Guardar

2 La República Lunes de octubre de 1991 Sondeo CID Gallup La República Metodología del sondeo Presupuestos de UCR y UNED deben disminuir LOS MONGE ALFARO pilateca El sondeo de la Consultoria Interdisciplinaria de Desarrollo (CID. se realizó entre 310 personas, mayores de 18 años, que residen en el Valle Central urbano y que poseen teléfono en sus hogares.
La recolección de datos se realizó durante los días y de octubre del presente año Debido a la característica de la pobla.
Carlos Roverssi ción consultada, esta muestra estadística solo puede generalizarse al total de la Alrededor del 56 por ciento de los ciudapoblación que tiene las mismas caracterisdanos del Valle Central urbano con teléfono en ticas; sin embargo son elementos que persu residencia, consideran aceptable analizar miten conocer, en forma general, las princi.
la posibilidad de rebajar el presupuesto a las pales orientaciones de la opinión que posee instituciones de educación superior.
esta poblacion sobre el tema de las univerEn ese sentido, el 14 por ciento de los sidades y la política.
entrevistados en un sondeo de opinión pública La persona entrevistada. una por hogar se selecciono utilizando la técnica telefónico efectuado por la Consultoría Interde último cumpleaños. complementada disciplinaria en Desarrollo (CID) estiman que con una cuota de edad y sexo.
el corte debe ser parejo para todas las univerEl trabajo de recolección de datos se sidades.
Trabajadores en paro desarrolló en horas de la tarde y noche para Pero, el 15 por ciento declaró que esas así tener acceso a hombres y mujeres que disminuciones deben hacerse exclusivamente el Renuuste salarial por sus ocupaciones estuvieran fuera del a la Universidad de Costa Rica; el 11 por ciento hogar durante el día.
a la Estatal a Distancia y el por ciento a la UCR Nacional y al Instituto Tecnológico de Costa son más escépticos sobre esta medida y no Rica respectivamente.
creen que sea una forma adecuada para colaTodo esto lo determina un sondeo de borar con la solución de las dificultades.
opinión pública telefónico efectuado por la CID Uno de los problemas que se han apuntado sobre las universidades y que ha contribuientre el y de octubre anterior donde se analiza el problema financiero que actualmendo a elevar sus presupuestos, es que en te afrontan las universidades.
Las huelgas, manifestaciones y paros universitarios no son rechazadas por la opinión pública, que algunas de ellas hay duplicidad de carreras.
Según el estudio, el 37 por ciento de las les consideran como buenos mecanismos para que se asignen nuevos recursos a las universidades.
En este aspecto, seis de cada 10 entrevispersonas consultadas consideran que el acuerdo con esta posibilidad y solamente el 21 sos estatales por parte de las universidades.
tados no considera la posibilidad de cambios; Gobierno debe financiar a esas entidades por ciento dijo que era una medida convenien Ellos creen en mayor proporción que otros, es decir no ven problema que una misma educativas y el 54 por ciento estima que debe te.
que los aportes del Estado se utilizan regular o carrera se imparta en dos o tres universidades.
ser una actividad conjunta en la que participe mal.
Tres de cada 10 si estiman que esto debe tanto el Gobierno como las propias universidaUtilización de los recursos Paros son solución eliminarse.
des.
El 42 por ciento de las personas entrevis El 52 por ciento de los entrevistados Finalmente, se pidió a los entrevistados El sondeo mostró un alto conocimiento de tadas consideran que los recursos que el Es consideran que los paros de labores que des su opinión con respecto a dónde se forman los residentes en esta región, de la crisis que tado da a las universidades se utilizan bien o de la semana anterior han decretado tanto los mejores profesionales. El 68 por ciento manivive la educación superior por la falta de muy bien, mientras que el 36 por ciento es de estudiantes como los sindicatos de empleados festó que en las universidades estatales y el 13 presupuesto. Nueve de cada diez, dijo cono la creencia que lo hacen apenas en forma de las entidades de educación superior, contri por ciento dijo que en las privadas. El 19 por cerlo. Son los hombres quienes conocen más regular.
buirán de alguna manera a solucionar el pro ciento no opino.
de ación y obviamente, son los que El 40 por ciento de las mujeres están sa blema económico por el que atraviesan.
En general se nota preocupación por las han cursado o cursan carreras universitarias tisfechas con la forma como se utilizan los El 44 por ciento tiene una opinión contra condiciones económicas de las universidalos que tienen mayor conocimiento del proble recursos estatales, mientras que el 25 por ria. La mayoría que tiene estudios superiores des, no obstante sí hay un interés manifiesto ma (el 98, ciento de los hombres estiman que ese uso no son los que estiman que con la paralización de que el problema debe resolverse con un mayor Algunos han visto la posibilidad de incre es el adecuado.
labores, tanto docentes como administrativas, aporte de estas entidades en la consecución y mentar los costos de matrícula, para allegar En este aspecto, son las personas con se podría solucionar la crisis de las universida racionalización de sus recursos financieros.
más recursos a las universidades. No obstan estudios secundarios y superiores los más des. Mañana: Sondeo político sobre lucha de te, seis de cada 10 entrevistados no están de críticos sobre la eficiencia del uso de los recur Los ciudadanos con estudios primarios tendencias)
Disminución presupuestaria PorcentajesOpinión sobre el financiamiento de las Universidades, según edad.
Todos 14 UCR 15 70 60 50 40 30 20 10 Ns nr 12 UNED 11 Si disminuir 42 UNA 18 a 24 40 y más Total ITCR 25 a 39 Edades Opinión Solo Gobierno WII Univer. y Gobierno Sólo Universidades Ninguna 32 Fuente: Anoxo, cuadro Paola operada anoche Apareció donante de hígado Dino Starcevic estos casos.
horas, se efectuaba todavía al cierre de esta La operación la realiza el Ive a través de la campaña que logró también Paola Mora Quesada, la pequeña que edición, por lo que no será sino hasta hoy Dr. Carlos Esquivel, especialista costarricen el trasplante de hígado a Cristian Sánchez requería de un trasplante de hígado para Herrera, de años, a finales de agosto pasacuando se conozca su resultado. Los padres se que se encuentra en el Hospital para atendo.
salvar su vida, ingresó anoche al quirófano del der su caso.
de la niña, Mayra Quesada y Samuel Mora se El caso de ambos niños es parte de un Pacific Presbiterian Medical Center en San encuentran con ella en California, hasta donEl pasado 29 de setiembre se logró reunir Francisco, al aparecer el ansiado donante del problema mayor que comparten con más de de viajó el pasado 24 de agosto para integrar 500. 000, faltante de dinero que se requediez costarricenses que requieren trasplante órgano.
la lista de espera por un hígado.
ria para realizar la operación en la pequeña, de hígado para continuar una vida normal, La noticia la recibió Elizabeth Rojas de Según informó Rojas, la intervención se cuyo costo total asciende a 20 millones. El hasta que se pueda instalar un Centro de Cordero, presidenta de la Fundación Mundial decidió ayer mismo, al aparecer un donador dinero se recaudó con donaciones deposita Trasplantes dentro del sistema hospitalario de Trasplantes, alrededor de las p.
das en la Fundación Ayúdanos a Ayudar.
compatible con el sistema de Paola, cuya nacional, cuyo costo superaría los 100 milloLa operación, que puede durar más de 10 nes.
identidad no se reveló según es costumbre en Paola es el segundo caso que se resueEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.