Guardar

2 La República Lunes 29 de julio de 1991 Iniciativa de la Primera Dama Cinco días de trabajo Procuran atención integral de discapacitados del área Dino Starcevic Lunes 29 de Jullo 8: 30 a. Mesa redonda sobre situación actual y perspectivas para América Central 1:30 Análisis epidemiológico de las discapacidades en menores.
6:30 Inauguración oficial Martes 30 de julio 8:00 a. Integración del niño y el adolescente discapacitado en los sistemas na.
cionales de salud y educación 4:30 Participación de familia y comunidad en prevención y detección de la discapacidad Miércoles 31 de Julio 8:00 a. Participación de familia y comunidad en prevención y detección de la discapacidad 4:30 Formas no tradicionales de capacitación e inserción laboral de adolescentes discapacitados.
Jueves de agosto 8:00 a. Formas no tradicionales de capacitación e inserción laboral de adolescentes discapacitados.
Viernes de agosto 8:30 a. Taller de atención regional 5:00 pm. Clausura general Bajo la idea de que un problema común debe tener solución común, representantes de los países centroamericanos se reunirán en San Jose a partir de hoy, para tratar de integrar las políticas de atención a niños y adolescentes discapacitados en el área.
La primera Jornada Regional de Atención Integral al Niño Discapacitado, iniciará su trabajo hoy, con la participación de los viceministros de Educación, delegados de los ministerios de Salud y representantes de las Primeras Damas de Centroamérica.
La reunión fue iniciativa de la Primera Dama, Gloria Bejarano, durante el IV Encuentro de Primeras Damas, en Honduras; la jornada se prolongará hasta el próximo de agosto, y durante ella se ofrecerán conferencias magistrales y mesas redondas con la participación de especialistas en diversos campos.
Según explicó Bejarano, se considera necesaria una revisión de las políticas y programas en favor de los discapacitados, en marcha La Primera Dama, Gloria Bejarano (centro) expuso los lineamientos generales que motivar la primera jornada en los países centroamericanos, para enfocar de atención Integral para niños discapacitados en Centroamérica, en la que participará junto a la viceministra el problema en forma regional, y plantear ante de Educación, Virginia Rojas (izquierda. Foto Villegas organismos internacionales programas regionales de atención.
Explicó la Primera Dama que los organi Investigaciones en Costa Rica hablan de un nacionales de educación; la participación de la zadores han solicitado a los países centroa. 15 de menores con algún tipo de discapa familia y la comunidad en la atención de la mericanos traer propuestas sobre temas con cidad.
discapacidad; y la capacitación del adolescencretos para esta jornada, para evitar discusio Es por ello que la intención de la reunión te con discapacidad para facilitarle participar nes estériles.
es permitir una atención integral que permita la en la vida laboral de cada país.
Casi un millón integración de estas personas tanto a los Agregó la viceministra de Educación, VirLas cifras estadísticas indican que en Centroa procesos educativos como a los productivos. ginia Rojas, que en términos generales, la pomérica existe una población infantil cercana al La Primera Dama comentó que analiza blación no atendida está en las zonas rurales, 40 y un de discapacidades, lo que indicarán especialmente tres temas. La integración en las zonas marginales, proveniente de famiunos 769 mil menores con algún tipo de ella. del menor con discapacidad en los sistemas lias de muy escasos recursos.
Crecimiento de 7, este año Prevén ganancias de 542 millones por exportaciones ce Nicaragüenses importarán ganado de Costa Rica Leví Vega, enviado especial LIBERIA. Nicaragua aprovechará el acuerdo de libre comercio intrarregional de productos agropecuarios adoptado en El Salvador, en la reciente reunión de presidentes del área, para importar ganado costarricense en gran escala.
El ministro de Agricultura y Ganadería de la vecina nación del norte, Roberto Rondón Sacasa, dijo que vino a Costa Rica para estrechar los lazos del sector agropecuario de ambos países, especialmente ahora con el libre comercio mencionado.
Rondón puntualizó que Nicaragua tiene que rehacer su hato ganadero, el cual debería superar los millones de cabezas y solo anda en millones. Asimismo, destacó la importancia de mejorar la calidad genética de su hato mediante la importación de alta calidad genética como la que tiene Costa Rica.
El ministro nicaragüense fue categorico al decir que deben importar ganado, y nada más propicio que llevarlo de nuestros vecinos de Guanacaste que cuentan con el mismo clima de nosotros.
Entretanto, el encargado de ganadería del Ministerio de Agricultura nicaragüense, Ing. Rafael Martínez Rayo, dijo que el propósito de la comisión de 16 ganaderos encabezada por el ministro Rondón es elde reestablecer las relaciones agropecuarias con Costa Rica. Volver a lo que antes éramos: negociar, tener fronteras libres de doble vía, y la posibilidad de hacer transacciones a la luz de la ley. manifestó Martínez.
En este viaje esperan llevar 40 sementales, dijo que hay mucho interés en la compra de caballos y bobinos y, si es posible, vaquillas, toros comerciales y caballos de silla, sean puros o criollos.
Reciprocidad con Nicaragua Entretanto, el presidente de la Federación de Cámaras de Ganaderos, Lic. Mario Mora Chaves, dijo que la invitación que se le hizo a la delegación nicaragüense tiene como fin adelantarnos a las políticas gubernamentales, en lo que a eliminación de aranceles se refiere Encontramos reciprocidad en Nicaragua, donde ya hay un marco legal en el que se incluyan productores, industriales y gobierno, lo que equivale a la Corporación de Fomento Ganadero (CORFOGA. cuyo proyecto de ley en nuestro país será enviado a sesiones extraordinarias a la Asamblea Legislativa. Esto significa que Nicaragua nos lleva mucha ventaja en este campo. concluyó Mora.
Por otra parte, la exposición ganadera que se realiza en esta ciudad ha sido calificada como un éxito total, y ha tenido la visita de centenares de turistas extranjeros y nacionales.
Según el criterio de los productores, la actividad vuelve a situar a Liberia como la capital ganadera de Costa Rica Fernando López González De acuerdo con las estadísticas del CENPRO los productos De continuar con el actual rit tradicionales lograron 401, mimo de exportaciones, el país po llones, los no tradicionales 328, dría obtener ganancias por 542 millones y el valor agregado de la millones en este año, de acuerdo maquila obtuvo 43, millones.
con cifras preliminares del Centro De tal forma, los analistas del para la Promoción de las Exporta CENPRO concluyen que el total ciones y de la Inversiones (CEN general alcanzado significa por PRO. mes unos 129 millones.
Los cálculos se realizan con Si la proyección se cumple se EXPORTACIONES: El banano fue uno de los varios productos base en los 774, millones ex exportarán 92 millones más por tradicionales que generaron 401, millones por exportaciones, durante el portados durante el primer semes el aumento ocurrido en el valor de primer semestre del año. Archivo)
tre de 1991, que representan un las exportaciones de productos 7, más en comparación con las tradicionales y el valor agregado 542 millones, 734 millones co los no tradicionales, incluyendo cifras en el mismo período del año de la maquila.
rresponderían a los productos en estos el valor agregado de la anterior.
Cabe destacar quede de los trad ales, y 808, millones a maquila.
Diputados chinos visitan Costa Rica Una delegación de legisladores pertene. na, Honduras, Guatemala y Costa Rica.
Para el martes 30 de julio está programacientes al Comité de Asuntos Diplomáticos del La delegación permanecerá en el país da una visitra a la Licda. Vargas y un recorrido Yuan Legislativo de la República de China, tres días, con el objeto de promover y fortale por las instalaciones de la Asamblea, donde se llegará hoy al país.
cer aún más los lazos de amistad e intercam les brindará un almuerzo ofrecido por la presibio mutuo entre Costa Rica y la República de denta en ejercicio.
Según lo comunicó la oficina del agrega. China en Taiwán.
Para las 5:30 de la tarde los legisladores do de prensa de la Embajada, la misión está Para lograr sus objetivos, los diputados tendrán una audiencia con el Presidente de la presidida por el señor Yok Mu Ming y la com taiwaneses se reunirán con el Presidente de la República, Rafael Angel Calderón, y la Primeponen nueve miembros, que realizan una gira República, Rafael Angel Calderón, y con la ra Dama de la República, Gloria Bejarano de por los Estados Unidos, República Dominica Presidenta Legislativa a. i, Nury Vargas. Calderón Fournier.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.