Guardar

10 Lunes 28 de octubre de 1991 La República YA YA. en la final. el hombre táctico Karoch, Sorong ROJAS DELGADO CHACON MONTERO GUILLEN le BERRY KAROCH Aunque el jugador checoslovaco Pavel Aquí Karoch se convierte en el pilar del Karoch, criticado por la afición alajuelense, no equipo, el hombre que busca controlar la pelota, estuvo bien ayer en los servicios, sí fue un porque de lo contrario, los morados hubieran hombre importante dentro del esquema del ahogado a los locales en su propio terreno con técnico manudo Ivan Mraz.
consecuencias fatales. Por qué? Simplemente que al quedarse Alajuela se nivela mucho sobre la base de la Liga sin sus dos hombres de salida, Juan mayor fuerza, el empate de Montero y la motiCarlos Arguedas (por expulsión) y Oscar vación por el penal fallado de Guimaraes, que Ramírez (por lesión. se apoyó en su dio un rayo de esperanza para los rojinegros.
compatriota para que fuera el único respiro Por primera vez, a pesar de tener 10 hombres, que tuvo el equipo manudo durante la mayor se vislumbró la posibilidad de sacar el juego parte del encuentro.
adelante.
Por eso fue que tácticamente, el checo Karoch fue tan importante. Su sacrificado Segundo tiempo desempeño, aunado al ingreso de Fernando Conforme transcurre el partido, el equipo Sosa para apoyar en la marca a Guimaraes, de casa se da cuenta de que su rival se fueron los principales elementos tácticos que debilitaba, y que su proyección era menor. Por posibilitaron el triunfo local en el primer juego ejemplo, Enrique Díaz se preocupó más por de la serie final.
marcar a Smith, con lo que sus avances ofensivos fueron muy escasos.
Primer tiempo Apoyados por el público, empezaron a crecer figuras como Montero, Berry, Chacón y La Liga empezó con un juego muy confuso Guillén. La expulsión de Díaz fue un factor y cometiendo muchos errores. La complicación psicológico muy importante para sacar adelante mayor fue por el sector izquierdo de su zaga, el juego, ganado sobre la base de espíritu, donde Berry quedó desprotegido en su sector lucha y fuerza.
ante las descolgadas de Benjamín Mayorga y Tácticamente, Alajuela fue más ordenado, Vladimir Quesada.
aunque no atacó como debía, dada su condición Justamente, en una de estas acciones, de local. Saprissa tuvo la pelota pero no Ricardo Chacón no resguarda la espalda de su aprovechó las situaciones de gol que se le compañero y nace la acción del gol saprissista. presentaron.
Luego de la anotación vino la tarjeta roja En síntesis, el planteamiento manudo tuvo a Arguedas y el cambio obligado de Sosa por mayor eficiencia, la inclusión de Sosafue clave Ramírez. La Liga había perdido el control del y Karoch, a pesar de que no goza del apoyo balón y por varios minutos el Saprissa acosó a popular, fue uno de los hombres más los manudos.
importantes en la victoria manuda.
SOLANO SWT Juan José Gámez ALAJUELA Odir se le acabaron las variantes FUENTES FLORES AALAS GONZALEZ QUESADA GUIMARAES BO MAYONGA como se presentaron las cosas ayer, campo, pero no fue así.
parece que el técnico saprissista Odir Odir falló en el cambio, pues pudo haber Jacques se quedó sin hombres en la banca incorporado a un hombre como Víctor que pudieran entrar al campo para variar la Badilla, que estaba a su lado y no lo metió, y historia del encuentro en forma decisiva. quizá influido por la desconfianza que le Porque en el choque final hizo una tiene la propia afición morada.
variante que nunca funcionó. Ante la lesión Al final, siempre debió sustituir a de José Jaikel, metió a Rónald Caravaca, un Caravaca por Badilla, con lo que perdió un inexperimentado jugador que no lució, no cambio.
tuvo la confianza de sus compañeros y, para Si a esto le agregamos el penal que falló decir verdad, con él Saprissa perdió la Guimaraes, vemos que el culpable de no oportunidad de hacer valer que tenía un aprovechar su ventaja fue el propio equipo hombre más en el campo y de acabar con morado, al que le faltó definición y agallas los manudos, de una vez por todas.
para definir el clásico.
De lo demás, cabe señalar la proyección Saprissa quiso hacer lo mismo, pero.
de Quesada con Mayorga, muy productiva por el sector derecho, zona desprotegida de El bicampeón nacional mostró un equipo Alajuela.
que en el aspecto táctico, se mostró muy Díaz fue un hombre poco ofensivo, lo ofensivo. Odir trató de mostrar un nivel de mismo que Arias Chía que se mantuvo juego y estrategia similar a la que utilizó, en estático en su zona, y Roger Flores, un los segundos tiempos, para aniquilar a hombre que sólo apareció en jugadas de Uruguay, Cartaginés y Puntarenas, en el pelota muerta.
que los hombres jugaron un papel Guimaraes fue como un péndulo en el importante.
centro del campo, en la distribución de Pero en este juego finalísimo, no tenía balones, mientras que Coronado siempre los futbolistas ni las variantes requeridas. La fue un hombre importante, junto con Adonis, ausencia de Rolando Fonseca y Edwin en zona de gol y en la creación de Salazar se hizo sentir, y ahora se agrava espacios.
con la expulsión de Enrique Díaz.
En síntesis, la táctica con que derrotó a Odir se la quiso jugar por entero con la Leroy, Duarte y Medina no le funcionó a incorporación del joven Caravaca en lugar Odir. Le faltaron hombres y, por esta vez, de Jaikel. Luego de la expulsión del Iván Mraz le ganó la partida.
manudo Arguedas, se debía sentir que Esperemos a ver qué pasa el próximo Saprissa tenía más hombres dentro del domingo MARCEL CAHAYACAK Alfredo Piedra CORONADO SAPRISSA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.