Guardar

stutiole cas Campo pagado General EN ESTADO DE ALERTA ACTO :0 OOO. Cuando se miente y se engaña a los costarricenses para satisfacer la política de voracidad fiscal impuesta por el grupo económico de la actual administración.
Cuando no se respetan los principios cooperativos y se denomina a 380 mil trabajadores como grupo privilegiado, están considerando a todos los costarricenses como privilegiados.
Por qué no le cuentan a los costarricenses que el Cooperativismo por obligación de su propia ley destina un de sus recursos a la educación, un a Bienestar Social y de los propios dineros de los asociados se y establece un 10 de reserva para hacerle frente a los compromisos de desarrollo y fortalecimiento de las cooperativas.
CINCUENTA AÑOS DE HISTORIA DE DESARROLLO son sepultados a golpe de tambor en una comisión especial legislativa con la aprobación de gravámenes al sector cooperativo costarricense. El proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda ignora que las cooperativas tienen como fin primordial el servicio NO EL LUCRO y que además no generan utilidades.
LA DECLARACION DEL SEÑOR ALLAN SABORIO, DIRECTOR GENERAL DE HACIENDA, que impulsa el convertir las COOPERATIVAS EN SOCIEDADES ANONIMAS, revela su ignorancia del contenido social y muestra el más sólido agravio para el MOVIMIENTO COOPERATIVO NACIONAL.
No aceptamos que se siga protegiendo los intereses de transnacionales y de pequeños grupos de gran capital, sobre las espaldas del pueblo costarricense.
Llamamos a todo el cooperativismo costarricense a encarar con valentía, y aplomo los feroces ataques y a defender la patria justa, libre y democrática que hemos heredado.
El cooperativismo ha sido el pilar en donde descansa la paz y la tranquilidad de la Patria, es una organización de costarricenses sin fines de lucro, ha generado una mayor distribución de los recursos, justicia económica, y de ella participa el 30 del total de la clase económicamente activa del país.
No entendemos cómo el equipo económico encabezado por el Ministro Thelmo Vargas lanzan una estocada al corazón del movimiento cooperativo.
No les vamos a permitir que nieguen al costarricense mejores condiciones de vida.
Nos enfrentan y nos obligan a defendernos sin claudicaciones, porque no defendemos privilegios.
La responsabilidad y el amor a la Patria nos señala el sendero que habremos de seguir.
Los derechos y los compromisos que hemos adquirido con los costarricenses, estarán siempre por encima de los compromisos que ellos hayan adquirido con intereses foráneos. FIRMAN COOPEMADEREROS COOPEGUAYCARA COOPEMEXSUR COOPETRANSBANASUR COOPEGRECIA COOPE SARCHI COOPE NARANJO COOPRO NARANJO COOPE CORRALES COOPECARAIGRES COOPESANTOS COOPE SAN MARCOS COOPE LLANO BONITO COOPE TARRAZU COOPE OROTINA COOPESRA BANCOOP FEDECOOP COOPE SERVIDORES FUTAXI са BANCO FEDERADO COOPE ACOSTA COOPE JORCO URCOPA (Unión Regional Cooperativas del Atlántico)
COOPE RECOPE COOPE BATAAN COOPE MIL COOPE SELIR.
COOPE TRACAR.
COOPE NOR COOPEJAP COOPE LIMON COOPE UTBA COOPE NACIONAL COOPE SANTA CATALINA CONACOOP COOPESAR.
COOPEMONTECILLOS COOPE PALMARES COOPE PESLA URCOZON (Unión Regional de Cooperativas de la Zona Norte)
COOPE CASA COOPETRABAJO COOPE IRAZU COOPECOBANA COOPE POAS COOPE COMUN COOPESAGO COOPESANIC COOPEBRISAS COOPE INPESA COOPE PARA UNACOOP COPROLE CENECOOP FEDECREDITO ad Firma responsable Kathya Soto Espinoza Cédula 578 203 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.