Guardar

6 La República Lunes 26 de agosto de 1991 Las renuncias se adelantaron Arturo Barboza Berrocal también anunciada pero que se confirmó sólo hasta el mismo momento en que Helio Fallas Elfactor tiempo ha jugado un papel imporVenegas, Exministro de Planificación, repartió tante desde épocas inmemorables, sobre todo, copias de los motivos que fundamentaban su cuando el espacio que divide una situación de retiro de la cartera de Gobierno.
la otra está cercada por minutos y en algunos Según se supo de fuentes allegadas al casos por segundos.
MIDEPLAN, la salida de Fallas se había anunTal parece haber sido la situación tempociado desde el viernes 16 de agosto; sin emral que medio en las dos últimas renuncias de bargo, él sí esperó hasta el lunes 19 para los ministros de Estado en donde según hacerlo público, cuando de manera casi simulfuentes dignas de toda credibilidad y cercanas tánea con el Presidente Calderón anunció a a los exfuncionarios públicos, la disminución las de la tarde que había renunciado al cargo se produjo en condiciones en las que le ganaque ocupó durante 15 meses de Gobierno.
ron al tiempo y de alguna manera a su jefe, el Pero la noticia que debía sorprender a la Presidente de la República, Rafael Angel prensa no resultó tan impactante, ya que desde Calderón.
la mañana de 19, Fallas había mantenido una El término 48 horas enmarca una serie Erick Tompson Johny Meoño Helio Fallas reunión con Calderón, con quien se presume de connotaciones que se plantean en distintas no llegó a una solución alterna.
actividades de la vida moderna, en aspectos Esa misma mañana Fallas comunicó a la judiciales, por ejemplo, se da ese término para prensa que en el transcurso de la tarde anun.
la captura de un sujeto o para la presentación ciaría oficialmente su retiro del Ministerio de ante alguna instancia legal. Para el estudio de Planificación. Aquí el factor tiempo fue deteruna situación política ese lapso es el recomenminante y cuando el Presidente Calderón dijo dable y usual, y en otros casos es el término de que haría el anuncio sobre la salida de Fallas, tiempo que se pide para estudiar una renuncia.
ya la prensa tenía conocimiento de la situaEse fue el caso que medió en la salida ción.
definitiva del Exministro de Seguridad Pública, Los primeros Víctor Emilio Herrera, cuando 24 horas antes Erick Tompson abrió el portillo de la salida del Día de la Madre envió una carta al Presirápida del gabinete del Presidente Calderón, dente de la República para explicarle que concuando el 30 de octubre del año pasado dejó dicionaba su salida del Ministerio a la permasu cargo como Ministro de Trabajo, ante prenencia de Erick Koberg, su más inmediato suntas diferencias con el equipo económico compañero de funciones.
de gobierno por su posición social, para que Esa misma tarde el Presidente Calderón más tarde lo sustituyera Carlos Monge.
contestó al entonces Ministro Herrera, le advir Francisco Esquivel Víctor Emilio Herrera Erick Koberg Le siguió meses más tarde, el exministro tió sobre las implicaciones del caso y le solicito de Reforma del Estado, Johny Meoño, quien el 48 horas para analizar la situación y posiblemente para conversar con Koberg. Sólo quedaba anunciar su renuncia! Esa corta llamada en nada cambió la pasado 31 de mayo renunció por supuestas divergencias, en cuanto al rumbo que debía Un fin de semana se interpuso Al margen de todo, desde hacía ya varias posición del Ministro, a quien le quedaban sólo seguir el Gobierno en materia de planificación La mañana del viernes 16 de agosto, semanas y en reiteradas oportunidades se le minutos para abandonar su cago. a las y y estructuración del Estado. Meoño lo susticuando todavía se saboreaba el dulce sabor había consultado al Ministro sobre su eventual 30 de la tarde las luces de las cámaras y el tuyó Carlos Vargas. de un feriado y el descanso en ocasión del renuncia o destitución, a lo que siempre restó calor de sus compañeros del Estado Mayor en menos de una semana cuatro imporfestejo de las madres, el Ministro Herrera se importancia y calificó como simples especulainundaron el auditorio, para escuchar lo que ya tantes cargos quedaron disponibles para ser presenta a la Casa Presidencial, en donde ciones.
se sabía, para confirmar los rumores y dejar al llenados, tanto el Exministro Helio Fallas solicitó audiencia con Calderón, la cual se le Las horas seguía pasando y alrededor de desnudo las profundas diferencias que marca como su inmediato colaborador el Exvicemidenegó, aduciendo que su agenda estaba las de la tarde del 16, intentó comunicarse ron el manejo de la cartera de Seguridad.
nistro Francisco Esquivel, no acordes con los cargada, no obstante, el Ministro insistió. nuevamente con el Presidente para decirle Según se supo en circulos políticos la lineamientos generales que en materia econóLa gestión no fructificó y no pudo conver que ya estaba listo su discurso de despedida, renuncia de Herrera Alfaro habría sido anunmica sigue el Gobierno, abandonaron el carsar con el Mandatario, minutos después de las pero no se pudo comunicar. El tiempo impara ciada por iniciativa del Presidente Calderón, el go.
11 a. del Ministerio de la Presidencia le co ble y constante seguía devorando los minutos lunes 19 de agosto, luego de un descanso en Lo mismo que Víctor Emilio Herrera y su municaron que el Presidente de la República y al filo de las de la tarde recibió una llamada un hotel capitalino.
Exviceministro Erick Koberg, quienes en cirno podía responder favorablemente a su peti de Presidencia que le solicitaba que no reOtra rer cia anunciada cunstancias muy distintas, optaron por el retiro ción, lo cual se interpretó como un apoyo al nunciara y que midiera las consecuencias Circunstancias similares y no menos a.
antes que esperar la resolución de otros facto entonces Viceministro Koberg.
políticas de su salida.
presuradas se generaron en torno a la salida, res políticos.
Instalada Cámara de Diarios Nacionales Los periódicos nacionales dispusieron crear la Cámara de Diarios Nacionales (CADINA. organismo que será presidido por el director de la Prensa Libre, Andrés Borrasé. La idea fue impulsada por la Cámara Nacional de Medios de Comunicación Colectiva y la Cámara Nacional de Anunciantes. Aparecen en la fotografía, el fiscal, William Gómez del diario Extra; el vicepresidente, Fernando Leñero, de La Nación; el presidente, señor Borrasé; el tesorero, Luis Guillermo Holst de La República y Carlos Borrasé quien es el fiscal de la nueva camara.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Andrés Borrasé
    Notas

    Este documento no posee notas.