Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 Deportes La Republic Lunes de agosto de 1991 Lun Saprissa 1, Herediano Em QUIROS Infortunio de Sibaja decidió la confrontación Redactor Gaetano Pandolfo Rímolo Penal, gol y triunfo. e Así los vimos GAPARI Saprissa Fuentes: excelente, quizá algo indeci so en las salidas, pero tuvo paradas de antología. La inejor, el balazo de Giovanni.
Salazar: quiso tomar la ley por su mano. Se le olvidó que hay un juez en la cancha. Entrada artera a Mejía, para vengar a Guima.
Sánchez: al igual que Javier Delgado en la Liga, se le nota clase desde que se inició. Ahí tiene la un tres para mucho rato.
Camacho: el capitán aburrió con su serenidad, elegancia y estilo. Lo dificil lo hace fácil, elteorema lo transforma en tarea de kinder.
Díaz: de nuevo se convierte en el hombre clave en la acción de un gol mora.
do. Sale por todas partes, sin puesto fijo en un desorden de buen fútbol. Guimaraes: Mejía lo ocó feo y dos está veces y se despidió temprano.
sita.
Guido: le faltó concentración. Se pre carac cipitó en los remates, adelantó los servi un va CIOS.
cia, e Fonseca: primera vez que lo vemos, cosa sólo para confirmarnos su calidad. Claro que Chava no lo dejó moverse a placer. fuerz Brown: un morenito picante, quien prime empezó con mucho sabor, pero luego Chan co le puso el agua fría encima.
tera: Coronado: no fue su día; salvo el Leon remate de cabeza que le paró Mora, el desb balón nunca quiso nada con sus pies.
Ponc Hilario: empezó marcándolo Chan, con pero se le iba, le enviaron a Barquero y con éste sí se frenó. Bien en todo lo del gol.
toqu Mayorga: como que la melena va de oper nuevo en camino. Jugó tranquilo, sin aspanece vientos, rencores ni venganzas y eso le luce.
Benavides: un volante de oxígeno, no se cansa, corre por toda la cancha, llega a todas partes, aunque no todas las citas son de amor.
Herediano Mora: excelente, tranquilo, frío como Alaska, dotes de gran arquero.
Chavarria: siempre con una tarea fija a cuestas, esta vez fue Fonseca y Chava ganó otra batalla.
Chan: primero Hilario, después Coronado. Fue más sencillo el segundo.
KU Sibaja: este juego el Carasucia lo recordará siempre. La verdad que Orlando no tiene ojos en su espalda. cualquiera le pasa. Barquero: muy buen partido, hace buena yunta con Sibaja.
de Solis: por su zona no entró el Saprig ssa, eso significa que cumplió.
Mejía: entró en problemas desde el inicio con su marca a Guimaraes. Algo le hizo que lo liquido. Luego entró en líos con bra Odir, también Salazar le arreó. Futbolista uns problemático aunque excelente en los serle e vicios.
tuve Montero: el otro Carasucia actuó bale bien. Estuvo intentando algo de largo, pero jue con Fuentes es difícil.
qui Jara:gran partido de Giovanni, hizo рос muchas cosas buenas, atacando y defendiendo. Le faltó frialdad para concretar.
Pu Jara: estuvo cerca de la conquista, pa Fuentes lo bloqueo. Bola que le llega signila fica peligro.
ma Wanchope: está cuidando sus pierlue nas, es lógico. Intentó algunos contragolpes.
el Rodríguez: Germán entró tarde, la te, verdad que en Heredia nadie faltaba.
Sa EN SAN JOSE, ALAJUELA pri ар AHORA EN SAN PEDRO sic Un nuevo Saprissa y por qué no, un nuevo Herediano. Un Saprissa que se va formando, que se va estructurando y va creciendo bajo firmes cimientos, con base sólida de juventud, entusiasmo y trabajo del técnico Odir Jacques, y también un nuevo Herediano, con otro entrenador, con ideas nuevas, novedades posicionales en su alineación y excelente estrategia para enfrentar otro de nuestros clásicos.
Victoria del Saprissa 0, gol desde los once pasos, castigo de penal ejecutado fríamente por el brasileño Adonis Hilario en el minuto 71, manos claras del Carasucia Orlando Sibaja en desafortunada acción, que no sólo le costó la derrota a su equipo, sino su propia expulsión.
La acción que decidió el cotejo nació en un balón que Benigno Guido impulso a la entreala izquierda del ataque morado; por ahí Enrique Díaz le robo la espalda a Barquero y Chan y centro alto al área. Adonis Hilario se encumbró, remató de cabeza y Sibaja, de espaldas a su marco, pensó que la bola penetraria en el ángulo superior de mano izquierda del portero Oscar Mora, cuando la realidad era que el esférico iba La marca implacable de Germán Chavarría, sobre el talentoso mediocampista morado Rolando Fonseca, fue una de las características del encuentro. Marín)
para afuera, y le metió la mano a la pelota.
Penal, expulsión legitima de Saprissa con Alvaro Fuentes Brown, Coronado ayer errático y de igualmente los arqueros Mora Orlando y gol de Hilario, al cobrar exquisito, Alexis Camacho capi Adonis muy marcado.
y Fuentes tuvieron que desempolsuave, seco y rasante a la misma tány líder, Max Sánchez solvente, Los planteamientos dieron var sus virtudes.
esquina, evitando que Mora por Guimaraes y Guido tratando de como resultado un juego emotivo, Oscar para detener frentapoco le desviara el balón. Fue el ser bujias y tres hombres en pun fuerte donde vieron la tarjeta zo de Evaristo, luego un bombarúnico gol del partido.
ta, el veloz y penetrante Roy amarilla varios actores, pero don deo de los florenses en el minuto 27, con bólidos de los dos Jara, Comentario Chavarría y Montero todos repeliSalvo los primeros 25 minuSíntesis dos por la zaga morada y luego el tos del segundo tiempo, donde balazo de Giovanni Jara quien Estadio Ricardo Saprissa sólo se presentó una acción se fugó aprovechando servicio de Saprissa Herediano. emotiva de gol, desperdiciado en Gol: Adonis Hilario (penal, minuto 71)
Mejía, remató y los puños de el minuto 54 por Giovanni Jara Alineaciones Fuentes desviaron el balón.
quien solo ante Alvaro Fuentes y Saprisse: Alvaro Fuentes; Edwin Salazar, Max Víquez, Alexis Cama En el complemento, tras esos de larga distancia disparó desviacho y Enrique Díaz; Benigno Guido, Alexandre Guimaraes (Benjamin minutos de poca emoción, Wando, los otros 65 minutos de juego Mayorga 30. y Rolando Fonseca; Roy Brown (Sergio Benavides 46. chope se fuga, pasa a Claudio fueron agradables.
Evaristo Coronado y Adonis Hilario.
quien remata y bloquea Fuentes, Odir Jacques (brasileño. lbo Arias presentó su nuevo tira Javier y vuelve a repeler FuenHerediano: Oscar Mora; Germán Chavarria, José Chan, Orlando estilo, eficiente y ordenado, con tes y en el contragolpe llega la Sibaja, Edwin Barquero y Mauricio Solís; Willian Mejía, Eusebio Montero Chan y Chavarría en marcas acción del penal ya narrado y el (Germán Rodríguez 81. y Giovanni Jara; Claudio Jara y Javier Wanchope.
específicas de Adonis y Fonseca, Ibo Arias.
gol. Antes, tiros largos de Evaristo Barquero y Sibaja juntos por el Arbitraje y Rolando Fonseca calentaron las centro, Solís que regresó a su Víctor Rodríguez como central, muy bien. Lo auxiliaron Carlos Torres manos de Mora, pero nada más. Viejo puesto en el lateral izquier y Víctor Alvarado. Expulsados: Odir Jacques, minuto 45 por intento de Todavía Heredia, diezmadoy do, Mejía con marca estampilla a agresión a Willian Mejía, de quien recibió una ofensa verbal. Orlando Sibaja herido, lanza un último grito de Guimaraes y lo más novedoso. 71) por meter manos al balón.
Amonestados: Mejía (19. Salazar (21. Barquero (29. Wanchope agonía, pero el fuerte remate de Giovanni Jara de alero derecho en (72. Claudio Jara se muere abrazado doble misión de marca a Enrique Asistencia y recaudación: pagaron su entrada 113 aficionados, en las tenazas de Alvaro Fuentes Díaz y diálogo ofensivo con su quienes dejaron la suma de 445. 900 colones.
y tres minutos después concluye hermano Claudio.
la acción.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
etap
Este documento no posee notas.