Guardar

2 La República Domingo de agosto de 1981 País se recupera afirma Calderón José Fuentes Banco Central de Costa Rica anunció que las no Colombiano. y utiliza tecnología de la más de banano y concentrado de esta misma inus reservas monetarias del país crecieron. avanzada en la siembra y empaque del bana fue inaugurada por el presidente Calderón en La economía costarricense da señales de Agregó que el Banco Interamericano de no.
barrio El Molino de Guapiles. Es propiedad recuperación, que permitirán a los costarricen Desarrollo decidió, en principio, el uso de 000 Ricardo Jiménez Pinillo, presidente de la Mundimar una empresa costarricense)
ses empezar a aliviarse de la carga que le han millones de dólares por parte de nuestro país empresa, comentó que esta compañía en 10 se constituye en subsidiaria de Chiquita Brands significado las medidas gubernamentales adop en los próximos tres años, y que se negocia el años pasó a ocupar la quinta posición mundial la mayor comecializadora de banano en tadas hasta ahora, anunció el Presidente de la tercer programa de ajuste estructural con el en el comercio del banano, con una exportación mundo.
República, Rafael Angel Calderón Fournier. Banco Mundial.
de 420 millones (17 millones de cajas de Esta planta tuvo una inversión de 18 La afirmación la formuló en la zona atlán El Presidente se mostró optimista, porque banano. y que la meta es exportar de Costa millones de colones y sus instalaciones cubre tica, durante un recorrido por fincas subsidiacon la apertura a las subsidiarias de trans Rica 15 millones de cajas en 1991 (50 de sus 500 metros cuadrados, con un sistema au rias de dos grandes transnacionales del bana nacionales se generaron plazas para 320 tra exportaciones. y espera subir a 20 millones el matizado de los más modernos para la mad, no, BANACOL y Chiquita Brand Corporation, bajadores de Pococí, cantón al que calificó de próximo año.
ración de la fruta, así como en la elaboración donde inauguró una empacadora de la fruta y progresista y como uno de los más prósperos una planta procesadora de puré de banano del país. La parte norte de Pococí estaba sin La empresa se introdujo en el mercado empacado del puré.
para exportación.
desarrollar y es allí donde se asientan las nacional en 1987, y beneficia a unas 500 Víctor Ayala Jiménez, presidente de El mandatario, quien se manifestó muy nuevas empresas, comentó el mandatario.
personas. Su producto viene de 253 hectá Compañía Mundimar, comentó que se utiliza reas propias y de 869 de productores inde banano desechado, con lo cual se evita el dare contento por el rumbo desarrollista del país, afirmó que ya los números económicos son Planta empacadora pendientes. Espera convertirse en la primera ambiental que produce el desperdicio de frete favorables y que el próximo año eso se traduen productividad, indicó el Dr. Jiménez Pinillo, madura en las fincas.
cirá en bienestar que sienta el pueblo costarriA 16 kilómetros de Cariari, en la Finca quien agregó que también está montando una La planta en sí no contamina y las agua cense.
Palacio (de 310 hectáreas. Calderón inauguró fábrica de cajas de cartón, mecates de nylon y usadas son rehabilitadas en lagunas de oxida Describiendo los números favorables, una planta empacadora; que da empleo, en bolsas plásticas con una inversión de 25 millo ción. Dentro de los planes está elaborar jugo di Calderón dijo que se lograron acuerdos con el forma directa, a 167 trabajadores. La finca nes. 275 millones. en las afueras de Cariari. banano y procesar otras frutas tropicales, come Fondo Monetario Internacional, con el Club de pertenece a empresarios costarricenses y a la Puré de banano guanábana, maracuyá, papaya, piña y simit París y con el Banco Mundial, y que incluso el empresa comercializadora BANACOL (BanaLa planta industrial procesadora de puré res.
SNE estudia nuevo ajuste de tarifas eléctricas Instruyen a escolares en prevención de incendios. 222 00000 800 1000 1200 1500 08 MIN SERO 30w SANA 110 AM 30 ASE as 60 H: que sufren Karen Asch después WATTS Este nuevo procedimiento, Una nueva alza de las tarifas eléctricas, mediante la implemen que se está aplicando por primera tación de la fórmula de ajuste vez, se dará trimestralmente y extraordinario, recientemente pueden solicitarlo todas las em0290 0920 aprobada para adecuar el precio presas eléctricas.
SANGAMO CYWP 21 de la electricidad a la inflación y la Según explicó el Lic. Fonsedevaluación de la moneda, está ca, el mecanismo trata de manteestudiando el Servicio Nacional ner las tarifas con un valor consde Electricidad tante en términos reales, para Consultado al respecto, el compensar a las compañías eléc908463 director del SNE, Lic. Leonel tricas por el deterioro Fonseca, manifestó que los técni sus ingresos por el aumento de la cos de la institución ya realizaron inflación y de la devaluación el análisis correspondiente y la monetaria.
junta directiva lo conocerá el pró Como los costos totales de ximo martes en su sesión ordina las empresas se dividen en locaria. donde decidirán si procede o lesy foráneos, a cada uno de ellos Las tarifas eléctricas podrían aumentar, en virtud de una petición de no el incremento tarifario solicitaajuste extraordinario que presentó el ICE al SNE, de acuerdo con la nueva se aplicará el factor de corrección fórmula creada para adecuar trimestralmente el precio de la electricidad do por el Instituto Costarricense que corresponda. En el caso del a la inflación y la devaluación. Monge)
de Electricidad (ICE. componente local, se aplicará la EI ICE presentó la solicitud variación en el índice de precios, y cerá una nueva metodología para procedimiento, el acuerdo del SNE directiva del SNE también cono De ser aprobado este nuevo amparado en el mecanismo de al componente externo, la varia fijar los márgenes de utilidad de pasará al Ministerio de Recursos ajuste extraordinario, similar al que ción en el tipo de cambio.
se aplica a los combustibles, aprolos gasolineros, creada por una Naturales, Energía y Minas, que bado por el SNE a finales de abril Utllidades de gasolineros comisión interinstitucional que se deberá ratificarlo y emitir luego el y que entró en vigencia poco El próximo martes, la junta nombró para tal efecto. correspondiente decreto.
Más de 10 mil escolares de 150 centros educativos del país serán capacitados por funcionarios del Instituto Nacional de Seguros (INS) en la prevención de incendios, como parte del Programa Educativo de Emergencias que se inició la semana anterior.
Promovido por el INS y el Ministerio de Educación Pública (MEP. el Programa Educativo de Emergencias se extenderá el próximo año a otras 300 escuelas, con la intención de instruir a 20 mil estudiantes más.
El presidente ejecutivo del INS, Lic. Luis Javier Guier, inauguró el programa en la Escuela Central de Tres Rios, con la entrega del material didáctico que se utilizará para instruir a los niños.
Según se informo, a cada centro educa.
tivo se le entregará un videocasete con dolículas sobre incendios y terremotos, así como otros materiales audiovisuales elabo rados por el INS, en coordinación con la Universidad Estatal a Distancia (UNED. Además, a los niños miembros de las brigadas contra incendios que se formarán en cada escuela, se les entregará una tarjeta de identificación y folletos para colo rear, lápices, calcomanías y otros implementos.
No descartan aumento en precio del azúcar Leví Vega cialmente previsto.
del MEIC, que resolvería sobre ese reajuste en caña de las cuales, 587. 789 se destinarona Al informar que no se descarta la posibili Precisó el funcionario, quien forma parte los próximos días.
la producción de azúcar, y el remanente, 41. 397 dad de hacer un reajuste en el precio del azú de la junta directiva de LAICA, que este incre El funcionario, que representa al Gobier toneladas a la destilación de alcohol, que este car, el Ministro de Agricultura y Ganadería, lo mento se hace de acuerdo con modelos sobre no en la junta directiva de la Liga Agrícola In año fue de 408. 000 litros, de los cuales mismo que fuentes de LAICA, dieron a cono costos de producción; con una base técnica y dustrial de la Caña de Azúcar (LAICA. desta 608. 000 provienen de caña de azúcar y cer que un embarque de 14 mil toneladas de no con criterio político, como ocurría en el pa có que la zatra azucarera este año alcanzó 800. 000 de miel final.
ese producto fue exportado a China Continen sado, lo cual generaba incertidumbre en los 248. 956 toneladas, por lo que se constituye en Lizano manifestó la importancia de desta tal. No precisaron el porcentaje del posible empresarios del sector. El citado modelo, ex la más alta de la historia, en ese campo, en el car las cifras anteriores, principalmented ajuste.
plicó, fue diseñado por los técnicos del MAG y país.
jo si se comparan con las de la zafra de hace Lizano explicó que en enero pasado el del Ministerio de Economía, Industria y Comer Señaló también que el valor de las expor apenas dos años. En aquella época, la molien ajuste que hubo en el precio de dicho producto cio (MEIC. así como de la Dirección de Investi taciones de azúcar, en que se incluyen 76. 321 dafue de 193. 318 toneladas de cañay la pro debió ser de un 33 pero que, de común gaciones en Caña de Azúcar (DIECA) y LAI toneladas al mercado de los Estados Unidos, ducción de azúcar alcanzó 209. 750 tonela acuerdo con la Liga Agrícola Industrial de la CA. Concreto Lizano que los estudios realiza generará unos 27 millones.
das. Añadió que, sin tomar en cuenta el incre Caña de Azúcar (LAICA. se elevó en un 21. dos al efecto en que se incluyeron factores pro Agregó Lizano que en la zafra actual la mento en el alcohol, la producción azucarera para posteriormente completar el aumento ini venientes de la última zafra, ya están en manos mclienda ha sido de 629. 186 toneladas de aumentó un 19 en tan sólo dos años.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.