Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 Deportes Lunes 29 de julio de 1991 QUIROS Redactor compañía Uruguay y sus temibles córners Gaetano Pandolfo Rímolo Resurge otro Limón Así los vimos GAPARI De esos 44 puntos que suma el Uruguay de Coronado en la tabla de posiciones, y de esas 44 anotaciones que contabiliza. cúantas habrá anotado producto de tiros de esquina?
REPP 代表作 La respuesta a esta interrogante sería curiosa y estamos seguros daría una cantidad elev: da de perforaciones, que los le cheros han incrustado en las vallas enemigas, sobre todo en ese marco sur, verdadera trampa para los equipos que llegan de visita, por el declive del terreno de juego.
Sin llevar cuentas, se vienen a la mente infinidad de cobros de esquina, ejecutados magistralmente por Juancito Morales, que han hecho contacto con la cabeza de Ronny Diaz, Carlos Angulo, José Luis Guillén, Pedro Riveiro, Carlos Vivó y hanterminado en los cordeles.
Ayer, en el encuentro de los isidreños contra Limón, funcionó de nuevo la fórmula, aunque con otra sociedad, y a los 38 minutos de acción, Jorge Coco Rodrí Carlos Ferguson de Limón y Ronny Díaz de Uruguay bailan ballet, mientras Tony García, Berny Ulloa y William guez fue a cobrar ese tiro de es Guillén observan el trayecto de la pelota. Juego de marcas y victoria mínima lechera (A. Marín)
quina, y en la boca del marco surgió la cabeza relampagueante ques largos de puerta de su porte Luego caería el único gol del Guillenes. Díaz, los Rodríguez y de Ricky Chen, para desviar la ro Salmon, para alejar el balón de partido, lo que le cuesta la sustitu Angulo se saben esa zona defenbola e incrustarla en los cordeles ese medio campo infernal, ayuda ción a Humberto Mora e ingresa siva de memoria y no pican el que defendía Dean Salmon.
do a la vez porque Uruguay nunca Raymond Harris, sólo para ver anzuelo.
Casi que era la única forma se volcó sobre el rival para asfi como Pedrinho desperdiciaba el La tónica del partido no de hacer un gol, dados los dispo xiarlo, sino que también se mantu 0 tras eludir a Salmon y rematar varia, Limón es el dueño de la sitivos tácticos de los entrenado vo en la retaguardia, cuidando a desviado.
pelota, pero es Salmon quien tieres, Leroy Lewis como local y Juan las veloces piezas del Atlántico.
ne que salir piernas afuera de su Luis Hernández, una vez más Segundo tiempo área para frenar a Riveiro, queexiliado en los graderíos, y diriSin profundizar mucho en la dándole a Limón como única giendo a su equipo a grito descu materia, se nota alalegua la mano Con la cancha a su favor, opción clara de conquista, aquel de Juan Luis Hernández, en este bierto.
Limón adelanta a sus soldados, bello centro de Myers que García nuevo Limón más ordenado, con Dennis Marshall se planta en la devuelve de cabeza al punto de Comentario mayores argumentos defensivos, mitad del campo y empieza a penal y por el cual no llegó nadie.
más mañoso. y que deja pocas enviar globos a Myers y compa El 0 se mantuvo.
Se planificó el juego en forma dudas que más tarde que temprañía, sin mayor fortuna, pues los Uruguay y sus conas.
similar, marcas férreas, regalo del no podría abandonar ese último medio campo enemigo y contra lugar.
golpe como única vía factible al Dadas las instrucciones táctiSíntesis gol, aparte las acciones con bola cas, hubo pocas emociones en los muerta.
marcos, y sólo Sivianny RodríJulio Fuller pegado a Floyd guez tuvo el gol a su antojo cuanEstadio Pipilo Umaña Guthrie, Walter Gard sobre Pedro do aprovechó pifia de Humberto Uruguay Limón Riveiro, Carlos Javier Angulo de Mora, fusilo frente a la portería, Goles: Ricky Chen, minuto 38.
estampilla contra Roy Myers, pero la pierna de Salmon desvió Ronny Díaz detrás de Tony Gar prodigiosamente. En el marco del Alineaciones cía, Eric Rodríguez vigilando a fondo, Alfredo Whitaker quedó Uruguay: Alfredo Whitaker, Ronny Díaz, William Guillén, CarCarlos Ferguson, Jorge Rodríguez horrorizado cuando Dennis Mar los Angulo y José Luis Guillén; Eric Rodríguez, Jorge Rodríguez y Javier Cuza en duelo personal. shall lo sacudió con un balazo (Dajer Villalobos 65. y Ricky Chen; Sivianny Rodríguez, Floyd GuSe anulaba el talento y la desde 50 metros que apenas subió thrie y Pedro Riveiro (Juan Morales 83. Leroy Lewis.
imaginación y se le cortaban las medio metro del horizontal.
Limón: Dean Salmon; Ronald Mendoza, Dennis Marshall, salidas a los rivales, pues los Walter Gard y Humberto Mora (Raymond Harris 42. Julio Fuller, zagueros laterales de los dos Entre un remate de Eric Javier Cuza (Denilson Costa 60 )y Carlos Ferguson; Wilfredo Anglin, equipos se pegaron a las puntasy Rodriguez y otro de Carlos FerguRoy Myers y Tony García. Leroy Foster.
Dennis Marshall en Limón con son, llegó una bola alta al área Arbitraje: Berny Ulloa como central, sin ningún problema, supo William Guillén en Uruguay fueron isidrena, Whitaker voló, la soltó y guiar a los jugadores por el camino correcto. En la acción confusa del los liberos tapando las tortas. con la bola suelta Tony García la gol quu no fue, pitó carga a Whitaker con mucha anterioridad. Sacó Limón contra viento y cancha envió a la red, pero Berny Ulloa tarjeta amarilla a Humberto Mora, Wilfredo Anglin, Ronny Díaz y en el primer tiempo, utilizó la ac pitó carga y anuló la acción, ante Carlos Angulo. Lo auxiliaron Enrique Cubillo y Luis Torres. ción del fuera de juego y los sa la protesta de los verdes.
Uruguay Whitaker: ninguna acción determinante. Sólo sustos aislados.
Díaz: metido en su defensa, fue poco adelante, en busca de sus respetados cabezazos que no se vieron. Guillén: tuvo un diálogo perenne con los graderios en el complemento.
Rechazo que hacía, iba a las gradas.
Angulo: persecución perenne, constante, desde el primer minuto sobre Roy Myers, hasta que lo ahogó. Guillén: desapareció de la cancha a Anglin. Con eso fue suficiente. Rodríguez: Eric casi sorprende a Salmon de largo. Tuvo una heroica labor defensiva, delante de la línea de zagueros. Rodríguez: su hombre fue Cuza y también lo borró. Una vez sustituido Javier. Coco también fue a descansar. Sirvió el gol.
Chen: volvió a llenarse de gol, ese grito que hacía mucho no entonaba. Rodríguez: estuvo cerca de la conquista, la olfateo, la tuvo, mas no llegó.
Pedrinho: la marca insistente de Gard le limitó los pasos. Tuvo un par de ocasiones, que salidas oportunas de Salmon le bloquearon.
Guthrie: se movió bien entre sus paisanos, pese a la marca del experimentado Julio Fuller. Logró buenos servicios.
Villalobos: Dajer ingresó de cambio, apenas entró Costa en Limón, para anularlo. Fue pieza del ajedrez táctico de Lewis.
Morales: Juancito apenas calento. El público lo pidió mucho antes.
Limón Salmon: tranquilo, confiado, bien parado. Erró algunos saques de puerta. Da seguridad.
Mendoza: estuvo de derecho e izquierdo, dada la floja actuación de Mora.
Seguimos considerándolo, uno de los mejores derechos del país.
Marshall: excelente, el mejor jugador del partido. Líder, inteligente, hábil con la bola, por poco anota.
Gard: trabajo heroico y agónico de marca a Pedrinho. Lo hizo bien.
Mora: punto flojo, Sivianny se lo llevaba, lo pasaron a la derecha y ahí Chen le hizo el gol.
Fuller: con el arribo de Juan Luis, ha dejado su histórico número 14 en el archivo, pero su clase sigue vigente. Bonito duelo con Guthrie.
Ferguson: individualista, buen rematador, lástima su brújula. Punto alto.
Cuza: lo cerraron en la marca y no figuró.
Anglin: José Luis Guillén lo aniquiló.
No hizo una sola fuga, no se desmarcó.
Myers: la marca de Angulo fue un calvario; lo secaron por las buenas y por las malas. Tampoco tiene muchas agallas para sobreponerse. Se somete a la marca, no la destruye.
García: fue y es un gran jugador. Le falta ritmo, mostró pinceladas de su categoría.
Harris: la defensa mejoró notablemente con su ingreso.
Costa: es veloz, tiene buena estampa, debería ser titular: EN SAN JOSE, ALAJUELA AHORA EN SAN PEDRO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.