Guardar

La República Impugnan ante Sala IV Comisión de La Penca Lunes 23 de setiembre de 1991 A Penca se remonta a la pasada Asamblea Legislativa, cuando la propuesta para crear el comité indagador fue rechazada, a pesar de que el ex diputado y ex Ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Volio, denunció que fun.
cionarios estadounidenses decomisaron pruebas en el lugar del atentado y no las devolvieron al Gobierno costarricense.
Durante este congreso, la iniciativa para Un recurso de amparo para agregar un cinco integrantes, pero la de La Penca cuenta carácter constitucional.
investigar el acto terrorista fue presentada de diputado de los partidos minoritarios al comité con cuatro, sólo de partidos mayoritarios. La comisión investigadora del crimen de nuevo a los diputados, que en esta ocasión legislativo que investiga el crimen de La PenEn situación parecida está la comisión La Penca lleva más de ocho meses de labores accedieron a indagar el crimen.
ca, presentó ante la Sala Cuarta la comisión de investigadora del narcotráfico, conformada por y los proponentes del recurso también quieren Rodeado de muchas interrogantes, el víctimas de ese atentado, en que murieron seis legisladores, lo cual viola el artículo 14 del que la Sala Cuarta no interrumpa el trabajo del atentado de La Penca comenzó a ser investiperiodistas y otros trabajadores de la comuni reglamento interno del Parlamento. Si la Corte grupo legislativo, mientras los magistrados gado, aunque en corrillos parlamentarios y cación.
da lugar al amparo, los actos de la comisión de estudian el caso y fallan.
entre la prensa se ha comentado que la comiLos perjudicados explicaron que el regla La Penca y de la de narcotráfico podrían ser El recurso fue firmado por víctimas y sión fue establecida para cumplir con un commento de orden interior del Congreso exige impugnados, por haber funcionado al margen familiares de los afectados en el atentado promiso y, por eso, no tiene en su seno legisque las comisiones especiales tengan tres o del reglamento de la Asamblea, el cual tiene ocurrido en la frontera con Nicaragua, y entre ladores de peso y con capacidad suficiente ellos destacan el periodista Roberto Cruz y el para profundizar en el caso.
ex guerrillero Edén Pastora.
El periodista Cruz, mutilado por la bomba Además, Cruz pidió al jefe de la fracción que explosionó en La Penca, ha cuestionado a de diputados socialcristianos, Roberto Tovar, la comisión investigadora, porque considera que la bancada oficialista acceda a permitir el que avanza lentamente y pidió mayor rigor, acceso de un diputado minoritario en la citada actitud calificada por algunos de sus colegas comisión.
como necia, aunque otros opinan que es neceVisiblemente indispuesto ante el pedido, sario aclarar las causas e implicaciones del Tovar argumento que en esa comisión puede crimen.
participar cualquier otro dipuatdo y proponer Por otro lado, varios legisladores han mociones, por lo que no es necesaria la pre explicado que si la Sala Cuarta señala que las sencia de una quinto parlamentario con dere comisiones no deben tener números pares, el cho a voto.
Congreso puede cambiar su reglamento para El interés por investigar el crimen de La crear comisiones con número par de integrantes y sólo con la participación de los partidos El periodista Roberto mayoritarios.
Cruz, víctima del atentapidió al jefe de los dipu.
tados socialcristianos, Roberto Tovar (Izq. no esperar el fallo de Sala Cuarta e incorporar un diputado de los partidos chiquitos en la comisión de La Penca.
En capital panameña Revisión de Tratado Bilateral con Panamá se efectuará hoy Año y medio más para abrir la Costanera Sur inds Víctor Barrantes Un año y medio, cuando menos, deberán esperar los vecinos del Pacifico Sur para ver abierta la vía costanera, según confirmó Ronald Salazar, director de Obras Públicas del MOPT.
El tramo que falta por construir de 10 kilómetros es el comprendido entre Dominical y Punta Mala, que requiere un movimiento de tierras de aproximadamente 800. 000 metros cúbicos.
Recientemente, las empresas constructoras, Hernán Solís, Rafael Herrera, Constructora Belén y Sánchez Carvajal, agrupadas en Concasur, recibieron elvisto bueno por parte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para continuar con el proyecto, que será financiado, en lo que resta, con fondos del PL480. millón) y con un préstamo del Banco Centroamericano de Integración (BCIE) por millones, que el Ing. Salazar negociará este lunes en Honduras. Con esos millones, la administración espera terminar la diferencia de la obra en un plazo de año y medio, para entregar la carretera funcionando a la ciudadanía de Palmar Norte. dijo.
Después de ese lapso, la carretera quedará pavimentada hasta Quepos y lastreada de ahí hasta Palmar Norte; pero lo importante es que ya las comunidades del sur Palmar Norte, Golfito y las fincas y bananeras donde se va a sembrar café, quedarían con un nuevo corredor hacia el lado pacífico. destacó.
Levi Vega Una revisión profunda del Tratado Bilateral Costa Rica Panamá se efectuará hoy en la capiAclaró que el retraso en esta dicada a la constructora Hernán Solís, tal de la vecina nación del sur.
obra se debió, en mayor medida, a la fue apelada por los demás particiPara tal finalidad viajaron de falta de un mecanismo expedito por pantes en el concurso (Constructonuestro país a Panamá, el Primer parte del BCIE para autorizar los ras Mena, Belén y Santa Fe) y no Vicepresidente de la República, fondos.
será sino hasta dentro de dos meses, Lic. Germán Serrano Pinto; el Aunque las empresas pueden aproximadamente, que se conozca Ministro de Economía, Industria y iniciar la construcción, una vez finiq el pronunciamiento de la Contraloría Comercio (MEIC. Lic. Gonzalo uitado el trámite con el BCIE, se estiGeneral de la República.
Fajardo; el Ministro de Agricultura ma que la obra puede arrancar en noDe momento, Guillermo Madriz, a. Ing. José Joaquín Acuña, y viembre, cuando haya terminado el titular del MOPT, recordó que están otras autoridades nacionales.
invierno.
apartados 80 millones para este El Tratado Bilateral con Pa Pese a que en el convenio bilateral La obra total supone también la añoy se dispondrá de los fondos que namá, según denuncias que se con Panamá se consigna que Costa finalización de los cinco puentes sean necesarios del préstamo de han hecho, ha sido incumplido por Rica tiene derecho a exportar 10 Venezuela, otorgados para reparar (Barú, Dominicalito, Puerto Nuevo, aquella nación desde que fue mil litros de leche fluida diarios y Morete y Uvita) que están en el tra. los daños provocados por el huracán suscrito en 1973.
180 mil kilos de mantequilla por yecto.
Juana.
Según se informó, entre los año, los panameños han irrespetado Asfaltado ParritaAl respecto, Madriz pidió pacien más afectados con la acción unilael pacto.
cia a los vecinos del lugar para el Quepos, otra espera teral panameña en dicho conveasfaltado de estos 33 kilómetros que, En dicho tratado, según exEl tramo entre Parrita y Quepos, nio, han sido los productores de plicaron los productores de leche, de refrendarse por la Contraloría, leche, quienes, al igual que los pendiente de ser asfaltado desde podría iniciarse en dos meses y en un se negoció el libre comercio para industriales de dicho producto, han la natilla, queso, helados, leche hace muchos años, también deberá año o año y medio quedaría listo.
solicitado al Gobierno de Costa esperar.
El costo total de la obra está calcondensada; así como una cuota La licitación del proyecto, adjuRica que, en forma vehemente, de leche fluida en un volumen de culado en 400 millones.
se exija a Panamá, un trato justo y 10 mil litros diarios, y 180 mil kilos recíproco en cuanto al intercam anuales de mantequilla, que cosbio comercial de productos lác ta Rica puede vender en Panamá.
teos.
Sin embargo, precisaron, de ocho Los empresarios costarricenaños a esta parte, Panamá ha ses, agrupados en la Cámara venido irrespetando el pacto, al no Nacional de Productores de Le permitir la entrada de nuestros che y afiliados a la Cámara Nacio productos lácteos; en tanto que nal de Agricultura y Agroindustria aquí se reciben de esa nación. CNAA. dijeron que han insistido unos millones anuales en 18ante el MEIC, que en la reunión ches procedentes de Panamá.
del próximo lunes, en la cual estaEl presidente de la CNAA, rá presente el vicepresidente Ing. Edgar Quirós González, al Guillermo Ford, debe quedar claro referirse a la posición de su repreque la actitud panameña de no sentada, manifestó: lo que los permitir el ingreso de productos productores queremos exportar a lácteos costarricenses a ese país, Panamá es la cuota a que tene es violatoria del Tratado de Libre Un año y medio más deberán esperar los vecinos del Pacífico Sur para ver mos derecho, de acuerdo con el Comercio y de Intercambio Prefe tratado suscrito entre ambos Esterminada la costanera.
rencial entre ambos países. tados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillerosTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.