Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Jueves de agosto de 1991 Festejos Cívicos Patronales Agostinos B Cartago 91 el al cincuenta pesos, de la elaborada por don hacerme la competencia en máscara y en Francisco Guevara que era el mejor polvorero vestido, pero lo que es en el jadeo. eso si que de aquellos tiempos. los que tocaban la caja no.
Biblio y la chirimía les pagaron tres pesos a cada Para el manejo de los toros en la plaza uno y eran, como siempre, uno cholitos.
Cuando estos desfilaban por Cartago tocancontrataron tres hombres montados a caballo, do sus instrumentos las gentes sentían la enquince pesos y dos hombres que trabajaron sensación de que la ciudad ya estaba en en el bramadero les dieron cuatro pesos. La fiestas. La tal chirimía, según me contaba madera del tablado se la alquilaron a don don Ricardo Pacheco Cabezas, era un pitico Ponciano Gallardo, que tenía un aserradero que tocaba un sonsonete que se metía hasta en Orosi, en cinco pesos y forraron los tablalos tuétanos.
dos con dos piezas de manta que costaron En aquella ocasión, para poner a bailar diez pesos. En dos días gastaron veintinueve a la giganta tuvieron que ponerle una armalitros de aguardiente blanco, que costaron a zón nueva, que costó dos pesos noventa cenrazón de un peso el litro.
tavos, le pusieron un vestido nuevo que costo todos los disfraces les pagaron veintidiez pesos y al hombre que la bailó le pagaron dós pesos por bailar el Kan Kan; éste era un cuatro pesos.
bailecito brincado que trajo a Cartago una Al señor que salió de diablo le pagaron Compañía de Teatro con la que trabajó un tres pesos y dicen que generalmente salía cartaginés llamado Lito Valerín, quien luego don José Mercedes Guerrero, quien tenía su lo puso en práctica en las fiestas de la ciudad; propia máscara muy bien hecha. Parece que no se bailaba en parejas, sino que cada quien en una ocasión otra persona hizo su máscara bailaba por su lado y dicen que era bonito y salió disfrazado de diablo y cuentan que porque estaba salpicado de chispeantes don José Mercedes luego evnrecaha. nodrán cuartetas.
a y a Señor Inversionista: Las Fiestas Cívicas de 1886 Por Rogelio Coto Monge LA TESORERIA NACIONAL Pensando en usted.
Ofrece cuatro TITULOS PROPIEDAD DEL GOBIERNO Las mejores tasas de interés del mercado. El monto y el plazo a su conveniencia.
opciones para una mejor inversion la antigua Cartago, la forma de en la Plaza Principal. que estaba donde hoy divertirse era sencilla e ingenua. La ciudad está el Parque Central, se presentaban era pequeña y las costumbres austeras y disfraces y se organizaba un Baile de Paladominadas por un arraigado sentimiento cio en honor del Señor Presidente de la religioso. Dentro de este marco de recato y República y a sus Ministros.
con un reconocido espíritu aristocrático los Por ejemplo, las fiestas del centro de cartagineses del siglo pasado celebraban dos 1886, costaron la suma de seiscientos treinta grandes fiestas al año, ambas dedicadas a la y un peso con ochenta centavos; de esta Virgen de los Angeles y por lo tanto eran cantidad la Municipalidad pagó primero la rumbosas y se anunciaban a todo bombo y suma de cuatrocientos pesos y luego la de todo el mundo se divertía de acuerdo con su veinticinco pesos con cincuenta centavos. El cultura, su moral y natural manera de ser. Municipio encargó a don Luis Gómezy a don La primera fiesta se celebraba en el mes Nicolás Casasola que recogieran contribude agosto, generalmente a mediados del mes ciones en el distrito primero, las cuales llegay se les llamaban Fiestas Cívicas. Para su ron a la suma de veintitrés pesos con veinticelebración contribuia la Municipalidad y se cinco centavos. También comisionó a don nombraban comisiones para recaudar con Celso Robles y a don Francisco Flores para tribuciones particulares.
que recogieran aporte del distrito segundo, Eran características porque las gentes los cuales montaron a la suma de ochenta y la llamaban las fiestas del centro.
cuatro pesos. Las contribuciones de los baSe hacían en honor a la Virgen de los rrios llegaron a la cantidad de cincuenta y Angeles que por ese entonces estaba en la cinco pesos y el derecho de los tablados proIglesia Parroquial, llamada de La Soledad y dujo cincuenta y cuatro pesos. Con este total que estaba situada donde hoy está el hermo se financiaron las fiestas, que se efectuaron so edificio de los Tribunales de Justicia.
los días 15, 16, 17 de agosto de 1886 y sobraLas segundas fiestas se celebraban ocho ron nueve pesos con noventa y cinco centadías después de la tradicional pasada de la vos. Se publicaron invitaciones especiales en Virgen de los Angeles y según algunos eran la Gaceta y asistieron el Presidente de la mucho más bonitas que las del centro. Como República don Bernardo Soto y sus Ministros en las del centro también habían toros, dis don José María Castro, don Mauro Fernánfraces y todos los espectáculos propios de dez y don Santiago de la Guardia, quienes se estas festividades y cuentan que como tam alojaron en Cartago en la casa de don Enriy bién eran en honor de la virgen todo el mundo que Cooper y su señora doña Inés Bolandi.
regalaba lo que podía; por ejemplo, obsequia Para las corridas de toros se alquilaron ban la madera para las barreras, que eran de 16 novillos bravos a ocho pesos cincuenta palos redondos amarrados con bejucos y los centavos cada uno; se pagaron cuatro toreno podían obsequiar nada de material ros, que llamaban sorteadores a cuatro nas de cada distrito sabían cuál tramo de las vestidos costó un peso cada uno y la coletibarreras les tocaba construir.
lla empleada, que eran 28 varas, costó cinco Aun cuando las fiestas del centro pesos sesenta centavos. Los sorteadores de también eran en honor de la Virgen de los aquellas épocas generalmente eran gentes Angeles, se diferenciaban de las otras porque de los distritos; los más importantes eran en éstas tenían que pagar todas las cosas, José Pericó, Juan Pollo, yun cholo de Quircot pues nadie les regalaba nada.
llamado Samuel.
Había corridas de toros que se celebraban En pólvora se consumieron doscientos TITULOS TASA BASICA Un título de largo plazo especialmente para fondos de pensiones o similares TITULOS DE INTERES AJUSTABLE Título de interés ajustable con rendimiento real actualizado, dado que se ajusta según variaciones en las tasas de mercado y la inflación TITULOS TINDEX Un Título cuyo principal e intereses se ajustan según las devaluaciones de la moneda nacional respecto al dolar estadounidense.
BE Agricola Banco Crédito Adquiéralos en el AC de Cartago o en la Bolsa Nacional de Valores.
Para más información consultar a los corredores de la Bolsa o a la Asesoría Financiera de la TESORERIA NACIONAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.