Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Jueves de setiembre de 1991 La República A Central baja devaluaciones HEMERO Medida originada en un descenso de la inflación hará más atractiva la inversión en colones.
Wilmer Murillo MOTO La junta directiva del Banco Central dispuso anoche una reducción en el monto de las devaluaciones de cinco céntimos, al bajarlo de c0, 50 a 0, 45. El tipo de cambio pasó para la venta a 130, 20 y a 127, 70 para la compra, en tanto que la víspera era de c127, 25 para la compra y de e129, 75 la venta.
Pese a que en los círculos empresariales se esperaba que la devaluación bajara en diez céntimos, la resolución del Banco Central fue atendida con regocijo pues, tanto para el instituto emisor como para los empresarios, es una señal de que el programa económico está funcionando.
El presidente del Banco Central, Lic. Jorge Guardia, dijo que a julio las exportaciones se incrementaron en un 12, y las importaciones se redujeron en un 4, en comparación con el mismo período de 1990. Mientras tanto, el déficit de la cuenta comercial de la balanza de pagos se redujo a la mitad y las reservas aumentaron a 541 miliones. 137. Lic. Rodolfo Alvarado, presidente de CANA. Ing. Samuel Yankelewitz, presidente de la Don Samuel Hidalgo, presidente de la Unión de En su opinión, el incremento mensual de los FIC: La inflación ahora crecerá más lentamenCámara de Industrias: La medida es correcta e Cámaras: La medida genera confianza y seguriprecios se reducirá a futuro. Aunque se considera te.
inteligente.
dad.
que los meses finales del año son los más inflaciotipo de cambio tivas de inflación. Desde ese punto, la medida es tivo ahorrar en colones que en dólares, lo que a su narios, porque aumenta la liquidez por pagos de Es además una medida positiva que crea muy saludable, manifestó.
vez provocará una ligera reducción de las tasas de aguinaldos y compras de fin de año, el Lic. Guardia confianza y seguridad entre los agentes económi Atenuará inflación: Mientras tanto, el presi interés o permitirá contener las presiones hacia el estima que también se recogerá más liquidez, por lo cos, y una demostración de que las reservas que el dente de la Cámara Nacional de Finanzas (CANA alza, y una baja del tipo de cambio al cual se están que la inflación, si aumenta, lo hará más lentamente ente emisor ha venido acumulando contribuyen a FIC. Lic. Carlos Alvarado, se mostró satisfecho por transando los titulos denominados en dólares y que hasta ahora, dijo.
sustentar las importaciones nacionales, y la balan la decisión del ente emisor.
pagaderos en colones. agregó.
Una ventaja más de esa reducción de las za comercial no será un peligro para la economía, y Nosotros creemos que el ritmo de las deva Correcta e inteligente: De otro lado el presidevaluaciones, añadió, es que se descolarizará la en general no afectará el apropiado manejo de la luaciones es un elemento importante de aumento dente de la Cámara de Industrias, Ing. Samuel economía porque hace más atractiva la inversión en política monetaria.
de las tasas de interés y la inflación, debido a que Yankelewitz, calificó la medida de correcta e intelicolones y se logra repatriar capitales.
Aunque la inflación no es sólo el único elemen incide en el costo del crédito, un factor que eleva el gente, dada la situación que está viviendo Costa Beneplácito: La resolución fue acogida con to que tiene efectos sobre el crecimiento de los costo en las fábricas y que se traslada a los consu Rica. Se irán achicando, porque el nivel de reserbeneplacito por la Unión Costarricense de Cámaras precios, si contribuye a elevarlos. Por eso, aparte midores finales, generando con ello mayor infla vas es suficientemente grande, el nivel de importa(UCCAEP. Su presidente, don Samuel Hidalgo, los efectos directos positivos que esta medida tiene, ción.
ciones ha bajado en la forma esperada, y el nivel de dijo que es un buen signo de que el colón está hay que tomar en cuenta los efectos sicológicos Nosotros en CANAFIC sentimos que la reduc colones que los exportadores han acumulado es alcanzando la paridad con respecto a la cesta de favorables. No cabe duda de que, cuando se suben ción, al pasar de 0, 50 a 0, 45, disminuye el impac atractivo. Ahora de lo que se trata es de ver para monedas de los principales socios comerciales, las devaluaciones, el cálculo económico de las to de las devaluaciones de 26 a 23, 38. y lo que dentro y lo más importante es combatir la inflación.
que el Banco Central toma en cuenta para fijar el empresas tiende a ser mayor debido a las expecta se logrará con esos niveles es que será más atrac concluyó.
Piden a CEE quitar cuotas al banano CEE, mayor importador mundial de banano (ANSA. La CEE, con millones de toneladas de banano importadas en 1990, es el primer importador del mundo de este producto Las exportaciones de banano en miles de ecus (un ecu igual a dólares) fueron las siguientes.
Costa Rica participará el martes, en que son parciales, por medio de cuotas, o totales, mediante Bruselas, con productores prohibiciones como las que existen en España para el banano costarricense.
latinoamericanos, para exigir un Con excepción de Alemania, las exportaciones de banano tratamiento consistente con las de los países latinoamericanos son gravadas por los demás países de la CEE con cuotas y tasas de hasta el 20.
reglas del GATT.
El establecimiento del mercado único de 1993 impondrá un Wilmer Murillo régimen común para todo el territorio comunitario. Los paises latinoamericanos temen que la CEE se incline por la imposición Los exportadores latinoamericanos de banano Costa Rica, uniforme de cuotas y tasas semejantes a las de ahora, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y Venezuelase Empero, Rojas reconoció que el problema de la liberalizareunirán el martes en Bruselas, Bélgica, para examinar con la ción del mercado del banano en la CEE no es fácil. Por una parte, Comunidad Económica Europea (CEE) la liberalización de las existe la producción de los territorios de Ultramar de España, exportaciones de banano con vistas al mercado único de 1993.
Francia y Portugal que tiene preferencia. Por otra, la CEE tiene el El Ministro de Comercio Exterior, Ing. Roberto Rojas, informó compromiso con los 66 países de Africa, del Caribe y del Pacífico, que Costa Rica estará representada por personeros de la que suscribieron la Convención de Lomé. En virtud de este Corporación Bananera Nacional (CORBANA)y del ministerio a su acuerdo preferencial esos países pueden exportar sus productos cargo.
a la CEE sin derechos de aduana.
Según informó, hay una posición muy sólida de los Pelea bajo Ronda Uruguay productores para apoyar una tesis de acuerdo con la cual el No obstante, Rojas anunció que los productores latinoametratamiento que la CEE debe dar a las importaciones de banano ricanos, con base en las reglas de la Ronda Uruguay, solicitarán en 1992 ha de ser consistente con las reglas del Acuerdo General a la CEE la liberalización del mercado del banano.
de Tarifas y Comercio (GATT. Eso lo que quiere decir, acotó, es Explicó que, según los términos del GATT, no se pueden que no debe haber cuotas y establecer un sistema de libre poner restricciones al comercio, como las mencionadas cuotas.
comercio de esos productos.
Este mes, según recordó también la Comunidad Europea, La importancia de la liberalización del comercio de banano debe tomar una resolución definitiva para quitar impuestos a las se mide por el hecho de que actualmente, Costa Rica, para poder exportaciones de los países centroamericanos. Sin embargo, vender en algunos países de Europa, debe encarar restricciones recordó que esa reducción de aranceles no contempla el banano.
1990 dos primeros meses 1991 Costa Rica Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Colombia Ecuador 235. 611 245 59. 303 18. 787 272. 666 170. 868 149. 205 56. 205 495 171 910 68. 300 37. 619 59. 763 Re Vi st a DE NUEVO DOMINGO GRATIS EN LA La República BUSQUELA EL PROXIMO DOMINGO
Este documento no posee notas.