Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 Lunes 16 de setiembre de 1991 La República Ante casos en Panamá Presidente llama a cerrar filas contra el cólera Ministro de Salud asegura capacidad para luchar.
Angela Orozco Sánchez 300 casos debidamente comprobados, según la agencia ACAN EFE.
Un llamado a cerrar filas y cumplir con las disposiciones sanitarias para impedir la llegada del cólera a Costa Aplicar medidas sanitarias Rica, hizo el presidente Rafael Angel Calderón.
Consultado el titular de Salud, Dr. Carlos Castro, Ante la comprobación de casos en Panamá, el manda sostuvo que yade antemano se preveía que la aparición de tario aseguró que el país está debidamente preparado para la enfermedad iba a ser por el sur, de manera que ya se atender la enfermedad, si es que llegara a tierras naciona aplicó el esquema preventivo.
les.
Por ahora y luego de insistir en las medidas sanitarias Como primera medida, Calderón Fournier dijo haber que las familias deben seguir, la gente ha tomado conciengirado instrucciones precisas para intensificar las medidas cia y es a ella la que le corresponde cumplirlas.
preventivas, especialmente en las zonas fronterizas de No obstante, en la gira que realizó el presidente Costa Rica.
Calderón el fin de semana a Ciudad Neily, Río Claro y Por otro lado, en cuanto a la capacidad de los centros Palmar Norte, los municipios urgieron al Gobierno a emhospitalarios, aseguró que personalmente ha revisado prender la reconstrucción de los acueductos y la construc varios de ellos, tanto en la ciudad capital como fuera de ella. ción de rellenos sanitarios, ante la amenaza de la epidemia su vez, por estar conscientes de las repercusiones que ya hoy existe en Panamá.
sociales y económicas, si al igual que Guatemala, Hondu Incluso se solicitó el alcantarillado para las aguas ras y Panamállegará el cólera, se le han dado los recursos pluviales en Paso Canoas, que ya hoy, como primera necesarios al Ministerio de Salud para estar debidamente reacción al conocer la presencia del cólera, las autoridades preparados.
nacionales acordaron no adquirir veduras en esa nación y En Panamá la enfermedad apareció la semana pasa construir servicios sanitarios e instalar suficientes basureda en la provincia de Darién, donde un adulto ya falleció, ros.
dos personas están contaminadas y 12 presentan los sín En cuanto a las implicaciones en el turismo, el Ing. Luis tomas.
Manuel Chacón, rector del sector, enfatizó que se seguirá Según la información internacional, los casos de cóle la misma táctica que cuando ocurrieron los terremotos.
ra se registraron en un poblado de Pinogana, sobre el río Fue así como el Instituto Costarricense de Turismo Tuira Chico, en Darién, a unos 60 kilómetros de la frontera (ICT. recordó, donó 50 millones para tener la certeza de con Colombia que los turistas que vengan al país no serán afectados.
Pero la llegada de la epidemia a tierras centroamerica En su juicio, si se presentaran casos de cólera en Extremar las medidas sanitarias, ante la aparición del cólera en Panamá, nas se se presentó a mediados del año en Guatemala, Costa Rica, podría asustar a los extranjeros que deseen urgió el presidente Rafael Angel Calderón, aunque asegura que el país está procedente de México y se extendió a El Salvador y, más visitar el país, pero dijo estar esperanzado en que se tranpreparado ante cualquier eventualidad. Fonseca)
recientemente a Panamá, y ya suman aproximadamente quilizarán.
Levi Vega Cogeneración eléctrica será tema de de congreso azucarero La cogeneración de energía eléctrica en los ingenios azucareros será uno de los temas que se tratarán en el Congreso de la Asociación de Técnicos Azucareros de Centroaméri a partir de hoy, dedicado a LAICA.
Teatro Melico Salazar, donde hablarán el el vicepresidente de la Asociación de Técnicos ca (ATACA. que se realizará en nuestro país El acto inaugural será a las p. en el presidente de la ATACA, Ing. Leonte Barreto; Azucareros de Costa Rica (ATACORI. Ing.
Freddy Artavia López; el presidente de la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA. don Rodolfo Salas, y el Ministro de Agricultura, Ing. Juan Rafael Lizano Sáenz.
Las sesiones versarán sobre el área agrícola y el área de fábrica, y se realizarán a partir de mañana en el Hotel Corobicí.
a En el campo agrícola serán tratados, entre otros temas, los avances obtenidos en el programa de mejoramiento genético de la caña de azúcar, variedades nacionales en Costa Rica.
La evaluación de cinco cultivos de mani intercalados con la caña de azúcar, y la reacción al carbón en 164 variedades de caña de azúcar en nuestro país.
En el área de fábrica se analizarán, entre otros temas, la informática y su aplicación en e control de la calidad, producción en el proceso de fabricación de un ingenio azucarero, asi mismo, la evaluación económica de las inver siones para el mejoramiento de la eficiencia el fábrica.
También se disertará sobre el azúca blanco especial y el control de centrífugas er el ingenio El Palmar, de Miramar, Puntarenas así como alternativas de cogeneración eléctr ca en los ingenios, aparte de varias decena de otros temas. El Congreso es dedicado al Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúca (LAICA) en reconocimiento a sus logros en campo de la investigación y la regulación relaciones entre productores, industrializado res y exportadores de azúcar.
Delegaciones de técnicos azucareros y productores de caña del área centroamericana llegarán al país, para participar en el Congreso de ATACA. Los presidentes de las asociaciones del área: Guillermo Romero, Honduras; Jaime Klussmann, Guatemala; Yosty Zamora, Nicaragua; Roberto Muila, El Salvador, y Leonte Barreto Robelo, Costa Riso, en una reunión preliminar celebrada en el Hotel Corobicí. Marcos Monge)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.