Guardar

La República Lunes 26 de agosto de 1991 savo Deportes HEMEROTECA B Die Pérez Zeledón un digno finalista 1 Pérez Zeledón Puriscal Juan De La Cruz Corresponsal PZU COPL 027 OP Un lleno a reventar se registró ayer, en el Estadio Luis Angel Calderón en Puriscal. donde eco Cola el conjunto local empató a un gol frente a Pérez Zeledón, equipo éste que logró pasar a la etapa final con El Carmen de Alajuela que disputarán el gallardete y ascenso a la primera categoría. En la cuadrangular A, Pérez Zeledón y Puriscal ocuparon la primera posición, ambos con puntos, sin embargo los pupilos de Didier Zorro Castro clasificaron por mejor gol diferencia. el cual le permite pelear el cetro y ascenso por primera vez al fútbol de la primera categoría El compromiso fue bueno. pesar de que el cuadro puriscaleño no obtuvo su pasaporte para disputar el título, la afición local salió bastante satisfecha por el excelente rendimiento del equipo que tuvo una buena temporada en el presente campeonato.
Los visitantes llegaron con ansias de triunfo. Desde el primer minuto encimaron a los El equipo Pérez Zeledón obtuvo la primera posición en la cuadrangular y disputará el título y ascenso a la primera divisón. Aurelio Pérez. Tabacaleros que se replegaron y esperaron a su rival atrás, intentando la salida mediante el contragolpe, el cual no era serio problema ALINEACIONES para Pérez Zeledón. Hay que destacar que Puriscal contó con un férreo sistema defensivo Puriscal: González; Calvo, Mora, que trabajó muy bien en conjunto con la media Madrigal y Quirós; Núñez, Salazar cancha que anulaba las intenciones de los y Hernández; Mendoza, Porras y visitantes.
Vargas (R. García, 59. Oscar Herrera.
La segunda parte tuvo la misma tónica. Pérez Zeledón: Solórzano; Soto, los 57 minutos, Puriscal se pone arriba en el marcador con anotación de Gerardo Quirós, Wilson, Brown y Campos; Calvo (R.
Valenciano, 52. Salazar y Sojo (V.
quien cobró la pena máxima, ante una falta que le cometieron a Miguel Porras dentro del Nation, 80. Murillo, Davis y Solano (R.
área. Cuando Puriscal defendía esa ventaja Solano, 90. Didier Castro.
Arbitros: al centro Freddy Naranjo, quien que les daría la clasificación, un descuido de la fue secundado con Vladimir Salmerón y Efraín zaga permitió a Juan José Murillo cabecear un balón que se colocó en las redes del portero Rodríguez. Buen arbitraje.
Cristian González y así decretarse la paridad en el marcador.
Gol de Pérez Zeledón. partir de esa anotación Pérez Zeledón Cabezazo de Juan José Murillo se defendió como los grandes hasta el pitazo (fuera de foco. quien recibió centro de final convirtiéndose en un digno finalista.
Ricardo Sojo. Aurelio Pérez. El empate hizo daño Posiciones finales 3 6 31 3 4 San Ramón Eddy Núñez El primer error que cometió San Ramón Cuadrangular Corresponsal fue al minuto 4, que significó la apertura en el marcador. Jugada en el medio campo de Roy EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC GD PL PV PTS.
Corrales, quien sirvió de profundidad al veloz Pérez Zeledón 2 2 4 2 Carlos Wanchope, éste avanza unos metros y Puriscal O 7 de media vuelta suelta bólido que deja sin San Ramón 1 4 0 3 Naranjo acción al portero casa. La representación casa Naranjo 1 1 7 4 no podía frenar a las arremetidas vecinas que eran venenosas, y muestra de ello es que al Estadísticas En un encuentro arduamente reñido, los 39. Freddy Sánchez aprovechando parpadeo Juegos celebrados 12; concretados 24 goles.
equipos San Ramón y Naranjo igualaron a dos de la zaga concreta la segunda anotación. Con Goleadores tantos, en el Estadio Guillermo Vargas Roldán. este marcador (2 finaliza la primera parte.
Enrique Murillo (Naranjo). El clásico de Occidente fue alegre y vibrante, La etapa complementaria fue la otra cara Alberto Solano (P. Zeledón). ya que ambos equipos se entregaron de prin de la moneda. San Ramón fue el dueño absoJuan Murillo (P. Zeledón). cipio a fin, con un ligero dominio del conjunto luto del campo de juego. Al 48. Ronald Matanaranjeño que llegó decidido por el triunfo, sin rrita fusila al portero naranjeño y acorta los embargo a manera que transcurría el juego, el números. Tres minutos más tarde, Olger Rojas Matarrita; Ronald Pérez, Roger Solano y Wi Luis Perla Bonilla. planteamiento se le complicó y finalmente, conbrando la pena máxima iguala el tantea lliam Calderón. También jugaron: William Jara, El trío arbitral estuvo integrado con Marvin tuvo que conformarse con el empate. los 39 dor, luego de que un zaguero naranjeño metió al 36 y Mauricio Gutiérrez, 46. Toribio Amores al centro, quien fue auxiliado con José y minutos, los naranjeños ganaban fácil dos su mano al balón. Posteriormente, el dominio Rojas.
Araya y Rafael Vega. El trabajo fue de regular tantos contra cero, con un sistema ordenado, ramonense fue total, jugó a placer sin que se Naranjo: Norman Castro; Jorge Araya, Ale calidad, muy indeciso en sus apreciaciones. Al desplazamientos efectivos que ponían en lograra el gol del triunfo.
jandro Zúñiga, Kenneth Arrieta y Norman 71. anularon anotación a Wiliam Calderón de grandes aprietos a la parte baja ramonense.
Alineaciones Amores; Jorge Chavarría, Roy Corrales y San Ramón, después de que el linea Rafael Los poetas trataron de salir de ese encie San Ramón: Heiner Rodríguez, Donald Men Carlos Wanchope; Freddy Sánchez, Randald Vega levantara su bandera. los 75 minutos rro con un balompié expedito y servicios largos doza, Olger Rojas, Douglas López y Carlos Cordero y Mauricio Arce. Por cambios: Heiner expulsó al naranjeño Jorge Chavarría por que hacían daño a la medular visitante.
Ulate; Miguel Solano, Carlos Solanoy Ronald Rodríguez, al 59 y Eliomar López, 84. protestar fallos arbitrales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.