Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 La República Jueves de agosto de 1991 Se tramita importación de 18. 000 toneladas de arroz José Luis Fuentes importación del producto; aducían que su ma consumidor fuera más bajo, por ley se le podría nejo en otros países podría carecer de sufi fijar un impuesto para igualar el precio, menPara mantener una reserva alimentaria cientes normas higiénicas.
cionó el ministro Lizano.
de un mes, como mínimo, el Gobierno sacó a Aunque el ministro Lizano enfatizó que no licitación la compra de 18. 000 toneladas de hay faltante ni escasez de arroz, dijo que la pesar de los precios que definió el arroz en granza, anunció el Ministro de Agricul importación se realizará porque en estos Gobierno para los productores, existe alguna tura y Ganadería, Ing. Juan Rafael Lizano. momentos hay cero reservas del producto, y inseguridad en la producción de arroz ante la Los trámites de licitación los realiza la es necesario mantener una provisión ante falta de cultivo en secano, situación que solo Oficina del Arroz, cuya junta directiva había cualquier eventualidad; el consumo es abastese solucionará con la construcción de la seacordado hace poco más de un mes, dar la cido con la cosecha de la zona sur que ya está gunda etapa del proyecto de riego del Tempisautorización para que, en caso necesario, se saliendo.
que, y también por la aparición de otros cultirealizara la importación.
El producto importado se venderá al pre vos más rentables, como el banano.
Una vez pilado, el arroz se convertiría en cio fijado para el arroz nacional ya que, si bien El arroz se compraría en países cercanos 11. 000 toneladas que alcanzan para abaste en el mercado internacional el precio es más y se espera que llegue lo más pronto posible.
cer el consumo nacional de un mes. Algunos bajo que en el país, hay que cargarle costos de Lizano manifestó que el producto estaría en el industriales del arroz se habían opuesto a la transporte y otros. Si el precio del arroz para el país en un mes o antes.
Sala IV Luz verde a Ley FODEA ms Levi Vega El país importará 18. 000 toneladas de arroz en granza para garantizar la reserva alimentaria por un mes, aunque no existe escasez del producto, anunció el ministro Lizano.
ICE aportará 200 millones para pagar expropiaciones de Arenal Karen Asch Las modificaciones a la Ley de Fomento de Desarrollo Agropecuario (FODEA) no tienen visos de inconstitucionalidad, ni de forma, ni de fondo, según fallo emitido ayer sobre el recurso planteado por algunos diputados contra dichas reformas por la Sala Constitucional.
Al comentar tal resolución, el Ministro de Agricultura y Ganaderia, Ing. Juan Rafael Lizano Sáenz, se mostró muy satisfecho y expresó: Por primera vez se le hace justicia al área rural que ha venido subvencionando los precios de los Lic. Mario Mora Chaves. Los productos básicos y sosteniendo productores tenían la razón.
las granjerías que quieren otros sectores.
nales) podrán pagar intereses de Añadió el funcionario que el un 14 los medianos, y un 12 Gobierno está contento y sobre Ing. Juan Rafael Lizano Sáenz. Se Dip. Gerardo Rudin. Facilitará el los pequeños.
todo el Ministerio a mi cargo hizo justicia al área rural.
tercer debate para su aprobación. Por otro lado, el presidente porque es un proyecto con el que de la Federación de Cámaras de se le hace justicia a un sector que sin ninguna dificultad, lo que posi nuevamente sujetos de crédito Ganaderos de Costa Rica, Lic.
se encontraba deprimido, por lo blemente ocurra en el período de ante las entidades financieras del Mario Mora Chaves, dijo que el que necesitaba ur legislación sesiones extraordinarias que se Estado.
fallo de la Sala IV viene a demoscomo FODEA, por las malas polí inicia el próximo lunes, para darle Concretó que los producto trar que los productores agropeticas agrícolas emitidas en su su aprobación final.
res incluidos en la cartera fideico cuarios tienen la razón, la que se contra.
Señaló que con este fallo se metida podrán pagar sus deudas confirma con este acto de justicia, Por su parte, el diputado demuestra lo que yo dije en el ple con un 35 de su valor real, y los que siempre esperamos de la Sala Gerardo Rudin (Unidad Puntare nario: que la ley no era inconstitu que están en las otras dos carte Constitucional, sabedores de que nas. presidente de la Comisión cional, y que las modificaciones ras de FODEA (la de los bancos allí se haría un análisis profundo y de Asuntos Agropecuarios de la hechas traen beneficio a miles de que, de común acuerdo con los objetivo, sobre el contenido de las Asamblea Legislativa, dijo que este productores agropecuarios que productores, readecuaron a éstos modificaciones. Agregó que el fallo les permite a los productores han estado ante la angustia del de acuerdo con la ley, y la del agricultor y el ganadero podrán que han esperado esa decisión, la cobro judicial por parte de los artículo 20 de esa misma legisla respirar tranquilos, al no sentir más esperanza de que también se le bancos, y les permitirá a quienes ción, referente a fondos provey esa espada de Damocles que pueda dar ahora el tercer debate, se acojan a estas reformas, ser nientes de organismos internacio pendía sobre sus cabezas.
Con el fin de contribuir al pago de las tierras expropiadas para las Reservas Forestales de Arenal y de la cordillera volcánicade Guanacaste, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) aportará 200 millones en bonos forestales, que entregará en cuatro cuotas trimestrales a partir de hoy.
La entrega de los primeros 50 millones la hará el presidente ejecutivo del ICE, Ing.
Hernán Fournier, al Ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas, Lic. Hernán Bravo, hoy a las 10 a. en las oficinas del ministerio.
Según se informó, los bonos son a cinco años plazo, con amortizaciones trimestrales e intereses fluctuantes fijados cada seis meses.
Con el mismo objetivo, a finales de 1989 el ICE realizó una primera contribución de 30 millones en efectivo y ahora los bonos serán administrados por la Dirección Forestal.
Lizano confirmó devolución de 4600 millones a cafetaleros Levi Vega nier, como del Ministerio de Agricultura, y se Banano El Ministro concretó que en abril entrante debe cumplir.
Por otra parte, el rector del sector agropese comenzará con el cultivo de mil hectáreas Recalcó el funcionario: Haré todo lo que cuario informó que esta semana quedó finiquide banano, y a partir de enero de 1993 las cooLos 600 millones que por concepto de esté a mi alcance por esa devolución, la que se tada con la transnacional Bananic, la compra perativas exportarán 50 mil cajas semanales impuesto ad valorem sobre la exportación se haria antes del Congreso Nacional Cafetalero del banano costarricense que se producirá en por medio de la compañía transnacional menretuvieron a los cafetaleros, al rebajárseles el que se realizará el próximo 11 de agosto en la zona sur.
cionada.
2, 2 para tal finalidad, les serán devueltos a San Pedro de Barva.
Señaló que la siembra de semilla de banalos productores antes del próximo 15 de agos El Ministro, por otro lado, avaló la protesta no en una extensión de 200 hectáreas, en la Precisó que el finiquitar con esa empresa que por el incumplimiento de pago de esos zona de Osa, provincia de Puntarenas, se ini la negociación de compra y venta de banano, Al informarlo así el Ministro de Agricultura 600 millones a los productores de café, hizo ciará el próximo 15 de agosto, con un financiarepresenta la seguridad que tendrá el producy Ganadería, Ing. Juan Rafael Lizano Sáenz, recientemente la Unión Nacional de Pequeños miento que, por 200 millones, otorgó el Ban tor en la comercialización de su producto, con hizo ver que esa devolución fue un compromi Productores Agropecuarios (UPANACIONAL. Co Cooperativo (BANCOOP. mediante un fidei lo cual se favorecerán no sólo las cooperatiso adquirido tanto por parte del Presidente de Creo que ellos tienen toda la razón, y yo los comiso. En la actividad bananera participarán vas, sino la zona sur, al reactivarse la siembra República, Lic. Rafael Angel Calderón Four respaldo en su protesta. expresó Lizana. cinco cooperativas.
bananera que dará empleo a mucha gente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
to.
Este documento no posee notas.