Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 Internacional Jueves de setiemhre de 1991 Requería de dos tercios Congreso soviético no dio los votos para nuevo plan de unión CENTROAMERICA EN BREVES Cristiani pronostica paz BUENOS AIRES (AP. El presidente salvadoreño Alfredo Cristiani, que llegó en visita oficial de 48 horas, manifestó su esperanza de que la guerra civil que asuela a su país hace 11 años, podría concluir dentro de dos meses.
Propuesta de italiano es fraudulenta MANAGUA (ACAN EFE. El Ministro nicaragüense de la Presidencia, Antonio Lacayo, confirmó que fue fraudulenta la propuesta sobre un crédito multimillonario hecha al gobierno en junio pasado por un italiano.
MOSCU (ANSA. El parlamento amplia un congreso bicameral, con un soviet de la Habilidad de Gorbachov do soviético rechazó ayer el plan de nueve unión integrado por diputados elegidos por Gorbachov consiguió, con una maniobra puntos que crea las nuevas instituciones de la voto popular, y un soviet de las repúblicas personal, que se aceptara que el texto del unión durante la fase de transición, al no concon representantes nombrados directamente seguir el proyecto auspiciado por Gorbachovy por las repúblicas.
proyecto de ley rechazado fuera considerado Yeltsin los dos tercios (1. 483 votos) necesa Los rusos exigieron una presencia que una base de discusión y que volviera a las rios para convertirse en ley.
comisiones parlamentarias para negociar tuviera en cuenta el peso que su república de La propuesta obtuvo el apoyo de 200 de 150 millones de habitantes (más de la mitad de durante la madrugada una nueva fórmula a los 800 diputados presentes, el total de intevotar en la sesión de hoy.
los 280 millones de ciudadanos de la URSS) y grantes del Congreso del Pueblo es de 250 17 de los 23 millones de kilómetros cuadrados Como presidente de la asamblea, Gorbalegisladores.
de la Unión Soviética.
chov puso también a votación un plan que Eltexto debería ser revisado anoche y hoy El plan asigno 20 representantes para reflejaba una buena parte del programa apropor la mañana será presentada una nueva cada república en la cámara alta, pero aumenbado el domingo por el mismo jefe del Estado fórmula de compromiso.
soviético y los líderes de diez de las quince reу to a 45 el número de legisladores rusos.
Estaban previstas tres jornadas de sesiopúblicas, incluido el ruso Boris Yeltsin.
nes del Soviet Supremo, pero las circunstanHoy, día decisivo El Presidente aclaró que también se tratacias imponen al menos una cuarta jornada, la ba de una base de discusión de ocho puntos, del jueves.
Varios diputados protestaron por esta El plan de nueve puntos fue elaborado preminencia rusa, y muchos evocaron el fan que el parlamento votará en concreto, punto sobre la base del plan alternativo presentado tasma secular del imperialismo ruso sobre el por punto, en la sesión de hoy.
Como se trataba de una resolución declapor los diputados rusos; prevé crear un conseresto de las repúblicas.
rativa, los dos tercios no eran necesarios y el jo de Estado como poder ejecutivo, integrado La de ayer era la tercera y última jornada plan fue aprobado con 126 votos a favor y de sesiones del maxiparlamento soviético, por 289 contrarios.
por el presidente Gorbachov y los representantes de las repúblicas, más un congreso de lo que el rechazo podía significar la caida en el caos institucional de una URSS que prácticaEl documento pide que los problemas dos ramas legislativas: el soviet de la unión mente ya no existe, sin que naciera una nueva vinculados a la secesión que de aquellas repú(diputados) y el soviet de las repúblicas, una especie de senado al que cada república unión para reemplazarla, y por eso se decidió blicas que no adhieran a la nueva unión de enviará veinte representantes, con la excepextender un día más las deliberaciones.
Estados soberanos sean resueltos por medio de negociaciones entre el poder central y las ción de Rusia que tendrá cuarenta y cinco. Los rusos amenazaron, concretamente, mismas repúblicas.
con convocar de inmediato al parlamento de Los dos tercios su república para que vote, como único punto El plan prevé, además, que la nueva unión En contra votaron 274 diputados, mien del orden del día, la independencia de la respete todos los trabados y obligaciones firtras que 190 se abstuvieron y el resto se alejó Federación Rusa de la URSS.
mados o contraidos por la Unión Soviética.
de la gran aula del palacio de los congresos La amenaza continúa en pie y pende También reclama que las repúblicas de la para no participar del escrutinio electrónico.
como una espada de Damocles sobre los nueva unión sean consideradas sujetos de Los números cuentan mucho en este 800 diputados que se reunirán hoy a las 10 derecho internacional, lo que entre otras faculmomento, se supo así que de los 250 miem de la mañana (las 07:00 GMT. tades les permitirá pedir su admisión en las bros originarios del congreso del pueblo queNaciones Unidas.
dan 223, lo que da un quórum calificado (dos chos poderes a las repúblicas, pero mantiene El plan de nueve puntos transfiere muEl plan también auspicia la creación del tercios) de 483.
El plan de nueve puntos, elaborado en bajo el control del poder central la política espacio económico común. inspirado en las negociaciones exasperadas entre Gorbachov, interior y exterior de la nueva unión, la planifi estructuras de la Comunidad Europea.
el ruso Boris Yeltsin, los líderes de las otras cación de la estrategia económica, la actividad de las fuerzas armadas y de los organismos de En las borrascosas y confusas deliberarepúblicas y varios comités y comisiones parciones hubo más pausas que debates; en la lamentarias, crea como órgano ejecutivo de la seguridad.
sesión matutina, el Congreso del Pueblo voto nueva unión un consejo de Estado, presidido También se suprime el cargo de vicepre la destitución del ex vicepresidente, Guenadi por Gorbachov e integrado por los represen sidente y se establece que el consejo de Esta Yanayev, y el ex presidente del parlamento, tantes de las repúblicas que adhieran al futuro do nombre a un reemplazante del Presidente Anatoli Lukianov, comprometidos en el fallido tratado.
en caso de impedimento o ausencia momentá golpe de estado del 19 de agosto para destituir Como órgano legislativo, el plan da vida a nea.
a Gorbachov.
Instalación de Parlamento Centroamericano SAN SALVADOR (ACAN EFE. Un centenar de funcionarios centroamerica.
nos discutirá en El Salvador, el y 10 de setiembre, la instalación del parlamento regional, que será inaugurado el 28 de octubre próximo en Guatemala, informó el vicepresidente salvadoreño, Francisco Merino.
Presidente de Corte Suprema de Honduras acusado TEGUCIGALPA (ACAN EFE. El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Oswaldo Ramos, a quien el parlamento ha pedido la renuncia, recibió nuevas acusaciones de adversarios que lo consideran ideólogo de una ola de represión de ultraderecha ocurrida entre 1982 y 1984.
Fuerzas armadas salen de cuarteles TEGUCIGALPA (ACAN EFE. El rostro oculto de las fuerzas armadas de Honduras en el mundo de los negocios comienza a ser cuestionado a raíz de la reciente compra de una empresa cementera.
Primeros acuerdos para desarme MANAGUA (DPA. El gobierno de Violeta de Chamorro y el Frente Democrático Enrique Bermúdez. conocido como los recontras. acordaron iniciar un proceso de desarme de la población civil mediante la formación de una brigada especializada, compuesta por las fuerzas regulares e irregulares.
Honduras: Un país insalubre TEGUCIGALPA (ACAN EFE. Con una de las peores condiciones sanitarias de América Latina, Honduras padece un rebrote de varias epidemias graves que reflejan aún más su pobreza.
Guerrilla dice que causó 39 bajas GUATEMALA (ACAN EFE. La guerrilla guatemalteca aseguró que causó al ejército al menos 39 bajas, entre muertos y heridos, en los combates librados el pasado fin de semana en el departamento sureño de Escuintla.
MOSCU (AP. Un partidario de que la Unión Soviética continúe como una sola enarbola una bandera de la URSS frente al Kremlin, en donde los diputados discuten el futuro de la unión.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.