Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 La República Deportes Lunes de setiembre de 1991 La fase de clasificación en resumen Apuntes de las cuatro vueltas Franklin Solís Ortiz El grito de gol se escuchó 597 veces durante las cuatro vueltas de la etapa de clasificación, concluida ayer, y fue el brasileño Adonis Hilario, del Deportivo Saprissa, el hombre que más veces celebró sus conquistas.
Hilario anotó en 24 oportunidades, suficientes para ceñirse la corona de máximo romperredes de la temporada, con dos goles más que el florense Claudio Jara y cuatro más que el azucarero Guillermo Guardia.
Los goles de las cuatro vueltas fueron anotados por 155 jugadores, sin contar ocho futbolistas que, desgraciadamente, enviaron el cuero al fondo de su propia cabaña.
El rey de las cuatro vueltas, Liga Deportiva Alajuelense, utilizó 16 de sus hombres para convertir 75 goles, que se tradujeron en 64 puntos, los cuales le dieron el primerísimo lugar y el derecho de disputar el título en caso de no ganar la segunda fase.
En la otra cara de la moneda aparece la Asociación Deportiva Guanacasteca, club que apenas ocupó siete de sus jugadores para lograr 37 dianas, con la colaboración del uruguayo Eduardo Crudeli, ex brumoso, quien hizo un autogol en el estadio Chorotega, cuando los pamperos aplastaron a Cartago 1, el domingo 20 de enero.
Por otra parte, el punto fatídico del penal fue señalado por los silbateros en 102 ocasiones: 81 quedaron en el fondo del marco, diez salieron desviados y once fueron detenidos o rechazados por los guardametas.
El defensor alajuelense Mauricio Montero destacó en este capítulo, ya que hizo de todo. Anotó seis, botó dos y Miguel Segura, de Palmares, le detuvo otro.
El delantero herediano Claudio Jara no topó con suerte en sus tiros de penal, a pesar de que anotó tres. Desaprovechó dos lanzamientos, coincidentemente frente a Generaleña, los cuales le habrían servido de mucho en la lucha que libró por el goleo con Adonis Hilario.
El portero palmareño, Miguel Segura, ex morado, brilló al convertirse en el atajapenales del torneo. Ganó tres duelos: a Mauricio Montero, a Adonis Hilario y al sancarleño Sidney Edwards.
Le siguió el guanacasteco Pedro Cubillo, con dos lanzamientos detenidos, a José Jaikel de Saprissa y José Martín Jiménez de Palmares.
Desde los once pasos, el mejor fue, sin duda alguna, el porteño Leony Flores, hoy en el fútbol de Canadá. Leony tuvo once oportunidades y no falló una, con un 100 de efectividad.
El equipo de más victorias fue Alajuela (28. seguido por Puntarenas (24) y Saprissa (23)
Palmares fue el de menos triunfos, con apenas nueve, superado por Limón (10. y Generaleña, Guanacaste y San Carlos (12)
y En cuanto a los empates, San Carlos obtuvo más (16. escoltado por Guanacaste, Puntarenas y Uruguay (13. Los de menos empates fueron Saprissay Generaleña, con siete cada uno, a la par de Alajuela (8)
Con más derrotas terminaron la campaña Generaleña (25. Limón y Palmares (24 cada ny uno)
Mientras tanto, Puntarenas fue el que menos perdió, con siete reveses en la campaña, uno menos que Alajuela.
Los manudos anotaron más goles (75. escoltados por Puntarenas y Saprissa (64. Palmares fue el de menos anotaciones (36. muy de cerca de Guanacaste (37) y Generaleña y Limón (40. Limón y Generaleña exhiben las vallas más vulneradas (69. también muy parejos con Palmares (68. en tanto que las defensas más sólidas fueron las de Uruguay (34. Alajuela y Puntarenas (36 cada uno. La mayor cantidad de goles en un partido se presentó el domingo 10 de marzo, al cierre de la segunda vuelta, en el Pipilo Umaña de Moravia, donde jugaron Uruguay y Puntarenas.
Fue un encuentro vibrante, quizás uno de los mejores de la temporada. Uruguay cayó 34 y anotaron Juan Morales (penal. Carlos Vivó El goleador de las cuatro vueltas, Adonis Hilario (24. hlzo slete tantos desde los once pasos y su ex y Pedrinho por parte de los aurinegros, y Leony compañero Miguel Segura (Palm. le detuvo uno.
Flores (dos penales. Klever Ponce y Luis 15 Goebeli Los 102 penales Anotados 81 Leony Flores (Punt. 11 Adonis Hilario (S) Mauricio Montero (A)
Juan Morales (U. César Eduardo Méndez (Gua. Guillermo Guardia (T)
Sidney Edwards (SC)
Alexandre Guimaraes (S. Marvin Obando (C)
Claudio Jara (H)
Roy Myers (L)
Rafael Solano (Gen. Francisco Arias (Gua. José Mario Rodriguez (Pal. Alberto Schenfeld (C)
Joaquín Guillén (A)
Floyd Guthrie (U)
William Mejía (H)
Julio Lemus (SC)
Henry Rodríguez (SC)
Gunther Mayorga (T)
Jorge Manuel Ulate (Gen. Juan Alvarado (Gen. José Martín Jiménez (Pal. Enrique Rivers (U)
Detenidos 11 Miguel Segura (Pal. a Mauricio Montero (A. Adonis Hilario (S)y Sidney Edwards (SC. Pedro Cubillo (Guan. a José Jaikel (S)
y José Martín Jiménez (Pal. Jorge Arturo Hidalgo (T) a Joaquín Guillén (A)
Maxie Green (L) a Alexandre Guimaraes (S. Oscar Mora (H) a Carlos Velázquez (Punt. Jorge Chacón (SC) a Marvin Obando (C)
Rafael Villalobos (Gen. a Roy Myers (L. Elvis Hernández (C) a Rafael Solano (Gen. Fallados 10 Mauricio Montero (A)
Claudio Jara (H) Oscar Ramírez (A)
Carlos Vivó (U)
César Eduardo Méndez (U)
Julio Lemus (SC) Juan Carlos Gamboa (SC) Guillermo Guardia (T)
BOUR ro intos RE 115 Miguel Segura le dice no a Adonis, el domingo 24 de marzo, y Palmares vence a Saprissa 0, con gol de José Mario Rodríguez. Segura también le detuvo penales a Mauricio Montero de Alajuela y Sidney Edwards de San Carlos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.