Guardar

6 La República Lunes de setiembre de 1991 Desenlátenlo despacio, que a la larga precisa influyeran en los procedimientos administrat vos y en la paralización de obras por dos meses.
Méndez insistió en que con la remodela.
ción del parque están identificados todos los regidores y explicó que los retrasos fueron causados por falta de dinero, atrasos en trámi tes como licitaciones para comprar adoquines y reducción de personal municipal.
Por la identificación y respaldo menciona.
da por Méndez podría ser cuestionada por otros regidores, para quienes la remodelación del parque es una aventura. sin planificación y con anomalias.
El regidor Roberto Mesén Vega denunció que en la construcción del parque se usaron materiales destinados a otras obras comuna les, entre enero y abril de 1991, por un valor de 270. 463. Achacó a Méndez la responsabilldad de ese desvío.
Méndez rechazó la aseveración, aclaró que los regidores no pueden inmiscuirse en la administración y dijo que usar materiales de una cosa para otra no es un problema grave, si los recursos se reponen.
Mesén añadió que, en la compra de los faroles para iluminar el parque, la corporación perdió 225 mil, debido a irregularidades cometidas por la administración municipal en la compra de los respectives postes y bombillos.
Mesén pidió la investigación de la compra de los faroles, acción que contó con el respaldo de Méndez, quien responsabilizó al Ejecutivo Municipal de las irregularidades cometidas con materiales y en la compra de faroles.
En el caso de los faroles, la irregularidad, según Mesén, consistió en la compra directa de 31 postes y 33 lámparas, en lugar de licitar los 90 faroles necesarios en conjunto, sin dividir la adquisición.
Algunas irregularidades con uso de materiales y compra de faroles para el parque Morazán, fueron denunciadas.
Omar Rojas subrayó que las contrataciones externas fueron las más difíciles, algunos contratistas apelaron y consideró que la inves.
tigación de la compra de faroles también atra.
so. Manifestó que en la compra de faroles no hubo fraccionamiento, sino que se adquirieron 33 por compra directa, porque sólo para eso había dinero en el presupuesto de 1990. Con cargo al presupuesto de 1991 se licitó la compra del resto de faroles.
Para otros regidores, las obras en el parque encubren costos, ya que planillas, transportes y otros rubros no son contabilizados, al incluírseles sólo como gastos de operación de Con las ganas que tanta gente tiene de la municipalidad.
El Ejecutivo Municipal explicó que la rees ver cómo quedó y no se sabe cuándo tructuración del Morazán tiene dos costos: el directo y los costos de operación de la munici estará listo el mal llamado parque de palidad, que pueden cargarse a ese y a todos los proyectos del municipio.
las latas. también conocido como Entre los factores que atrasaron la remo.
delación, Rojas dijo que, al asumir el puesto, parque Morazán, porque aunque esos trabajos no existían como proyecto y se habían tomado recursos destinados al mantealgunos lo quieren terminado en nimiento de otros parques, materiales que ya se repusieron.
setiembre, el arquitecto encargado de la Rechazó que se haya desvirtuado el uso obra aconsejó a los impacientes de recursos y aclaró que el presupuesto de un proyecto no se puede usar para otro y dejar deberán esperar.
desfinanciado algún programa. Aceptó que Méndez se reunía con los ingenieros encarga hay acuerdo acerca de cuándo dos de las obras en el parque, pero aclaró que los josefinos podrán sentarse en el las responsabilidades siempre recaen en el parque Morazán, pero tanto el Ejecutivo regidor capitalino Hubert Méndez, como el Arq. Luis Valverde, resSorpresa ponsable de la remodelación del El Arq. Valverde, Director del Departa parque, y el Ejecutivo Municipal, Omar Rojas, mento de Parques de la comuna capitalina aceptaron que hubo atrasos, aunque, ahora dijo que no puede precisar cuándo estará sí, ese pulmon ha tomado cara de parque, con terminado el parque Morazán.
los 15 millones invertidos a la fecha.
Las obras de infraestructura (bancas.
También están de acuerdo en culpar a los senderos) podrían quedar listas en setiembre, entrabamientos propios de la administración pero faltarían otras tareas, como la colocación pública por muchos de los retrasos y difieren de faroles, por ejemplo.
en otros aspectos Recalcó que la remodelación devolverá a Méndez pidió terminar la obra para la priparque su identidad e informó que se planea mera quincena de setiembre, sostuvo que no inaugurarlo con pompa. como parte del pro pueden haber plazos infinitos y llamó al Ejecugrama la cultura en los parques.
tivo a exigir eficiencia a quien tiene a cargo el Tras estos cambios, el turno correspon proyecto.
derá al parque Central, con la idea de que esos Valverde se mostró contrario a las presiositios sean más agradables, idea que también nes políticas tendentes a acelerar el ritmo de La Municipalidad de respalda Méndez, aunque no le preocupa trabajo.
San José sostiene que inauguración y no quiere el inicio de obras e Rojas aclaró que el parque podrá ser el trabajo más el Central, sin antes terminar la remodelació inaugurado dentro de u semanas, porque grande casi terminó, del Morazán.
las obras que exigieron mayor cantidad de materiales y tiempo ya acabaron. Aceptó que quedan detalles y la Rojas informó que sólo deben aseguras administración no pagos de jornales ocasionales y todos los la proveeduría falló en muchas compras.
atrasará más.
trámites administrativos terminarán y no debe rán atrasar más el renacimiento del dichos Piano, piano parquecito ¿Qué tan lejos pueden llegar los trámites Las obras empezaron hace un año, con el c22 millones, en lugar de los 17 presupuesta Quedaría por ver si los trámites políticas burocráticos para conseguir que una obra reordenamiento de calles; los trabajos de dos.
ya están finiquitados. En una municipalida avance en cámara lenta, entorpezca a cons remodelación del parque comenzaron en enero Valverde no descartó que el cambio en la sorpresiva como la de San José, a lo mejor tructores y preocupe a políticos?
y, ahora, tienen dos meses de retraso, que presidencia del concejo municipal, los puntos cobro de las facturas políticas podría tramita Bastante, y con ayuda mucho más. ayudarían a elevar el costo de la obra a unos de vista y las decisiones de los regidores se en horas extra. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.