Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 Basilio Quesada Elodia Mora La República Lunes 16 de setiembre de 1991 En operativo policial Noticias Policiales OIJ no tiene aún al autor Detenidos 11 antisociales en de accidente El Infiernillo de Alajuela ferroviario Basilio Quesada Chanto Basilio Quesada Chanto Արմէ. Mediante un operativo denominado del infierno a la gloria. la Guardia de Asistencia Rural detuvo, entre el viernes y domingo pasados, a 11 antisociales en el precario El Infiernillo. en el sector de Santa Rita de barrio San José de Alajuela.
De los 11 detenidos, tenían orden de captura por encontrarse en fuga de diversos centros penitenciarios y a los otros dos se les capturó por haber cometido el robo de un automóvil.
El viernes pasado, aproximadamente a las p. un automóvil fue sustraído en las inmediaciones de la Mercedes Benz, en la ciudad de San José, por dos sujetos, quienes lo llevaron hasta El Infiernillo. donde fueron detenidos por la Rural.
También la policía decomiso cerca de 000 cigarrillos de marihuana y 30 gramos de cocaína, así como gran cantidad de armas punzocortantes. Se arrestó en forma temporal a más de 250 personas, muchas de las cuales contaban con antecedentes delictivos, pero no tenían ningún asunto pendiente con la justicia, por lo que debió ponérseles en libertad.
Según el mayor Juan Luis Vargas Herrera, director de la Región Central de la GAR, el Cerca de 000 cigarrillos de marihuana y 30 gramos de cocaína decomisó la GAR en un operativo precario servía de almacén para los distribui en Alajuela, donde detuvo a 11 antisociales. Archivo)
dores de droga de varios cantones alajuelenses como San Ramón, Grecia, Poás y otros. a falta de una orden de allanamiento. Es la contactan con los vendedores de droga a Sostuvo que al lugar llegaban diariamente mentable que ningún juez autorizara el ingreso quienes se les ha detenido en el momento de más de 300 vehículos cuyos conductores iban de la policía a las viviendas, pues entraba los realizar la presunta transacción.
a comprar marihuana o cocaína.
operativos. agregó.
La labor se ha dividido en grupos de 25 Tenemos conocimiento de que en muAnte la carencia de la autorización para policías cada 12 horas y el operativo, en el que chas casas de ese sector hay objetos robados, los allanamientos, la estrategia debió centrar participan oficiales de toda la Región Central, droga y armas, pero no pudimos decomisarlas se en la técnica de policías encubiertos que se mantendrá de manera indefinida. tres semanas del accidente ferroviario, ocurrido en Pavas, que costó la vida de una persona y provocó la destrucción de una vivienda, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) aún no ha señalado al responsable.
Mediante las investigaciones, el OW llegó a la conclusión de que el sistema de seguridad de INCOFER tiene fallas en la iluminación y que la máquina 143 estaba preparada para salir desde el día anterior.
La policía judicial descartó que en el robo de la locomotora haya intervenido un elemento externo a la institución, pues para manejar la máquina se requiere conocimiento previo de la misma, de la ruta y del itinerario.
El informe policial indica que, durante el interrogatorio, el despachador aseguró no haber escuchado los pitazos ni vio la luz de la máquina. Además dijo al OlJ que se dio cuenta de los hechos varios minutos después, cuando recibí una llamada telefónica.
Los investigadores determinaron que el despachador tenía la posibilidad visual para darse cuenta del movimiento de la locomotora y que pudo frenar la marcha de la misma, con solo cortar el suministro de fluido eléctrico, por medio de la planta de Tacares, lo cual, al parecer, no hizo.
Otro vigilante vio movimiento extraño de la máquina, pero como no se le permitia moverse del lugar de trabajo, no informó al jefe de servicio después de que ocurrieron los hechos. Los vigilantes, ubicados a lo largo del trayecto, indicaron al que escucharon los pitos por última vez a la altura del mercado de Mayoreo, con lo cual se supone que el conductor saltó entre el mercado y una fábrica de tubos.
Incautan yates de lujo en playas de Guanacaste a Basilio Quesada Chanto 1985, de incentivos turísticos, que las exime de la cancelación de los tributos respectivos.
Cinco yates de lujo que se encontraban en algunas Los otros dos yates no contaban con respaldo docuzonas de interés turístico de Guanacaste fueron decomisamental de ningún tipo, por lo que se presume que se haya dos por agentes del Departamento de Investigaciones evadido al fisco por un monto de 30 millones, 15 millones Técnicas Aduaneras (DITA) durante un operativo efectudo cada uno.
a principios de mes.
Anteriormente, a principios del pasado mes de julio, la El operativo lo realizó el DITA en coordinación con la policía aduanera había decomisado yates en la misma Capitania de Puerto de Playas del Coco, donde se reportó zona, cuyo valor estimado era de millones (un total de a fines de agosto la presencia de varias embarcaciones 480 millones. Luego de la investigación, dos yates pagaque al parecer no estaban a derecho en nuestro país. Los ron los impuestos para ser nacionalizados, fueron reexporyates tienen un valor aproximado de 60 millones cada tados y los otros tres presentaron los documentos que los uno, para un total de 300 millones.
amparaban a la ley de Incentivos Turísticos, con lo cual no Tres de las naves contaban con contrato del Instituto pagaban impuestos.
Costarricense de Turismo (ICT. mediante el cual se les Según informó la policía aduanera, los objetivos de la exonera del pago de los impuestos de nacionalización, operación son poner a derecho todas aquellas embarcapero no tenían las pólizas de desalmacenaje que garanti ciones que se encuentren dentro de los límites de nuestras zaran su ingreso legal al país. La policía aduanera investiga aguas patrimoniales y la vez evitar que sean utilizadas si realmente las naves están amparadas a la Ley 69 90 de para el narcotráfico.
La policía aduanera decomisó yates de lujo, durante un operativo la semana pasada, realizado en los principales puntos turísticos de GuanaBalbina Flores Saborío caste; al parecer están ilegales en el país. Archivo)
Descansa en la Paz del Señor Su esposo: Mauro León Madrigal Sus hijos: Inés, Jesús, Vitalina, Antonio, Magdalena, Raymundo, María Natalia, Alfonso, Sor Alba (Sara María. Marta Elena, María Rafaela y Liduvina León Flores.
Sus hijos políticos; nietos, bisnietos y demás familiares pasan por la honda pena de y comunicarlo a sus amistades.
Basilio Quesada Chanto como agente de ventas para una compañía Sus funerales se efectuarán hoy lunes 16 de setiembre, a las 10 de la mañana en la Iglesia distribuidora de alimentos, se durmió y el carro Dos personas fallecieron a consecuencia Parroquial de Escazú, pasando luego al cementerio local.
se salió de la carretea, antes del puente sobre de dos accidentes de tránsito que ocurrieron Su cuerpo permanece en su casa de habitación, el río Bejije, para precipitarse en un guindo de San José, 16 de setiembre de 1991.
en la provincia de Guanacaste, durante el aproximadamente 15 metros de profundidad.
pasado fin de semana.
El joven Alejandro Matamoros Kikut, de Por otra parte, Alfonso Ramirez Carrillo, 25 años de edad y vecino de Cartago, murió en de 46 años de edad, pereció al ser atropellado Funeraria del la madrugada del sábado anterior cuando el por el vehículo placas CL 111401, cuyo conMagisterio Nacional vehículo piacas CL82285, en que viajaba, cayó ductor se dio a la fuga, pero fue detenido al río Bejije, en Bagaces.
minutos después. El hecho ocurrió a la salida Al parecer. Matamoros, quien trabajaba de Santa Cruz, sobre la carretera hacia Liberia, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Dos muertos en accidentes de tránsito en Guanacaste
Este documento no posee notas.