Guardar

10 Internacional La República Lunes 23 de setiembre de 1991 Ejército y croatas MUNDO Acuerdan en Yugoslavia nuevo cese al fuego Inicia la reunión mundial del café sin consenso BELGRADO (ANSA. El ejército federal la caída de la ciudad estratégica de Petrinja, firmados en Igalo que nunca respetaron.
anunció un cese del fuego con Croacia, a tres ubicada en la carretera que lleva a Zagreb, a Poco después el Ministro de Defensa días del inicio de la mayor ofensiva contra la sólo 60 kilómetros de la capital croata. anunciaba la operación final para liberar los república secesionista que había culminado Petrinja, una pequeña ciudad de sólo 000 cuarteles federales sitiados por las fuerzas con la caída de la ciudad de Petrinja, anuncia habitantes, cayó después de días de violentos croatas.
da pocos segundos antes de la tregua. combates que habían comenzado cuando las Tudjman repitió su oferta al general KadiEl Ministro de Defensa, Veljko Kadijevic tropas federales tomaron el puente, cortando jevic, dándole un plazo hasta ayer al mediodía anunció que el ejército y los dirigentes croatas la carretera que lleva hacia el norte del país. para dar una respuesta.
se habían puesto de acuerdo para un cese del Según la agencia oficial Tanjug, el ejército fuego mutuo y absoluto que tendría efecto a federal consiguió sus mayores victorias en el tes proseguían a la hora del ultimátum, pero La respuesta no llegó nunca y los combapartir de las 13:00 GMT.
este de Croacia, en la región de Eslavonia, ambas partes, seguían negociando.
El acuerdo entre ambas partes fue alcan aislándola del resto de la república.
zado sobre la base de las declaraciones firma Las tropas federales expugnaron la ciuHasta el anuncio de la tregua, las batallas das en Igalo por el presidente serbio Slobodan dad de Vinkovci entrando con una columna de arreciaron en Eslavonia, La Banja y Dalmacia, Milosevic y el croata Franjo Tudjman y el blindados y tropas que liberaron a la guarni los tres frentes abiertos en la guerra serbiomediador europeo Lord Carrington.
ción sitiada por los combatientes serbios des croata.
Poco después, el presidente croata Fran de hacía días.
Se combatió durante toda la noche y la jo Tudjmanordenaba a las fuerzas croatas que El ejército había anunciado la masiva mañana en los puertos de Zadar, Sibenik y levantaran el sitio a los cuarteles federales, y ofensiva contra Croacia el sábado pasado, Split, atacados por aire, mar y tierra.
que los reabastecieran con agua, electricidad, afirmando que la república secesionista no El Papa exhorta a la paz en Croacia alimentos y medicinas.
había respetado los pactos de Igalo y que El general Kadijevic hizo el anuncio del continuaba el sitio de sus cuarteles y la captura llamado a la paz en Yugoslavia y exhortó a las El papa Juan Pablo Il volvió a hacer un cese del fuego en Croacia, cuando las fuerzas de las bases militares en el territorio.
federales acababan de obtener las mayores Ante la avanzada militar por tierra, aire y partes implicadas a dialogar en busca de la victorias de la operación final anunciada contra mar, que sumió a la capital croata en el pánico paz.
la república secesionista, pero que en realidad y paralizó todos los puertos de la Dalmacia, el Durante la oración del Angelus en la Plaza había comenzado hace tres días con un masi presidente Tudjman había ofrecido dos veces de San Pedro en Roma ante miles de fieles, el vo desplazamiento de tropas y tanques de 50 levantar el sitio a los cuarteles federales a Papa lamento que no se hayan cumplido las a 700 desde Belgrado y desde la aliada repú cambio de un cese inmediato del fuego. promesas hechas en relación con la tregua y blica de Montenegro.
Pero el general Kadijevic rechazó la oferta dijo que llegó la hora de reconocer que lo que Pocos segundos antes del anuncio de la de Tudjman definiéndola cínica. porque en estaba ocurriendo en Yugoslavia es indigno de tregua los medios oficiales croatas anunciaron realidad no hacía más que repetir los acuerdos Europa.
99, por ciento LONDRES (EFE. La reunión del consejo de la Organización Internacional del Café (OIC) comienza hoy lunes en Londres, sin que los países productores hayan logrado aún un consenso final respecto a la propuesta de Colombia y Brasil de retener la oferta de café al mercado mundial.
La reunión, que se celebra con la participación de todos los países productores y consumidores mundiales del grano, considerará principalmente el plan de retención de un diez por ciento de la producción cafetera, que tiene como objetivo recuperar los precios mundiales del grano.
La reunión del consejo de la OIC también deberá considerar el mecanismo de retención dentro de un marco que mantenga la apertura a la posiblidad de la introducción de un esquema de cuotas en el futuro.
Cierran casa cuna que vendía niños SANTO DOMINGO El Ministerio de Salud dominicano cerró la casa cuna Jardin de la Infancia de la capital, a la que acusó de vender niños a matrimonios de Estados Unidos, Holanda, Canadá y Francia, entre otros países.
La directora general de protección al menor y al anciano, Rossi Pereyra, declaró que la propietaria de la casa cuna, Balbina Matos, había incurrido en irregularidades que determinaron su arresto.
Explicó que muchos niños son huérfa.
nos y otros fueron dados al jardín por sus padres, porque no podían mantenerlos. La policía informó que Balbina trabajaba en combinación con una abogada y una doctora en medicina con residencia en el extranjero.
Pueblo armenio dijo sí a independencia Cuota de mujeres en puestos políticos: Argentina ERIVAN (ARMENIA, URSS) armenio. EFE. Armenia celebró su pri Los armenios votaron casi mer día de independencia tras unánimemente a favor de la indeconocerse la abrumadora victoria pendencia, a tenor de los datos del sí en el referendo celebrado oficiales difundidos por la Asociael sábado en la república, que ción Electoral Central en Eriván, arrojó un altísimo índice de parti según los cuales más de un 95 por cipación.
ciento de los electores acudió a La capital armenia aparece las urnas y de ellos el 99, por tranquila, quizás porque la pobla ciento votó sí a la propuesta de ción celebró anticipadamente la un Estado democrático e indevictoria, aunque se prevépara más pendiente, fuera de la estrucura tarde mitines y actos espontáneos de la URSS.
en las calles.
Esa cifra supone que el 94 Hasta altas horas las calles por ciento del electorado total voto de Eriván fueron tomadas por que sí.
multitudes de automovilistas que La lentitud del recuento y las a velocidad suicida y agitando la dificultades para enviar las actas bandera tricolor nacional rojo, desde algunas regiones de la azul y naranja recorrieron la república a Eriván han retrasado ciudad haciendo sonar los cláxo el anuncio de los resultados oficianes y gritando: Ayo, ayo (sí, en les.
Los ciudadanos armenios ballaron por las calles, para celebrar los resultados preliminares del referéndum sobre su eventual independencia, donde el Obando y Bravo: 99, por ciento dio el sí. Laserfoto AP)
BUENOS AIRES EIGobierno argentino propondrá a los partidos políticos, que el 30 por ciento de las listas de candidatos sea formado por mujeres. El presidente Carlos Menem desea que las mujeres tengan la oportunidad de ocupar un tercio de los cargos políticos.
La iniciativa responde a lo que considera el mandatario, una actitud machista de los políticos argentinos, al recordar que su partido el Peronista daba a las féminas el 33 por ciento de sus listas de candidatos.
Teme estallido social en Nicaragua Irak permite vuelos de helicópteros ONU Camboyanos amenazados por hambre MANAGUA (ACAN EFE. El Arzobispo de Managua, cardenal Miguel Obando y Bravo, declaró que teme un bano de sangre y un estallido social en Nicaragua, a causas de grupos que se han rearmado y por la sequía y el desempleo en el campo.
El prelado dijo a Radio Corporación. de esta capital, que hace quince días se reunió con los miembros de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, quienes le explicaron que en algunos lugares del país la situación es muy tensa.
Obando y Bravo dijo que para solucionar el fenómeno de los desmovilizados de la disuelta contra que se han rearmado, el gobierno debe de empeñar su palabra seria para cumplir con los compromisos a cambio de los cuales los ahora llamados recontras dejaron las armas.
En relación con grupos de sandinistas reamados, conocidos como recompas. el Arzobispo de Managua, señaló que el comandante en jefe del Ejército Popular Sandinista (EPS. general Humberto Ortega, está llamado a desempeñar un papel importante para apaciguar el fuego en estos sectores.
ste documento es propied NACIONES UNIDAS(EFE. jo de Seguridad, el embajador franEl ministro iraquíde Asuntos Exte cés Jean Bernard Merimee.
riores, Ahmed Husein, aseguró Estados Unidos, apoyado por que su país permitirá los vuelos de otros países, advirtió a Irak esta los helicópteros de la ONU para semana que enviaría aviones miinspeccionar sus armas e instala litares para escoltar los helicópteciones militares, aunque no aclaró ros de la ONU si Bagdad obstacusi respetara todas las exigencias lizaba las operaciones de búsquedel Consejo de Seguridad. da e inspección de las instalacio Naturalmente, ellos (la ONU) nes y arsenales iraquíes nucleapueden usar los helicópteros. se res, químicos, biológicos y misiles limitó a decirtras reunirse en Nueva balísticos, con vistas a su destruccioXsakega ocel Aresidente del Conseción.
zano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
BANGKOK Unos 10. 000 camboyanos se encuentran amenazados por el hambre, después de las inundaciones ocurridas en la provincia de Kandal, irrigada por los ríos Mekong y Tongle Sap. Radio Phnom Penh anunció hoy que al menos 400 familias habían perdido sus casas.
Estados Unidos, Japón, Australia, Tailandia y varias naciones europeas, están enviando ayuda a la zona afectada desde el pasado mes, pero al parecer los alimentos no han podido llegar hasta sus destinatarios.

    FranceSandinismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.