Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
24 23 Basilio Quesada Elodia Mora La República LE Noticias policiales Lunes 28 de octubre de 1991 juicio en EE. UU. narcos que usaron a Costa Rica como puente a te OPERACION BOLIVAR Basilio Quesada Chanto CALIFORNIA t El próximo mes se efectuará en San Francisco, California, el juicio contra una supuesta banda de narcotraficantes que trasegaba cocaína entre Colombia y Estados Unidos, utilizando para ello a Costa Rica como puente.
Los imputados son Juan Merino Noriega, Carlos Guerrero Oviedo, Jaime Uribe García, David Edward Villegas, Francisco Mejía, Juan Guillermo Cornejo, Alejandro Noriega, Roberto Fernandini, Farid Humberto Tawil Gómez, Jeannette Hernández Avilay Luis Carlos Angel Abad, a quienes se acusa por los delitos de conspiración e importación de cocaina, entre otros.
Los colombianos Jeannette Hernández y Farid Tawil, quienes fueron a condenados en neustro paísa 18 años de cárcel, por tráfico internacional de droga, figuran también como imputados en un juicio que se efectuará el próximo mes en California. Archivo)
COSTA RICA COĻOMBIA El caso se relaciona con los hechos ocurridos entre enero y marzo de 1990, cuando agentes encubiertos de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) contactaron, tanto en San Francisco, Estados Unidos, como Según los planes de la Operación Bolívar. se en San José, Costa Rica, con miembros de la trasegarían cerca de 000 kilos de cocaína hacia organización, al parecer ligada al Cartel de Estados Unidos, bajo el sistema de entregas Cali, para efectuar el trasiego de dos carga controladas. Ilustración María Fe Alpizar)
mentos de cocaina por un total de 000 kilos.
El de enero de 1990 se reúnen en nuestro pais un agente encubierto de apellido Roselle y Alejandro Noriega, ex militar peruaSin conocimiento de los narcotraficantes, no de 45 años de edad, para concertar el la cocaína fue transferida a un avión militar y trasiego de la primera carga de cocaina.
llevada al aeropuerto Moffett, de San FrancisSe acordo que para el de marzo siguien y mostrada a Juan Merino Noriega, para conco. Ahí la cocaína fue cargada en camionetas te se enviarían 450 kilos de la droga, desde vencerlo de que podrían manejar grandes algún punto del Pacifico colombiano, hasta un cantidades de cocaína.
aeropuerto clandestino en las inmediaciones de Puntarenas, Costa Rica, a donde llegaria Al cerrarse esta primera etapa del plan, una avioneta desde California con el dinero. las autoridades de la DEA arrestaron a cinco millones) y en la cual supuestamente se lleva personas en un hotel cerca del aeropuerto ría la carga a Estados Unidos. La carga fue internacional de San Francisco. En esa oportraída en una avioneta Piper Seneca III, de tunidad se capturó a Merino, los colombianos matrícula colombiana HK 2947P.
Jaime Uribe y Carlos Guerrero y al estadouni Nuestro país fue utilizado, el de marzo del 90, como puente para una entrega de 450 kilos de cocaína dense David Edward Villegas.
procedentes de Colombia y cuyo destino era San Francisco, California, Estados Unidos. Archivo)
En territorio nacional, la droga fue cargada en un avión controlado por la DEA que viajó Como parte de la Operación Bolívar se a la base de la Fuerza Aérea Norteamericana programó otra entrega para el 16 de marzo, en judiciales de Estados Unidos, ese día Farid bierto de la DEA, de nombre Juan Pérez, así de Howard, en Panamá.
una pista cercana a Quepos. Según informes Humberto Tawil acompañó a un agente encu como a varios oficiales de la Sección de Estupefacientes del Organismo de Investigación Judicial (Old. quienes se apersonaron al aeropuerto de La Managua, para esperar la llegada del cargamento.
Aproximadamente al mediodía arribó al lugar la avioneta HK3322P, piloteada por Jeannette Hernández, en compañía de Luis Carlos Angel Abad. Los tres colombianos fueron El conductor del detenidos minutos después del aterrizaje y se taxi placas SJP 572, decomisaron 500 kilos de cocaína.
de Coopetico, La captura de los narcotraficantes, tanto Virgilio Salazar en San Francisco como en Costa Rica, fue Meléndez, resultó producto de un operativo secreto que realizó la con serias heridas DEA en coordinación con el OlJ, seis meses cuando el vehículo antes de la detención.
colisionó ayer contra La droga venía dentro de 19 bultos con un muro y poste del más de 25 paquetes de un kilo cada uno, alumbrado eléctrico, ocultos en los tanques de combustible extra 500 metros al este que tenía la aeronave, colocados en las puntas de la planta Miller, de las alas y en la parte posterior de los en la carretera vieja motores.
de Tres Ríos. El Tawil, Hernández y Angel Abad fueron percance ocurrió condenados por el Tribunal Superior de Puntacuando se le estalló renas, el pasado 20 de setiembre, a 18 años de la llanta delantera cárcel, por el delito de tráfico internacional de derecha y el chofer, cocaína. Los mismos no podrán ser extraditaquien fue conducido dos hacia Estados Unidos, debido a que tienen al Hospital de causa pendiente en Costa Rica, mientras se Cartago, perdió el resuelve en la Sala Tercera la casación intercontrol. Pastor) puesta por la parte defensora.
Taxista herido Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.