Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Jueves de agosto de 1991 A La República Encuesta CID Gallup La República Descontento con Gobierno Carlos Roverssi COMPARACION LABOR PRESIDENTES 60 Aumenta opinión negativa sobre labor presidencial.
60 pesimista sobre los próximos años de esta administración.
50 40 30 ALI 20 Muy bien Ni bien, ni mal Muy mal 10 CARAZO MONGE ARIAS CALDERON La imagen de la actual administración, presidida por Rafael Angel Calderón, se ha debilitado y ha perdido apoyo en la población costarricense, que no acepta las medidas económicas que ha impuesto. Así se desprende de la trigésimo octava encuesta de la Consultoría Interdisciplinaria del Desarrollo (CID)
El aumento en el costo de la vida que, según ocho de cada diez entrevistados, es el más alto de los últimos siete años, y una creciente sensación de desconfianza en las medidas económicas y de seguridad aplicadas por la actual administración, son los principales factores que perjudicaron al Gobierno en este período.
Todos estos aspectos provocan que el actual mandatario sea evaluado más negativamente que cualquiera de los tres anteriores y afecta al partido político que lo llevó al Gobierno.
favor de la niñez y de la mujer.
respecto a sus condiciones de vida.
Se desprende de la encuesta que la situa En julio, tres de cada cuatro costarricención de deterioro económico que atraviesan ses consideran que el pueblo está peor que el las familias costarricenses es la principal varia año pasado. Una pequeña minoría considera ble para que se inclinen a una opinión tan lo contrario, principalmente personas que negativa del Gobierno.
aseguran haber votado por Calderón y pertenecer al Partido Unidad Social Cristiana.
Insatisfacción crece La insatisfacción se nota en el Area MetroConforme avanza el tiempo, se manifiesta politana, sobre todo en las poblaciones margicada vez más la insatisfacción del pueblo con nales, las cuales esperaban que con el ascenso de Calderón a la presidencia se resolvieron algunos de sus problemas.
Disminuye imagen Presidente Gobierno no solucionará nada El 60 de los entrevistados se pronuncia negativamente sobre las soluciones que dará el Gobierno en los próximos dos años. Esta percepción negativa ha aumentado alrededor de 50 puntos desde noviembre de 1990.
En síntesis, el pesimismo de los costarricenses es absolutamente diferente a las expectativas positivas que tienen los habitantes del resto del área centroamericana, según se desprende de las encuestas que la CID realiza en la región, e implica que la situación del país es, a ojos de sus habitantes, más crítica que la del resto del istmo.
Cuestionada En marzo del presente año, la evaluación de los costarricenses sobre la gestión gubernamental determinaba que el pueblo prefería no adelantar criterios sobre ella. En esa ocasión, tan sólo un 28 de los entrevistados por la CID indicaban como mala o muy mala la labor del Presidente y su equipo de Gobierno. Cuatro meses después, la opinión desfavorable a la política gubernamental se incrementa a 46 y tan sólo un 21 opina que es buena o muy buena.
La valoración positiva de la labor presidencial sufre una disminución de 24 puntos entre febrero y julio del presente año.
Paralelamente al deterioro sufrido por el Presidente, existe un marcado desconocimiento de la labor de la Primera Dama, Gloria Bejarano. Un 80 de los entrevistados no sabe qué hace, el resto le valora su trabajo en 1050 10 20 25 30 CID GALLUP 25 Julio 1990 Noviembre 1990 Febrero 1991 Jullo 1991 Pesimismo crece Condición de vida se deteriora Porcentajes 7062 Poor Poor 6080 74.
Peor 66 651 5060Comparación Después de un año de estar en el Gobierno, el presidente mejor evaluado por el pueblo costarricense en las encuestas de la CID es Oscar Arias (55. le sigue Monge (39. y luego Carazo (12. El presidente Calderón es el único que a estas alturas recibe un saldo negativo. 31. Para los costarricenses, las medidas aplicadas por la actual administración no son sólo producto de las decisiones de Calderón, sino obra de todo el equipo de Gobierno. Es interesante hacer notar que un 15 de los costarricenses consideran que el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el que impone el estilo de gobernar, independientemente de las necesidades o inquietudes nacionales.
Sobre Calderón, los costarricenses le reconocen su inteligencia y deseos de solucionar los problemas del país, pero a su vez lo perciben como poco firme para tomar las decisiones que se requieren. Además desconfían de su sinceridad y del cumplimiento de sus compromisos de campaña.
40304021 20Mejor 115 20Mejor CID GALLUP CID GALLUP 10Mejor 5 0011 90 91 91 11 90 91 91 INDIRI Peor Mejor Mejor Poor Deterioro es lógico, dice Calderón considera normales resultados de la encuesta Dino Starcevic Calderón dijo estar consciente de que las neo, en tanto se producen los cambios; es lo liar, costo de vida, seguridad, condiciones de duras medidas de ajuste adoptadas por el normal y lo natural en estos casos.
vida y futuro del país, el Presidente catalogo de El presidente Rafael Angel Calderón cali Gobierno tenían que traer un deterioro tempo pesar de ello, el mandatario se mostró lógica y natural esa opinión, debido al sacrificó de normales los resultados de la última ral de la imagen gubernamental, durante todo seguro de que una vez que el proceso de ficio de la gente ante la grave situación que encuesta de la Consultoría Interdisciplinaria este período de ajuste.
ajuste finalice, el pueblo notará la diferencia, y enfrenta el país.
de Desarrollo (CID. en la que aparece con un En su opinión, no es sino hasta ahora que vendrán los cambios. La situación de la gente va a variar precisaldo negativo en la opinión de los costarricen alguien decide atacar de frente los problemas Aunque la encuesta de la CID mostró un samente cuando tengamos los resultados ses.
del país para darles una solución definitiva. amplio pesimismo entre la población respecto positivos de todo este gran esfuerzo nacional. Al referirse a los datos de la consulta, Eso, dijo, produce deterioro político momentáde materias como situación económica fami indicó Calderón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.