Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 La República Domingo de agosto de 1997 Corriente turística sacude a Guanacaste Nicaragua cios que ofrece un hotelero para poder comb narlos con el fomento a pequeñas empresa locales. La microempresa no puede ser un unidad aislada; debe estar ligada con el crec.
miento que se va a dar. puntualiza.
Tampoco es despreciable la actitud de misma comunidad hacia el tipo de desarrok que se esté impulsando. Para que haya u desarrollo turístico sostenido, fuerte, las munidades tienen que ser receptivas a éste tienen que ser concientizadas, capacitadas formadas desde todo punto de vista. opis Agustín Abrahams, presidente de la Asoc; ción Costarricense de Profesionales de Tur mo (ACOPROT. La falta de concientización, en su criteri vuelve a las comunidades vulnerables ante voraz apetito de los empresarios, que seria los únicos beneficiados; y el problema socia de desempleo y migración, paradójicamente más notorio en las zonas prioritarias para desarrollo turístico, lejos de superse, más bien se consolida. Hay que planificar bien porque ¿para que esfuerzos, para que desarrollo turístico, par qué inversión, si el gasto turístico que se hace en Guanacaste se viene para San José oson para el exterior. advierte Abrahams.
No se trata, según dijo, de obstaculizar Guanacaste se ha convertido, por la preferencia del inversionista, la infraestructura que ofrece sus bellezas naturales, en el polo hacia donde se encamina la labor al inversionista extranjero, sino más el desarrollo turístico del país.
bien se que paralelamente subsista con la de pequeños empresarios que atienden otro ti de demandas. Considera necesario igualmente, crear sistemas de control para los grandes complejos que hoy operan a su anchas.
De la idea de concientizar a los poblado res de la zona es también abanderado Carlos Roesch, presidente de la Cámara Costarricen se de Turismo (CANATUR)aunque considera inadmisible que no reciban ningún benefico los lugareños con la instalación de un proyes to hasta la saciedad que por cada habitación hay entre uno y 1, empleos y que por cada NICARAGUA empleo directo hay cuatro beneficiados. Víctor Barrantes cuerda de La República Peñas Blancas Ignorancia, falta de orientación y hash Pasivos, dudosos y a veces hasta confuvagabundería son, en su criterio, las posible sos esperan los guanacastecos las anunciacausas para que se desprecie el desarrollo di das bondades que el desarrollo turístico llevaun proyecto y de inmediato retoma el caso di rá a la zona.
GUANACASTE Jacó, donde alrededor de los hoteles más Desde que playas como Flamingo, TamaCuajiniquil grandes se han desarrollado una serie de rindo y El Coco, entre otras, se posesionaron servicios que el turista demanda y valora en su en el mapa turístico de Costa Rica, aquella justa dimensión.
provincia, dotada de tantas bellezas naturales Otros, seguros de los beneficios, y si que hoy deleitan a miles de visitantes nacionaguiendo la corriente promovida por el inversio les y extranjeros, no ha cesado de soñar con nista extranjero, se arriesgaron y saltaron a un desarrollo que todavía ni se consolida ni es campo de competencia para compartir el Limite provincial claro.
Nacascolo mercado. Es el caso del empresario Enrique Ajuzgar por el proyecto de Papagayo, que Playa Hermosa González Colombari quien, convencido de nació en el año 72, como la gran alternativa, no que los costarricenses deben participar en es mucho lo que los guanacastecos esperan, este desarrollo, se juega el chance.
Sardinal BAGACES pese a ser la preferida entre las tres zonas Con un grupo de socios mexicano, Gon Volcán turísticas (Puntarenas y Limón son las otras. zález Colombari se propone construir un hotel Actualmente existen tres grandes proyecde lujo todavía no sabe exactamente dón tos de playa prácticamente consolidados: en Matapalo de de modo que el visitante pueda combina Playa Tamarindo)
Conchal, del grupo Sol Meliá (350 habitaciosu visita a la playa con otras a los parques nes. en Tambor, del grupo Barceló (410 habinacionales de la zona.
taciones) y en el Golfo de Papagayo Costa del aunque algunos refugiados quizá on Rey. más de 300 habitaciones. sin contar su poder adquisitivo sostienen que lo único otros más pequeños que silenciosamente se que requiere un proyecto para obtener finan: codean con una serie de limitaciones para ciamiento es que sea viable, muchos que GOLFO ocupar su lugar en la costa.
piensan en asociarse no encuentran todavia El Ministro de Turismo Luis Manuel Chaalternativa para montar su empresa.
CARMONA cón es del criterio de que Guanacaste tiene la Con orden capacidad para desarrollar un gran movimienQue Guanacaste sea la preferida para to turístico sostenido y que de momento la instalarse no es un hecho fortuito y tiene che marcada diferencia que han mostrado los indenciales de más para hacerse acreedora esi versionistas hacía esa provincia no la está puesto de privilegio ahogando ni mucho menos.
En este sentido, Manuel Carranza cons Aparte la demanda por mejores condiciodera oportuno hacer la distinción de si el dess nes sociales, Guanacaste ofrece la mejor inrrollo que ahí se está promoviendo responde fraestructura del país para construir: carreteun Plan Nacional o si, por el contrario, es ras de acceso a diferentes atractivos naturaresultado de un desarrollo meramente casus les, electrificación hasta en las comunidades La marcada diferencia del inversionista por Guanacaste está todavía, muy lejos de ahogarlo, tico. Si lo que interesa es promover sol más alejadas y un aeropuerto internacional, según el Ministro de Turismo, Luis Manuel Chacón.
playa, Guanacaste es ideal; pero no hay que que por sí solo coloca en ventaja a la provincia confundirlo con el turismo ecológico, que es sobre el resto de las comunidades turísticas. cacareado desarrollo del que nunca serán cia de líneas de crédito y altos intereses) otra cosa. Son mercados distintos, con un tipo De los beneficios que se generan por partícipes.
pierde consistencia.
de promoción distinta. precisa.
medio del turismo nadie duda, pero de la forma Microempresa. la solución?
Si bien admite que alrededor del desarro es sobre el tipo de oferta que se ha de como se pueden obtener queda mucho por El impulso a la microempresa de que ha llo turístico se generan una serie de servicios, desarrollar en cada lugar como se debe cap hacer. Especialistas en turismo opinan que la hablado el Ministro de Turismo, es visto con tal y como se ha manifestado en otros países, citar a la población, según los especialistas, capacitación del lugareño es vital; de lo contra buenos ojos por el sector privado. Pero ante la Manuel Carranza advierte que es preciso para convertirlo precisamente en el generador rio sólo se convertirán en presa fácil de un escasa posibilidad de financiamiento (caren conocer hasta dónde han de llegar los servi de divisas más rápido y agil de que se hable LA CRUZ Parque Nacional Santa Rosa Volcán Rincón de la Vieja Carretera primaria Carretera secundaria Playa Panamá LIBERIA Playas del Coco Playa Ocotal Bahia Pez Velas Represa Arenal Brasilito Flamingo FILADELFIA Het andet Pacifica CAÑAS Cl.
TILARAN Cabo Velas SANTA CRUZ NICOYA Playa Junquillal San José Marbella HOJANCHA DE NICOYA Nosara Sámara Carrillo Playa Coyote Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.