Guardar

Bibliotecas Campo pagado FRENTE NACIONAL CONTRA LA PRIVATIZACION ¡A TODOS LOS COSTARRICENSES!
El 30 de setiembre en ASDEICE, diferentes organizaciones sindicales y estudiantiles por unanimidad decidimos constituir el FRENTE NACIONAL CONTRA LA PRIVATIZACION (FNCP. en contra de las medidas neoliberales y los Programas de Ajuste Estructural que promueven diferentes sectores entreguistas de nuestro país.
Por tanto presentamos al pueblo la siguiente proclama: Intereses ajenos al país pretenden privatizar instituciones estatales que representan conquistas que el pueblo costarricense logró durante los últimos sesenta años. Los Programas de Ajuste Estructural son imposiciones de la AID, el Banco Mundial, FMI y otros organismos internacionales que pretenden someternos a sus dictados económicos. La privatización no es más que una consecuencia directa de estas imposiciones.
Imposiciones que han dado como resultado despidos masivos, desempleo, inseguridad social, miseria y destrucción de nuestros recursos naturales. La privatización es una excusa más para desmantelar el aparato del Estado, a los medianos y pequeños productores que cumplen una función social determinante para todos los costarricenses. La privatización es un mecanismo que utilizan las compañías extranjeras para obtener beneficios cuantiosos a costa de un gran sacrificio nacional. Su único propósito es de socializar las pérdidas e individualizar las ganancias. En síntesis, lo que pretenden estos intereses económicos es sustituir el servicio público por la ventaja del beneficio lucrativo. La lógica criminal de la privatización es reducir violentamente el gasto público para que el Estado no invierta en servicios que benefician al pueblo. Lo que se pretende es privatizar para cancelar una deuda externa que ha sido más que pagada mediante la explotación de los trabajadores y el saqueo de nuestros recursos naturales. Apoyamos la lucha de los estudiantes y trabajadores universitarios por la defensa de la educación pública, frente de la sistemática oposición del Gobierno a suministrar el presupuesto adecuado, violando la Constitución Política y convenios vigentes. Apoyamos la lucha de los trabajadores del sector salud (Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, y el Ministerio de Salud) en contra de la privatización y por la defensa de los programas de salud preventiva y curativa que son el producto de las grandes luchas sociales de nuestro pueblo.
El Frente Nacional Contra la Privatización, FNCP, hace un llamado vehemente al pueblo costarricense en defensa de nuestras instituciones públicas, el patrimonio nacional y nuestra soberanía.
Hacemos un llamado a todos los educadores, sindicatos, asociaciones de desarrollo, cooperativas y a todo el pueblo costarricense a unirnos a esta lucha. S 5 OS or la al.
as el Convocamos a todas las organizaciones sociales a la gran jornada de lucha el 22 de octubre de 1991 a las 10:00 a. frente al Ministerio de Salud, a las 3:30 frente a la Asamblea Legislativa para culminar con una fuerte concentración pública.
Levantemos las banderas de Juan Rafael Mora, Ricardo Moreno Cañas, Omar Dengo, Carmen Lyra y todos aquellos patriotas que lograron las conquistas ecológicas, económicas, sociales y políticas de nuestro país. Cuando alguno pretenda tu gloria manchar, verás a tu pueblo valiente y viril, la tosca herramienta en arma trocar.
FRENTE NACIONAL CONTRA LA PRIVATIZACION Asociación Sindical de Empleados Industriales de las Comunicaciones y la Energía (ASDEICE. Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP. Asociación Sindical de Oficinistas del ICE (ASOFICE. Asociación de Funcionarios del Instituto Tecnológico de Costa Rica (AFITEC. Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT. Consejo de Asociaciones Estudiantiles de la Universidad Nacional (CAEUNA. Federación de Estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica (FEITEC. Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR. Frente de Organizaciones Laborales del ICE (FOL. Movimiento de Integración Laboral INS (MIL. Sindicato de Empleados del Consejo Superior Universitario de Centro América (SIECSUCA. Sindicato de Trabajadores del Hospital San Juan de Dios (SITHOSAJUDI. Sindicato de Trabajadores de Desarrollo Comunal (SITRADECO. Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU. Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional (SITUN. Unión Nacional de Empleados de la Caja (UNDECA. de ma as me OS COS hla iva Tva ny el Firma responsable Dr. Gabriel Quesada Avendaño 443 525 del los Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Carmen LyraMilitantes del PCCROmar DengoSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.