Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 Deportes republica Lunes 19 de agosto de 1991 Cuba campeón por nocaut Medallero final LA HABANA (EFE. Cuba se proclamó vencedora de la undécima edición de los Juegos Deportivos Panamericanos, La Habana 91, al conseguir el primer puesto en el medallero final, con 140 medallas de oro, 62 de plata y 63 de bronce, mientras que el segundo clasificado, Estados Unidos, sumó 130 de oro, 125 de plata y 97 de bronce.
La distribución final de medallas quedó de la siguiente manera: 125 LA HABANA (AP, EFE, DPA, ANSA REDACCION. Gracias a las medallas de oro ganadas en las once finales de boxeo en que participó, Cuba se proclamó campeón de los XI Juegos Deportivos Panamericanos, finalizados anoche en La Habana.
Ante la presencia del presidente Fidel Castro, quien hizo la ola para el alborozo del público, Cuba ganó ayer 11 medallas de oro en el boxeo, y contribuyó a que los dueños de casa superaran a Estados Unidos en la suma de preseas doradas en los Juegos Panamericanos.
Castro, quien se sentó bajo una inmensa imagen del Che Guevara, entregó las medallas a los dos últimos cubanos vencedores de la noche, el pesado Félix Savon y el superpesado Roberto Balado.
Cuba no tuvo rival en el boxeo. Once finales y once medallas de oro, todas claves para rayar a EE. UU.
La superioridad cubana fue abrumadora. y dejarse los Juegos. la izquierda, Juan Lemus, monarca de los 71 kilogramos, cuando se deshacía Sus 11 finalistas ganaron sus peleas, siete de del estadounidense Ravea Srpings, en semifinales. AP)
ellos por fuera del combate. El único otro ganador de oro fue el norteamericano Steve Johnson, en la división welter junior, aprovechando que a esa final no llegó el cubano Candelario Duvergel.
Estados Unidos arrasó en la natación Con algunas excepciones, como la del brasileño Gustavo Borges en los 100 metros libres y la del cubano Mario González en los 200 pecho, Estados Unidos arrasó en eltorneo panamericano de natación, que concluyó ayer con otros cinco títulos para el equipo americano.
La costarricense Sylvia Poll (100 dorso. el campeón olímpico y mundial surinamés Anthony Nesty (100 mariposa. el brasileño Rogerio Romero (200 dorso) y la canadiense Kristel Topham (100 mariposa y 50 libre. son otras excepciones que confirmaron la regla.
Aunque no trajo a sus mejores exponentes, el equipo de Estados Unidos ganó en La Habana 24 de las 32 finales. Brasil, con Borges, Romero y su relevo masculino de 400 libres, obtuvo tres preseas doradas.
Países Oro Plata Bronce Total Cuba 140 62 63 265 EE. UU.
130 97 352 Canadá 22 45 59 126 Brasil 21 21 37 79 México 14 23 38 75 Argentina 11 15 29 55 Colombia 15 21 41 Venezuela 14 20 38 Puerto Rico 13 11 27 Chile 1 10 Jamaica 1 8 Surinam 2 4 Trinidad y Tobago 1 2 Costa Rica 0 2 Dominicana 5 9 Guatemala 1 6 Nicaragua 1 Ecuador 1 2.
Bahamas 1 2.
Uruguay 1 1 Panamá 0 Bolivia 0 Perú 3 1. Vírgenes EE. UU. 2 Guyana 2 Haití 0 1 Totales 357 350 410 117 ооооо Para el pueblo cubano, agregó, la ODEPAtiene no una medalla de oro, sino el diploma de la amistad, el diploma de la educación, y presento al Gobierno un enorme diploma dorado dedicado al pueblo.
La clausura El presidente Castro clausuró anoche los undécimos Juegos Panamericanos, que durante diecisiete días convirtieron la isla en el centro deportivo continental, con la satisfacción del deber cumplido.
Hemos cumplido con honor nuestro compromiso, dijo Castro en un brevísimo discurso ante el colmado estadio Panamericano, dando fin a los juegos que vieron por primera vez la victoria de Cuba en la lucha por las medallas de oro en esta justa del deporte hemisférico.
Decenas de miles de personas asistieron a la fiesta de cierre de los juegos, que culminó con la extinción del fuego olímpico y el izamiento de la bandera Argentina, país que será sede de los próximos juegos, dentro de cuatro años, en la ciudad de Mar del Plata.
El colorido encuentro estuvo animado por paracaidistas que descendieron sobre el estadio portando las banderas de las sedes de todos los Juegos Panamericanos, además de un variado programa de música, danzas, canciones, poesía y fuegos artificiales.
Mario Vázquez Raña, el presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA. ofreció a Castro y al pueblo de Cuba nuestro más profundo agradecimiento, porFidel Castro asistió a casi todas las disciplinas deportivas, festejó su cumpleaños 65 y ayer clausuró que juntos y llenos de orgullo lograron realizar los Juegos: Hemos cumplido con honor nuestro compromiso. dijo. AP)
los mejores juegos deportivos de la historia.
Costa Rica barrió en Río Hato Kikos Fonseca al podio de los campeones Los pilotos costarricenses fueron la sensación ayer en Río Hato, Panamá, durante la tercera fecha del Campeonato Centroamericano de Automovilismo.
Carlos Kikos Fonseca, quien comparte el volante con Javier Collado, se convirtió en el triunfador de la fecha tanto en la categoría general como en la particular, la GTO.
La segunda posición fue otro dúo tico, integrado por Carlos Rodríguez y Jorge Arturo Valverde, mientras que la tercera casilla correspondió a Fernando Lang Andrés Montalto, también de nuestro país.
Según pudo conocer LA REPUBLICA, intervinieron en la prueba 16 vehículos y estuvieron presentes algunos de los más importantes pilotos de la región, como el estadounidense John Josey y los peruanos Juan y Eduardo Dibos.
El gran ausente de la jornada fue el dominicano Luis Rafael Méndez, quien ganara sin dificultad la segunda fecha del Centroamericano y vencedor, en reiteradas ocasiones, de Las Tres Horas de Costa Rica. JUEGOS PANAMERICANOS DEPORTIVOS, 20 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.