Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La República Jueves de agosto de 1991 Congojas para ganar 1 19 Deportes Alajuela le tiene miedo a Uruguay Síntesis Redactor Estadio Alejandro Morera Soto, p.
Rodrigo Alajuela Uruguay Diaz Goles: 0, Javier Delgado al minuto 1, Ronny Diaz al 59. 1, Alvaro Solano al 79.
Loria Alajuela: Alexis Rojas, Javier Delgado Fernando Sosa, Mauricio Montero, Ricardo Chacón, Joaquin Guillén, Pavel Karoch (Alvaro Solano, 56. Oscar Ramírez, Austin Berry, Juan Carlos Arguedas y Pastor Fernández. Solano cambió Iván Mraz.
la historia ISCO VLAGAS Uruguay: Alfredo Witaker, Floyd Guthrie, William Guillén, José Luis Guillén, Carlos Javier Alvaro Solano, con un giro sorpresivo, dio Angulo, Ronny Diaz, Juan Morales. Christiam a la Liga la victoria en un juego donde parecía Campos, 69. Ricky Chen, Sivianny Rodriguez que Uruguay se saldría de nuevo con la suya. Jorge Rodriguez, 82. Erick Rodríguez y Pedro para arrancarle un punto al líder.
Pablo Riveiro. Leroy Lewis.
Arbitros: Rodrigo Badilla, acompañado por Sin embargo, el gol fue producto más de Joaquín Villalobos y Marcos Núñez.
la desesperación que de un juego hilvanado de Expulsado: José Luis Guillén por lanzarle el los manudos, quienes al final por poco echan balón a Alvaro Solano luego de cometerle falta todo por la borda ante los embates agónicos Asistencia y recaudación: 756 aficionade los lecheros.
dos pagaron 688 mil.
La acción salvadora de Delgado ante una llegada decisiva de Cristiam Campos y el nudo La pelota abomba las redes. Ronny Díaz mira impotente, y Witaker reclama al árbitro fuera de juego que se hizo en la garganta de los manudos, de Javier Delgado, autor de la conquista. Castillo)
llega a Sivianny Rodriguez quien centra para que Ronny Díaz, sin marca alguna, anote de quienes pedían en forma desesperada el final cabeza el empate.
del juego, demostró que la Liga le tiene miedo al Uruguay.
Ramírez centra y Juan Carlos Arguedas temidos tiros libres.
La historia parecía la misma de siempre. Otro Alajuela?
fulmina de cabeza un trallazo que va al poste, En la segunda parte, los lecheros entra Aún con Alvaro Solano en el campo, los manuPor momentos, presenciamos un Alajuela devuelve Pastor y ahí aparece Javier Delgado ron con todo, obligaron a la Liga a conceder dos eran incapaces de servir bien el balón, o distinto. Macho Ramírez inspirado conducía para hundir la pelota en los mecates. Parecía tres saques de esquina seguidos y pronto la culminar una acción de gol.
el medio campo; atrás, Guillén recortaba todo fuera de juego, el árbitro no lo consideró así y encerraron.
El dominio de Alajuela parecía un espejislo que venía y servía exquisito. Karoch, se se decretó el 0 en la cuenta.
La Liga temía a su rival y empezó a jugar mo. La realidad mostraba a un cuadro lechedescolgaba bien como mediocampista de lle El dominio manudo siguió. Alegremente, con pases horizontales y devoluciones al ar ro muy sólido a la espera del momento para gada y Pastor sembraba peligro en el área. todos se fueron al ataque y Montero, Pastor y quero para tratar de abrir espacios en la matar a su rival.
Uruguay se desconcentró, la Liga hizo Arguedas probaban suerte por todos los ángu muralla visitante.
Pero en el accionar desordenado de los pedazos la marcación en zona que ejercía su los.
Uruguay siguió en su accionar y provoca locales vino elgolde Solano que le dio un matiz rival, y en sólo minutos ya tenía la pelota en Uruguay salió de su desconcentración, y un nuevo saque de esquina. Un cabezazo diferente a la historia de terror que vive la Liga la red.
empezó a fabricar sus jugadas de pizarray sus descontrola a la defensa manuda y el balón cada vez que se enfrenta al Uruguay.
Saprissa recibió dos regalos Síntesis ¡Qué defencita la de Cartago!
Redactor Estadio Fello Meza, 8:00 Cartaginés. Saprissa. Goles 1: Evaristo Coronado al minuto 54; 2: Enrique Díaz al 69.
Alineaciones Cartago: Roger Mora; Claudio Rojas (Roger Gómez, 63. Ronald Marín, Martin Estrada, Marvin Obando; Luis Mena, Víctor Calvo, Robin Farah; Gerardo Villalobos, Luis Fernández y Heriberto Quirós (Gilberto Rhoden, 58. Henry Duarte.
Saprissa: Alvaro Fuentes; Edwin Salazar, Max Sánchez, Alexis Cama Enrique Díaz; Alexandre Guimaraes, Rolando Fonseca, Benigno Guido (Ronald Caravaca, 76. Roy Brown (Benjamín Mayorga, 64. Adonis Hilario y Evaristo Coronado. Odir Jacques.
Arbitros: Ronald Gutiérrez al centro, asistido en las bandas por Guillermo Hernández y Carlos Contreras.
Franklin Solis Clasificación en peligro Evaristo, que a dos pasos de Roger Mora lo crucificó sin piedad.
Cancha mojada, dos equipos en proceso La otra anotación llegó al 69. Saprissa de cambio, infinidad de errores en el servicio, salió de contragolpe por la izquierda. Adonis pereza en algunos elementos y un par de habilitó a Enrique Díaz que se metió al área, regalos bien aprovechados, fueron los ingreRonald Marín pidió fuera de juego, nadie corrio dientes del plato futbolístico que sobre la graa marcar, apareció tarde Víctor Calvo, Díaz milla del Fello Meza sirvieron anoche Cartagisiguió con el balón, remató mal, Calvo le devolnés y el Deportivo Saprissa, con victoria fácil y vió la pelota, el saprissista no sabía qué hacer, para los visitantes 2.
La mentalidad de los morados fue ir siem Martin Estrada y Robin Farah le dieron el regalo. Evaristo Coronado lo aprovechó para abrir la le salió el portero Mora, se tiró a la izquierda y cuenta anoche en Cartago. Pastor)
le dejó todo el hueco al otro lado para que pre arriba, a presionar la salida de los locales.
concretara.
Cartaginés, mientras tanto, pretendió llevar las Quirós, hermano menor de Luis y Marco Anto Coronado. El debutante Roy Brown no se Tres minutos antes de esa conquista, en cosas con más calma y le dio todos los espa nio. Faltaba siempre la tranquilidad en el me encontró y Benigno Guido anduvo en roces otra falla defensiva, Cartago se salvó de milacios al rival para esperarlo atrás.
diocampo, Robin Farah deambulaba, Víctor constantes con Victor Calvo.
gro. Adonis ingresó al área con toda libertad, Saprissa quiso jugar rápidamente y Car Calvo y Luis Mena estaban en labores defencruzó servicio a Guimaraes que enfrentó a tago exhibió una lentitud que muchas veces sivas y Roger Gómez en la banca.
Mora y remató suave. De la linea sacó Marín.
rozaba la desesperación. Infinidad de pases Los morados lucían firmes en la defensa, Los regalos Con esta derrota, Cartago suma cuatro horizontales entre los defensas, devoluciones a excepción del juvenil Max Sánchez, dėsconpartidos sin conocer la victoria y se estaciona al portero y errores.
centrado, fatal en los servicios y superado de El uno a cero ocurrió en el minuto 54. en el sexto lugar, peligrosamente, con 37 Las armas de ataque de los brumosos principio afin por el escurridizo Heriberto Quirós. Adonis Hilario corrió por la derecha y centro al puntos, uno más que San Carlos. Saprissa eran los globos para que lucharan por alto La media cancha andaba mejor, con área. Martin Estrada rechazó pero la pelota permanece en el tercero con 46 puntos, dos Gerardo Villalobos y Luis Neco Fernández, y Alexandre Guimaraes y Rolando Fonseca pegó en la espalda de su compañero Robin más que Uruguay, siete menos que Puntarelos pelotazos, dirigidos al novato Heriberto ste poniendo rapida Adonis Hilarighe MooFyarisiedersaceab eana dexnolocarse witserauadára gy wenta, catarlas y a nueve del lider, Alajuela.
Lizano documento es propiedad de Biblioteca Bibliotecas Ministerio
Este documento no posee notas.