Guardar

2 Banco Crédito Agrícola de Cartago Banco Crédito Agrícola de Cartago 73. años de fructifera labor público generó una rápida expansión de la entidad, motivando, poco tiempo después, la construcción de un atractivo edificio de herARTAGO, la noble y leal ciudad, mosas línes arquitectónicas, en el que acy fue asiento por muchos méritos de la primera tualmente se aloja la biblioteca pública de la capital del país, lo mismo que núcleo principal antigua metrópoli. El costo de esta elegante desde donde irradió hacia los diferentes pun edificación que ya auguraba un futuro protos del territorio patrio el movimiento civili misorio para aquel esfuerzo audaz de distinzador que le dio forma a nuestra nacionalidad. guidos empresarios, fue de 190. 000. 00 Cartago fue también la cuna del naci Así, ya con casa propia, el Banco Crédito miento y de la consolidación de una de las Agrícola de Cartago, adquirió desde aquella instituciones bancarias que, por su prestigio, época esa auréola de solidez y confianza que más ha gozado siempre de un sitio de prefe ha sido la esencia misma de su trayectoria.
rencia entre los costarricenses: el Banco Un banco singular y Crédito Agrícola de Cartago.
pionero El primer paso en la historia de esta exi El Banco Crédito Agrícola de Cartago es tosa entidad, fundada por un grupo de promi una institución muy singular debido a que el nentes y visionarios ciudadanos cartagine único banco, de los cobijados por la nacionases, se dio el de julio de 1918 cuando se lización bancaria, que tiene su casa matriz otorgó ante el Notario Público don Jenaro fuera de San José.
Leiva Quirós, la escritura de constitución de Destacó el señor Roberto Cossani RivePrimer local que ocupó el Banco, en 1918, la Sociedad Anónima Crédito Agrícola de ra, Gerente General del BCAC, que por estar en una esquina del Mercado Municipal de Cartago, con un capital pagado de 100. 000 enclavado este Banco en una provincia, por Cartago.
divididos en 100 acciones de 000 cada más importante que ésta sea, la institución Este hermoso edificio de sobrias y elegantes una. Alberti Quijano Costa Rica ayer y tenía serias limitaciones para desenvolverse líneas arquitectónicas, fue la primera sede hoy, 1939. en el ámbito nacional, según lo establece el propia del Banco Crédito Agrícola de La incipiente institución bancaria abrió decreto de nacionalización bancaria. Por Cartago. Hoy es ocupado por la Biblioteca sus puertas al público el 16 de setiembre de eso, señaló se procedió a establecer filiales en Pública.
1918, en un local situado en el mercado Mu San José y en otras regiones del país. Ade hoy el Crédito Agrícola tiene la particulari conocemos como Visa. Así con esta innovanicipal de Cartago. Ya en el mes de diciembre más se decidió trabajar en localidades de la dad, también, de ser el único banco estatal ción, el Crédito Agrícola, permitió a los costade 1919, es decir, un año más tarde, los nú periferia urbana capitalina, porque el Banco que posee una sociedad anónima que se dedica rricenses el manejo de un nuevo medio de merosindicaban que ese esfuerzoempresarial no puede circunscribir la prestación de sus alafunción de almacén de depósito y próxima pago muy efectivo y seguro.
se enrumbaba por muy buen camino. Los servicios al centro de San José.
mente de almacen fiscal.
Fue pionero, además, porque durante 17 depósitos recibidos en cuentas corrientes y El gerente general afirmó que el Crédi El Crédito Agrícola también es pione años, a partir de 1968, fungió como caja ahorros ascendían a 61. 121 y la financiación to Agrícola también se destaca por ser pione ro, agregó Cossani, porque al reducirse en el central de un sistema financiero de vivienda de la Sociedad en renglones como agricultura, ro en el sistema bancario. Esto es así, dijo, mundo la dependencia del cheque y el efec que estableció mutuales de ahorro y préstaindustria y comercio llegaron a la suma de por cuanto desde que era Banco privado en y tivo, con la aparición de las tarjetas de crédi mo en todo el país, forjando las bases para el 233. 453, cifras muy respetables en aquel Cartago, los que lo forjaron tuvieron la sabi to como medio de pago, estableció una tarjeta actual sistema financiero de vivienda.
entonces.
duría de complementar con los valiosos ser de crédito, la primera del que en aquel enton Todo este proceso de innovación y La magnífica acogida que recibió del vicios de un almacén de depósito. Así es como ces se llamó Bank Americard y que hoy cambio siempre ha estado presente nuestro más valioso recurso: la calidad humana y profesional de los funcionarios del BCAC, reconocida por su eficiencia y trato amable, con calor humano. acotó el señor Cossani.
Junta Directiva 1991 1992 Director; Sr. Alberto Campos Castro, SubGerente General.
De pie de izquierda a derecha: Sr. Jorge Mora Corrales, Director; Ing. Eladio Jara Jiménez, Director; Dr. Norman Roghuett Domian, Secretario; Lic. Manuel Solano Méndez, Sub Auditor General; Licda. Lidia Rosa Cerdas Gamboa, Sub Gerente General; Ing. Juan Monge Navarro, Sentados en el orden usual: MBA. Ricardo Longan Espinoza, Vice Presidente; Lic.
Daniel Gamboa Pereira, Presidente; Sr.
Roberto Cossani Rivera, Gerente General, MBA William Rodríguez López, Director.
Créditos del Banco Crédito Agrícola de Cartago TEXTOS: Mario Cordero, Departamento de Relaciones Públicas BCAC FOTO PORTADA: Walter Alfaro DISEÑO PORTADA: Eduardo Cerdas DIAGRAMACION: José Luis Cojal PUBLICIDAD: Walter Bonilla COORDINADOR DE PUBLICIDAD: Jorge Arturo Sáenz, Sub Gerente de Publicidad IMPRESO: En el Departamento de Producción de Editorial La Razón, Periódico La República.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.