Guardar

6B Deportes La República Lunes de noviembre de 1991 Camerino del Saprissa Lun Fon Alajuela es un gran campeón Luis y Luis pordi la fina de un Quiro came Rola yo pa qued ¿Qu si hu Luis Rojas Gómez Esas son cosas que se deben analizar des¿Qué pasó en el camerino del Saprissa, pués, con calma.
después de que terminó el partido? La resBenjamin Mayorga puesta es lógica: tristeza absoluta, aunque los Mincho estaba tranquilo. Nos dijo que jugadores más experimentados, como Roger tuvimos que arriesgar, lo hicimos y perdimos.
Flores, Evaristo y Guimaraes lucían tranqui. Eso sí, caímos luchando. Alajuela jugó muy los.
bien al fútbol, los felicito y ojalá disfruten mucho Ronald González estaba muy afectado y ese título porque bastante que lucharon por Max Sánchez desconsolado. De pronto, en él.
medio de la tristeza y del lamento, un señor Mayorga estaba insatisfecho: muchos que estaba en el camerino canto: Con garra y dicen que nosotros, con haber llegado a la final pundonor, siempre en busca del gol, así es habíamos hecho mucho, tal vez es cierto, pero nuestro equipo. y después de cantar el himno uno siente que la meta quedó inconclusa. Yo morado, había más lágrimas que antes. tengo mi conciencia tranquila, lo di todo. Nosotros, en la última fase, sacamos la cara por el Ronald González saprissismo, pero al final no se pudo.
Buscamos al mejor jugador del Saprissa, ayer: Ronald González, un hombre que se Fabio Garnier partió el pecho durante 90 minutos. nadie le Elpresidente del Deportivo Saprissa, Fabio gusta perder nos dijo ellos hicieron buena Garnier, estaba resignado y dolido, pero con defensa, falto definición. Yo creo que hay que honestidad reconoció la derrota: Alajuela es ser un buen perdedor, un buen deportista, un gran campeón y le reconozco todos los Alajuela es un gran campeón, los felicito since méritos que se merecen.
ramente, pues demostraron merecer el título Nosotros continuó somos subcampeoallá (en Alajuela) y aquí.
nes, después de un gran esfuerzo. Creo que Le preguntamos si creia que ese coraje era en la primera parte, cuando Saprissa debió demostrado por él, fue general entre sus anotar, pero no se pudo y en la segunda nos compañeros, y contestó que cuando uno se mató el gol de Berry. Reitero las felicitaciones parte el alma, espera que todos hagan lo para Alajuela y le digo a la afición saprissista avaló que no hubiera partido, por lo que Fonseca Wagner Acuña fue el delegado saprissista que mismo. Talvez unos compañeros, y hasta uno, que empezaremos a trabajar para el próximo quedó fuera de la final. su lado, el árbitro cree que lo está dando todo, pero no es así. campeonato.
Bolívar Montero. Monge)
sión gent habi seng y me miér Si nc para Jua Que sión se a prer com Ronald González estaba dolido. Su gran esfuerzo durante el partido no valió de nada. Ahora a la selección. Albert)
Odir Jacques y Max Sánchez En el caso Fonseca en la no ción perc dor Los gritos del silencio Saprissa trac cre Luis Rojas Gómez Qu par demostró honestidad Luis Rojas Gómez Los dos se negaron a hablar; guardaron sus palabras, callaron. ambos, en cierto modo, se sentían algo culpables por la pérdida, y se encasillaron en su silencio.
Lloraron los dos, porque sintieron en lo más profundo la derrota y no comprendieron, principalmente Max Sánchez, que el fútbol es fortuito, hoy estás abajo, mañana arriba y, sobre todo, que cuando se pierde, la derrota es colectiva, pues cuenta tanto el error que provocó el gol, como los goles que se dejaron de hacer en la otra cancha.
Saliendo del camerino, Odir dijo sus únicas palabras a la prensa: Solamente felicito a la Liga; el título ha quedado en magníficas manos.
Max Sánchez se quedó ahí, en un rincón del camerino, llorando lo que él cree su culpa, sin que valieran las palabras de aliento que trataban de darle sus compañeros. Sobre Odir, se mostró respetuoso con la prensa, simplemente no quiso hablar y habrá que esperar una mejor oportunidad La actitud del delegado saprissista, Wagner Acuña, el sábado pasado en la cancha de Escazú fue transcendental, pues con lo acordado por la Sala Cuarta, si el partido de promesas entre Cartago y Saprissa se hubiese realizado, Fonseca hubiese participado ayer.
El árbitro central decía que se jugara, e delegado de Cartago que no, sólo faltaba la decisión de Acuña (que parecía lógica. pero ante la sorpresa de todos dijo no.
Ayer lo localizamos en el estadio y preguntamos sobre su decisión y nos respon dió que: yo tenía los informes de que habla estado lloviendo desde las a. Vea, esos muchachos que Saprissa tiene en las prome sas son muy valiosos; hay muchos Rolandos Fonsecas ahí y arriesgarlos a una lesión, por habilitar a Fonseca, era un costo muy alto; cancha no estaba para jugar. Qué hubiera hecho Rolando Fonseca en el partido de ayer? No se sabe, pero en realdad, así como criticamos la actitud de Saprissa al pretender utilizar a Fonseca, hay que reco nocer la honestidad que prevaleció en esta decisión, esas cosas hacen grandes a los dirigentes y mejoran el fútbol costarricense.
Resignación y pesar. Odir Jacques es consolado por Flavio Vargas, al final del encuentro. El y Max Sánchez guardaron y silencio al final. Albert)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Deportivo SaprissaFootball
    Notas

    Este documento no posee notas.