Guardar

6 L BE Lunes 21 de octubre de 1991 invertirán Costa Rica sigue al frente 450 millones en exportaciones a EE. UU. en la siembra de frijol Leví Vega De las 24 naciones beneficiarias de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe está al frente en las ventas de came, piñas resistencias eléctricas y pescado.
OD Wilmer Murillo Costa Rica y la República Dominicana fueron nuevamente los principales beneficiarios de la Iniciativa para la Cuenca del Caribe (ICC. al exportar a los Estados Unidos 006 y 725 millones, respectivamente, en productos exonerados de aranceles.
Lo anterior se desprende del informe anual sobre la ICC emitido a fines de setiembre, por la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos.
Las exportaciones de los 24 países participantes en la ICC, creada hace siete años, continúan diversificándose, aunque los mayores incrementos registrados no se relacionan con los productos que entran a Estados Unidos conforme a las exenciones arancelarias de la Iniciativa, dice el nuevo informe sobre el programa En 1991 las exportaciones a Estados Costa Rica es uno de los países líderes en exportaciones a los Estados Unidos, bajo la Iniciativa de la Cuenca del Caribe.
Unidos procedentes de los países participantes de la ICC fueron 525 millones. Esto es, un aumento del 12 sobre 1990. República La exclusión de productos tales como la como la ropa y el calzado, así como productos Dominicana y Costa Rica continúan siendo los ropa ha disminuido el crecicimiento de las tradicionales como petróleo quedaron excluilíderes en las exportaciones bajo la modalidad inversiones relacionadas con la ICC, uno de das. En 1990 fue aprobado un segundo prode este programa, y Trinidad y Tobago, los los objetivos principales del programa. Gran yecto de ley sobre la ICC. El mismo dio perexportadores petroleros principales de la re parte de las importaciones de ropa es confec manencia al programa y redujo los aranceles gión.
cionada con tela hecha y cortada en Estados sobre algunos productos.
Los productos que entran a Estados Uni Unidos, de modo que el arancel se impone De nuevo Costa Rica, junto con Dominicados conforme a las exenciones arancelarias únicamente sobre el valor agregado.
na y Guatemala enviaron dos terceras partes de la ICC también aumentaron el 12. Sin de estos productos exentos de aranceles. Las embargo, los textiles y la ropa, todavía exclui La característica principal de la ICC, ini exportaciones de Costa Rica fueron por estos dos del programa fueron algunas de las expor ciada en 1984, fue la remoción de aranceles de productos de 21. millones, se indicó.
taciones de más rápido crecimiento, con un la mayor parte de las categorías de los produc Las exportaciones principales de Costa monto de millones, esto es, dos veces y tos de la Iniciativa que entran a los Estados Rica a Estados Unidos incluyeron carne de media más que en 1986, según dice el informe. Unidos. Sin embargo, categorías importantes res, piñas, resistencias eléctricas y pescado.
Una inversión de 450 millones en la siembra de unas siete milo 10 mil hectáreas de frijol, anunció el Ministro de Agricultura y Ganadería Juan Rafael Lizano Sáenz.
Precisó que la labor, orientada a incrementar el abastecimiento nacional del grano, y disponer de excedentes para la exportación, se llevará a cabo conjuntamente con el Consejo Nacional de Producción (CNP)y la Federación de Centros Agrícolas Cantonales, a través de los cuales se les otorgará a los agricultores la financiación respectiva con intereses del 23 anual. La siembra se iniciará la próxima semana.
Los 50 millones que serán invertidos en dicha área de cultivo, quizá la más grande extensión de siembra hecha en los últimos años, provienen de un aporte del fideicomiso existente, establecido entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
y el Banco Cooperativo (BANCOOP. Normalmente, explicó el funcionario, el interés sería de un 28. sin embargo, se baja a un 23. dado que el CNP no cobrará la semilla que se empleará en el cultivo, cuyo campo será la zona norte del país, especialmente Upala, Los Chiles y Santa Rosa de Cutris.
El Ministro Lizano anunció, además, que por primera vez será asegurada una cosecha de frijoles, ya que nunca se había hecho, de acuerdo con disposiciones del Instituto Nacional de Seguros (INS. En otro oro de cosas, el titular de Agricultura dijo que el 30 de setiembre pasado cesaron en sus funciones, en el sector público agropecuario, mil empleados; este sector es el único que hasta ahora ha cumplido con el plan de movilidad laboral, dentro del cual se le asignó la cesantía de un 20 de los servidores que laboran en el MAG, el Instituto de Desarrollo Agrario, el CNP y el Servicio Nacional de Aguas, Riego y Avenamiento (SENARA. la movilización de empleados concluyó a finales del pasado mes de setiembre.
Latinoamérica Preparan a líderes ante cambios en Europa Fernando López González Costa Rica, dijo Nothomb.
Miembros del Círculo Europeo en Costa Con el fin de preparar a los grupos empre Rica (fundado en marzo de este año) así como sariales, comerciales, estudiantiles y políticos Nothomb coinciden en que las universidades de Latinoamérica, para conocer y enfrentar los son importantes en esta labor de comprensión cambios en el mercado de Europa durante ante los cambios.
1993, se estrechan lazos entre ambas regiones mediante el Círculo Europeo en Costa cultural entre algunos costarricenses para que Por tanto, se piensa hacer un intercambio Rica y el grupo COIMBRA.
Así lo informó el Barón Simon Pierre estudien en el Viejo Continente.
Nothomb, secretario general de esta última El programa de intercambio por un año ya agrupación, que es auspiciada por la Comuni está definido; contempla 24 disciplinas acadad Europea e integra a 40. 000 embajadores démicas que serán reconocidas en universidalatinoamericanos, así como a 30 de las más des estatales costarricenses. Inicialmente se prestigiosas universidades europeas.
cuenta con millones para becar a los asisEl objetivo de mantener estas relaciones tentes.
con antiguos estudiantes y trabajadores es Los interesados en este proyecto deberán para que sirvan como canales de información solicitar más datos ante las respectivas unidasobre los constantes cambios en Europa, que des de divulgación u oficinas de becas de cada afectan de una u otra forma las relaciones Universidad a finales de 1992, cuando estén comerciales, monetarias y de otra índole con definidos los requisitos para concursar.
Simon Pierre Nothomb: Unos 40 mil hombres y mujeres de negocios que han recibido formación en universidades o empresas europeas, servirán como agentes de información ante los cambios económicos en el Viejo Continente. Fonseca)
El programa frijolero está orientado a mantener el autoabastecimiento del grano, y disponer de un excedente para exportación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.