Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La Republica Pocos colegios sobresalen en prueba de bachillerato nes.
6A Lunes de setiembre de 1991 EI Prof. Mario Mondol, quien como dirigen te sindical negoció el inicio de los exámenes de bachillerato, criticó la prueba y subrayó que los colegiales no llegan preparados al examen, porque siempre les piden lo menos y en el examen les exigen lo máximo.
Insistió en que la evaluación de los estu.
diantes no se puede efectuar sólo con notas y aclaró que el examen será aplicable cuando el sistema de estudios sea igual para colegios Uno de los resultados del examen de públicos y privados.
El jefe de operaciones del MEP y encargabachillerato de 1988 fue que apenas 23 do del programa de bachillerato, Félix Barran tes, también defendió la tesis de que la nota colegios alcanzaron nota promedio final de bachillerato no depende sólo del examen, porque ese resultado se complementa igual o superior a 75. En el país hay más con las notas de cuarto y quinto año de colegio, Afirmó que el examen ha servido para de 250 instituciones de enseñanza controlar la calidad de la educación y lograr que estudiantes y profesores se preocupen media.
más; esos son dos objetivos de la prueba.
Ese dato fue publicado por la Oficina de Detalló que ahora la promoción en cuarto año Planificación de la Educación Superior (OPES)
es más difícil y rechazó calificar a los colegios del Consejo Nacional de Rectores, en 1990. y de acuerdo con el resultado de la prueba de el Ministerio de Educación Pública (MEP) no bachillerato, porque esas notas no son detersabe si esa situación cambio, porque en esa minantes.
dependencia nadie conoce los promedios de Barrantes integra el Consejo Superior de notas de los exámenes de bachillerato por Educación en compañía del investigador unicolegio, provincia o región.
versitario y decano de la Facultad de EducaLas notas parecen no ser tan importantes, ción, Juan Manuel Esquivel, quien criticó la como decir cuántos estudiantes ganaron y calificación del examen mediante tribunales, cuántos perdieron el examen de bachillerato.
porque eso permite hacer fraudes.
Sin dominar notas, el Gobierno no puede Esquivel también rechazó usar la nota diagnosticar con precisión el comportamiento promedio del examen como único punto de cualitativo de los colegiales, después de tres partida para analizar el programa de bachillepruebas bachillerato, ni aplicar correcciorato y aconsejó uniformar el sistema mediante la aplicación de la prueba con fórmulas para Cabe anotar que los resultados de la pruelectura óptica, que eliminarían tribunales.
ba de 1988 fueron transformados, al regalarle Esas hojas permiten hacer pruebas objecerca de 10 puntos a cada colegial, mediante tivas. es decir, de marcar, de manera que la el método de calificación conocido como cur La sociedad no valoredacción, la ortografía, el inglés y el francés va.
ra el rendimiento acasean evaluados por aparte. Sólo así, una EI MEP usó la curva en 1988 para lograr démico en el combate computadora calificaría con criterio uniforme, implantar el examen, pues de lo contrario el contra las drogas. rápidamente y a menor costo.
desastre habría sido mayor y los sectores opinó el Prof. Mario Barrantes está de acuerdo con la hoja de contrarios a la prueba podrían haber conse Mondol.
lectura óptica y cree que puede bajar los cos guido quitarla.
tos anuales de la prueba a la mitad. Barrantes Por otro lado, corregir los defectos de la y Esquivel defenderán la prueba de bachilleraeducación secundaria es uno de los objetivos to.
de la prueba de bachillerato que no se ha Sin embargo, Mondol demandó juego alcanzado con ese examen, cuyo costo signilimpio porque a su juicio la prueba es un fica 30 millones anuales para el Estado.
engaño, se aplica indebidamente y causa enormes pérdidas a los hogares y al país.
Interés Para él, si se analizan notas, deben ir muy Para saber cuáles eran los mejores coledesmenuzadas (materia por materia. y Esquigios, OPES pidió al MEP las notas de la prueba vel dijo que conocer bien las notas permitiría de bachillerato de cada estudiante, por mateespecificar las áreas donde los estudiantes ria y las procesó. De ese esfuerzo salió la nota son deficientes, pero, al igual que Barrantes, promedio de 75 sólo para 23 colegios, 13 de lamento que se dediquen al examen tantos ellos privados y uno técnico: el agropecuario esfuerzos, si no se usa para corregir la educa.
de Pacayas.
ción.
Además de OPES, otros funcionarios del MEP evaluaron la prueba de ese año, con otro enfoque, sin detallar notas, y a solicitud de una organización extranjera.
El Ministerio de Educación también pidió a la Universidad de Costa Rica analizar la prueba de bachillerato, pero, al parecer, la indagación tampoco abordó rendimientos por notas.
Existen contradicciones entre funcionarios ministeriales acerca de si las notas de los exámenes de bachillerato están disponibles; incluso, parece que algunos colegios no remiten las notas al MEP, a pesar de existir una fórmula (llamada B3. destinada para ese fin.
Varios funcionarios del MEP y de la Universidad de Costa Rica aconsejaron ir a cada colegio para evaluar los comportamientos, según las notas obtenidas por sus estudiantes en los tres exámenes de bachillerato efectuados.
La República no pudo seguir totalmente el consejo, pero el Prof. Victor Hernández, director del Colegio de Pacayas de Alvarado, Cartago, informó que, en 1988, 17 estudiantes de ese centro ganaron el examen con nota promedio de 77, 90 y, 1990, 14 alumnos pasaron la prueba con promedio de 72, 99.
Hernández destacó que muchos estudiantes ese colegio viajan desde lugares lejanos, madrugan para ordenar vacas, luego asisten al colegio y después caminan largos trechos para volver a sus casas. Tienen poco tiempo para estudiar y, en algunos casos, su futuro es ser jornaleros. Al menos, ese es el ejemplo de un colegio.
Discusión La ex viceministra de educación, Mireya Hernández, dijo que es preocupante que solo 23 colegios alcanzaran notas superiores a 75, en el examen de 1988, pero alegó que sí hay interés por los aspectos cualitativos.
Sin embargo, otros entrevistados cuestionaron el análisis del programa de bachillerato Introducir medidas correctivas a partir de los resultados obtenidos en los exámenes de bachillerato, es el tercer objetivo de la realización de la prueba a partir sólo de los promedios de notas. y no se ha alcanzado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.