Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 La República Lunes 12 de agosto de 1991 Una vela a Dios a y otra al diablo Política económica del Gobierno en un dilema Hay que seguir adelante, es la consigna del grupo económico del Gobierno. Pero se ha llegado al tope de la capacidad de sacrificio? Es algo en lo que tirios y troyanos parecen coincidir.
Otro tema candente para el Gobierno son las sobretasas a las importaciones. El Gobierno de Calderón se comprometió a eliminar las sobretasas del 15 de agosto próximo que rinden 500 millones y el impuesto bananero que rinde 000 millones, y por último los depósitos previos. Intenta sustituir esa caída de ingresos con impuestos selectivos de con sumo, creados en los años 70 para ejercer represalias que compensaran impuestos discriminatorios a las exportaciones. Sin embar go, esa facultad legal del Gobierno de estableSe ofreció al Banco que todavía se aprecien los frutos del mencio apenas un el ingreso por habitante tendrá cer selectivos de consumo se ha cuestionado ante la Sala Cuarta Constitucional. para nado esfuerzo.
una caída de 1, y las inversiones se conMundial, despedir 30. 000 Los costos de las medidas económicas traerán de un a un colmo de males, también se ha cuestionado la empleados públicos en han sido una elevada inflación y una pérdida Durante una reciente visita a Washington, prerrogativa jurídica del fisco de utilizar recurdel vigor en el crecimiento de la economía. el Ministro de Hacienda, Thelmo Vargas y el sos generados por las sobretasas temporales.
1992 y reajustar el tipo de Para el Banco Central es el precio que hay que presidente del Banco Central, Lic. Jorge Guar. si está a la vista un recrudecimiento del cambio un 75.
pagar temporalmente para corregir distorsio dia, habían ofrecido al Banco Mundial acelerar déficit, habrá valido la pena someter al panes que atentan contra la estabilidad y el las minidevaluaciones. y despedir a 30 mil ciente al amargor de la pócima?
crecimiento sostenido.
empleados públicos en 1992.
Se estima que Calderón podría renunciar Wilmer Murillo Reconoce que el ajuste económico se ha Para poder cumplir con la meta de llevar a sus promesas para no crear una más eleva: hecho más costoso por la caída en el financia este año el déficit fiscal a 000 millones en da carga económica sobre la sociedad costa El costarricense ha venido percibiendo un miento y ayuda externa, pero eso lo que supo relación con el PIB, es lo que se supone que rricense. Hay que coincidir con el equipo ecohecho inevitable: su dinero cada vez vale ne es que la situación fiscal debe sanearse aún ofrecieron a cambio. La razón es que la eleva nómico actual, en que, si en estos momentos menos, a un ritmo que ha hecho surgir gran más; la política salarial se debe mantener en el ción del tipo de cambio tiene un rápido impacto se toman medidas populistas, se habrá de número de voces de alarma. Se ha devaluado plano de cautela logrado hasta ahora. Esos en las finanzas públicas, puesto que el 30 de desembocar en situaciones más delicadas. Se la moneda casi un 37. durante dos años la aspectos según el Central son base firme para los ingresos del Gobierno provienen de los requiere más bien de corregir lo que se hizo inflación ha superado tasas del 25 y no hay abatir la inflación doméstica a corto plazo y ingresos de exportación. Habría que esperar mal, mantener un rumbo definido e inculcar indicios de que el fenómeno vaya a detenerse. lograr una estabilidad sostenida.
en lo que falta del año, que las devaluaciones confianza en los agentes económicos. Cómo Como resultado de esta situación se han El otro gran objetivo que constituye el se aumenten a 0, 75 por semana, con lo que podría lograr entonces el Gobierno una fórmuacentuado las diferencias en el Gobierno por la crecimiento económico a tasas acordes, al el tipo de cambio continuaría siendo el torbelli la que permita sanear las finanzas públicas sin conducción de la política económica. Unos se menos, con el aumento de la población, no se no que envuelve el programa económico. Las retroceder en sus compromisos con la Comu.
inclinan por moderar los ajustes, pero para los puede lograr sólo con eliminar la inestabilidad; minidevaluaciones le pusieron un piso a las nidad Financiera Internacional y, al mismo responsables de su programación, el binomio, es necesario. añade el Central, la aplicación tasas de interés lo que ha tenido un gran tiempo, acceder a las presiones populares de Thelmo Vargas y Jorge Guardia, la opción de de lo que se ha dado en llamar ajuste estruc impacto negativo en la producción y las inver soltar las amarras?
echar marcha atrás tiene que ser desechada. tural, que no es otra cosa que el logro a siones. Devaluación, inflación, un círculo neActualmente, el Gobierno se encuentra mediano plazo de una mayor eficiencia en el fasto en el que aparece atrapado sin salida, el da, la salida a un problema de estas dimensioPreguntamos a un ex Ministro de Hacienenfrascado en una lucha por corresponder con uso de los recursos disponibles, incluyendo Poder Ejecutivo.
el hecho que los costarricenses consideran los que utilice el Estado. Eso parece bien. Las proyecciones este año ubican el tipo va lo mejor sería irsa a casa. Sin embargo, nes, y su respuesta fue que ante esa disyuntimás significativo:frenar el alto costo de la vida. Pero consultados varios analistas, expli de cambio en 143 por dólar, con un reajuste queda por saber si los costarricenses, que Se habla ahora de postergar hasta el año caron que pese a la fuerte sacudida económi de las devaluaciones para lo que falta del año hasta ahora han sabido tolerar las más adverpróximo los incrementos de precios de la case prevé que este año la producción crecerá de un 15 adicional.
sas situaciones, estarán dispuestos a comcanasta básica, para no cargar más las espalprender la necesidad del cambio y volver a das del pueblo, pero dada la realidad económiempezar por un camino que se antoja incierto ca nacional, esa promesa será muy difícil y difícil. en momentos que el presidente Caldecumplirla de autorizarse los aumentos, disrón trata de darle vuelta al timón, buscando el minuiría la credibilidad en la política gubernaconsensual apoyo de los diferentes sectores mental; de posponerse, se afectaría artificialpolíticos y sociales.
mente la rentabilidad de los sectores productiEn el frente externo se han alcanzado los meAlgunos analistas, ante este cuadro que jores logros.
ha llegado a enfrentar a ministros de Gobierno y presidentes de instituciones autónomas, hacen notar que hay quienes tratan de revertir la politica económica. Hasta el momento sin embargo el Gobierno del presidente Calderón mantiene un apoyo a la política económica, pero si resolviera echar marcha atrás, tendrá que enfrentar nuevos problemas.
Por diversas razones, el Gobierno no ha podido cumplir el convenio con el FMI, y ha tenido que recurrir a un nuevo paquete de medidas para asegurar el cumplimiento de las metas originales. No obstante, ha recibido respaldo del Fondo Monetario, el Banco Mun068 dial y el Club de París, debido al esfuerzo del programa de ajuste económico que ha venido realizando. Hasta dónde querrá el Gobierno arriesgar en este campo?
Sin embargo, durante muchos meses se les ha dicho a los costarricenses que su sometimiento a este pesado ajuste le traerá un bienestar general, sin que hasta el momento vea la luz al final del túnel. Ciertamente, el sacrificio continúa y la popularidad del Gobierno se va al fondo del barril.
En mucho la Asamblea Legislativa no ha sabido reaccionar con velocidad ante los prohlemas urgentes y ha perdido tiempo en cuesones secundarias. Pero, el Gobierno ha sido extremo lento para proceder a corregir situaciones anómalas como las pensiones, laudos y exoneraciones y cuando lo ha hecho, su acción ha sido parcial e insuficiente. Por eso causa desánimo ver como se aprietan las clavyas para cumplir severísimas mete focumento es propiedad de la Biblioteca Nacional (Miguel Obregón Lizano de sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Ricã.
VOS.
PREMIUM Straw AY NICHOLS INC settes PREMELY SHOP JA NICHO
Este documento no posee notas.