio, Cabe destacar que en las próximas sema: pues lo que sucede es que se encarecen los de lujo. lo cual tiene consecuencias imprede Rica, Mario Mora Chaves, muestra su compla liberación de precios, aunque aún no se ha nas será emitido el decreto para oficializar la precios y consideró la medida como total cibles a corto plazo por el alto poder nutritivo cencia por lo que considera un paso justo en mente errática por parte del Gobierno. que tiene para los consumidores, expresó.
dispuesto a partir de cuándo se autorizará su beneficio del sector pecuario.
puesta en práctica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.