Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Bibliotecas de dini General Biblioteca HEMEROTECA Dirección Nacional MCTD ¿Qué tiene que ver un satélite con una flor costarricense Hasta hace muy poco, aunque los tratados internacionales protegían a los legítimos dueños de los programas y de las películas trasmitidas por los satélites, no existía forma alguna de sancionar a los países que sin permiso, interceptaran esas trasmisiones.
Pero. la Iniciativa de la Cuenca del Caribe resultó la vía para imponer sanciones. Los convenios suscritos por Costa Rica y por otros países de la Cuenca del Caribe, establecen claramente que quienes hagan uso de dichas trasmisiones sin pagar los derechos legales, perderán los beneficios del tratado. Es decir, que si en Costa Rica se siguen explotando estas trasmisiones sin pagarle a sus legítimos dueños en los Estados Unidos, Costa Rica verá mermadas sus exportaciones de productos no tradicionales a ese país. Justo ahora, cuando más necesitamos de los amplios beneficios que nos están produciendo dichas exportaciones a los costarricenses.
Con todo respeto, instamos a quienes estén haciendo mal uso de dichas trasmisiones, a que se pongan a derecho antes de que Costa Rica sea sancionada. al Gobierno de Costa Rica a que tome las medidas necesarias para asegurarse de que así sea.
00 Por el bien de todos. Por el bien de Costa Rica.
Nacio Loya briolet Cámara Nacional de Televisión.
Cámara de Empresarios de Cine de Costa Rica.
Asociación de Productores Fonográficos de Centro América.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.