Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
lica Hoe Campo Pagado: thera Bhd LA MALA FE DEL GOBIERNO e.
es de la a sio Na recorri Ciudad nivers deo de La lectura del PAE III, en el periódico, nos hace ver que el Gobierno desperdició una magnífica oportunidad de concertar la reforma estructural con el principal sector productivo, cuya importancia nuestros gobiernos se niegan a reconocer, al mismo tiempo que insisten en usarlo como pato de la fiesta, para proporcionar alimentos baratos al plan de sustitución de importaciones, o mano de obra barata a la transnacionalización de la agricultura de exportación. La torpeza política del Gobierno va más allá, pues mientras discutía su PAE III con otros sectores, negociaba de manera descortés e irrespetuosa con nosotros nuestra propuesta productiva, que se apoyaba en intervenciones y promesas de campaña no solicitadas, ninguna de las cuales tiene cabida en el PAE III, lo que pone de manifiesto su mala fe.
Nosotros, usando las palabras del Ministro de Agricultura no interrumpimos la negociación, pero la suspendemos. y cumplimos nuestra palabra de analizar el PAE, dando la respuesta públicamente.
y a. EI PAE III pretende que compitamos con la importación de los excedentes subsidiados de los países industriales. EI PAE III libera el comercio de alimentos con una Centroamérica que tiene solo una quinta parte de las cargas sociales que aquí nos impone un estado que continúa dictando los salarios. El PAE III prohíbe la exportación de nuestros productos para no provocar desabasto. El PAE III insiste en fijar los precios de la canasta básica, en abierta contradicción a su dogma de libertad de comercio.
EI PAE III desmantela el mecanismo de comercialización de nuestros granos, y lo deja en las manos de coyotes. EI PAE III otorga subsidios a la agricultura de cambio en manos de transnacionales. El PAE III pretende despojarnos de la conquista que eliminó los impuestos a los costos de producción porque propone que se graven los insumos. El PAE III no le hace caso a nuestras sugerencias para eliminar trámites duplicados o innecesarios, que no desaparecerán en manos del Gobierno. El PAE III no tiene ninguna propuesta concreta de reconversión productiva para los pequeños agricultores, como no la tiene tampoco el famoso Plan Nacional de Desarrollo 1990 1994. EI PAE III insiste en que nuestra ventaja comparativa está en exportar postres e importar alimentos, ignorando que un país que no produce sus alimentos no tiene ninguna ventaja, comparativa, cuando estos escasean. EI PAE III exige de los sectores productivos ejecución inmediata y del Estado sólo promesas.
Afrontemos la realidad: los gobiernos costarricenses no tienen la fuerza de disciplinar al Estado, ni en pensiones y laudos, ni en privatización, ni en movilidad laboral, ni en transferencias. Basta ver el presupuesto publicado al mismo tiempo que el PAE III, con un déficit de 50, 000 millones, después de más de un año de sacrificarnos con medidas correctivas. El Gobierno no ha tenido la honradez de presentar el PAE como un nuevo intento de desarrollo, en el cual debemos embarcarnos todos, sino que lo presenta como una solución probada, o peor aún, como un dogma que reemplaza al de la sustitución de importaciones, y con igual presión de dirigismo estatal.
Afrontemos la realidad: los PAES son para los gobiernos sólo una manera de seguir obteniendo préstamos extranjeros en perjuicio de todos. Tomando en cuenta lo expuesto sobre el PAE III la Coordinadora Agraria Nacional lo rechaza.
Cuando el Gobierno adquiera madurez para negociar con los agricultores con respeto y buena fe, volveremos a dialogar, pero sólo con quienes de verdad disponen la política económica del cambio.
Mientras tanto es inevitable la protesta y la desobediencia.
y 7 5 POR LA COORDINADORA AGRARIA NACIONAL Guido Vargas Artavia Carlos Campos Tobías González Secretario General Coordinadora Nacional Presidente UPANACIONAL CONSEJO JUSTICIA COOPE AGRI DESARROLLO Firma Responsable: Oscar Gerardo Rojas Cubero céd. 357 873.
Sle: 596 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.