Guardar

28A Deportes La República Sábado 16 de noviembre de 1991 Liceo perdió el primer partido 88 78 Seminario empezó con el pie derecho Luis Rojas Gómez mientras que del carmelita había un poco de desconcentración, principalmente de Víctor Miranda y también de Cito. quien después despertaría para convertirse en uno de los Seminario, jugando bien durante tres cuartos de partido grandes protagonistas del juego.
y sobreponiéndose a un bache de unos minutos en donde La diferencia, en favor del Seminario, la marcaba Blas perdió el control del juego, se impuso anoche al Liceo de Costa Martínez. Luego se le unió Herman Robertson que junto al Rica, 88 78 en un partido de trámite discreto.
picaresco Frank Reed comenzaron a subir el marcador. 7. 38 Desde el principio Seminario impuso el ritmo, aunque los del final de la primera parte, cuando la bola quedó prensada primeros minutos fueron de errores en ambos equipos. Del entre el aro y el tablero, ganaba Seminario 32 19.
lado del Liceo, sus jugadores no encontraban el aro rival, La pauta en el Liceo fueron los errores; Berty no respondió como lo venía haciendo y Arias Tuck estuvo peleado con los aros; en otras palabras, mientras Seminario hacía su parte, los Rojos lucían inseguros, lo que les costaba valiosos puntos, que luego les fue imposible recuperar.
Lo mejor del primer tiempo fueron dos grandes jugadas de Frank Reed y las canastas para de Blas y Cito.
La segunda parte empezó con el marcador 48 38 favorable siempre al Seminario, que nunca perdió la ventaja en el transcurso del partido.
Faltando 11. 38 para el final, Seminario manejaba una ventaja cómoda de 20 puntos 66 46 y Frank Reed, ratificando su buen desempeño, y a pesar de su poca estatura, la hundió para deleite de los que pagaron el boleto, todo parecía fácil y consumado en favor del quinteto de Peña.
Pero aún quedaba el último aire de la máquina roja y a 00 del final, cuando el marcador estaba 76 62, Seminario se estancó durante casi minutos y los rojos empezaron a recortar la distancia hasta llevarla a puntos, 76 71. Parecía que el quinteto carmelita se había metido en un callejón sin salida, pero Blas y Cito lograron detener la avalancha y los VER rojos se ahogaron en la desesperación por alcanzarlos y luego se hundieron.
Faltando minutos, sale Pinnock con faltas, antes lo había hecho Reed por el mismo motivo y entra Bernardo Reid quien cumple bien y hace dos canastas importantes que le dan Espectacular jugada de Frank Reed, de las mejores del partido.
desahogo al Seminario.
Este pequeño gigante se dio el lujo de hundirla anoche. Pastor)
Al final el marcador fue justo 88 78, en favor del equipo las posaderas, sin tomar en cuenta que aún había mucha que hizo mejor las cosas: Seminario. Blas Martínez fue el gente en el palco que observaba su actitud poco profesional.
máximo encestador con 21 puntos.
Quedan partidos y el próximo martes, en el Liceo de Un amago de bronca se dio entre Teodoro Barrantes del Costa Rica, se efectuará el segundo juego en donde los Liceo y Bernardo Reid, que fue detenido por los demás Rojos deberán buscar la victoria, para no complicarse, pues Alexis Durrant del Seminario tiene el balón. Fernando Pinillo y jugadores; luego, cuando Reid salía, la barra del Liceo empedetrás Jorge Arias Tuck tratan de quitárselo. Pastor)
si vuelven a caer quedarían a las puertas de perder el zó a insultarlo y el hombre se bajó la pantaloneta mostrándoles campeonato que ostentan.
KEY Maestros Toshiba Brenes, Golfín, Muñoz y Kaló a semifinales Nacional de squash Franceschi campeón Gaetano Paldolfo ficó a semifinales.
Rafael Felo Brenes ratificó su condición Golfín y Kaló avanzan de gran favorito del Torneo de Maestros Toshi Fabricio Golfín, que luego de su traspié ba, al vencer ayer claramente al zurdo Mario inicial ante Niko Kaló se sobrepuso derrotando Delgado en dos sets 3, 0, en el Tennis a Fernando Chavarría, ayer barrió prácticaClub, para concluir invicto sus papeles en el mente del rectángulo a Osvaldo Jiménez y lo grupo uno y lógicamente clasificarse a las venció 1, 3 para clasificarse a semifinales semifinales.
ntro del grupo dos. Fabricio sumó victorias Felo dio cuenta de sus tres enemigos en y derrota, las mismas que Niko Kaló, el otro la llave, Mario Céspedes, Carlos Muñoz y ayer semifinalista del grupo.
Mario Delgado y fue el único tenista en ganar Niko obligado ayer al triunfo tras su derrosus tres juegos de grupo. El zurdo Delgado ta inicial frente a Osvaldo Jiménez, pudo sólo aguanto el ritmo en tres games y des derrotar a Fernando Chavarría difícilmente 6pués se derrumbó totalmente, hasta el punto 1, 6, 3 para meterse en la semifinal. Duro de permitir la argolla en el segundo set. Brenes juego por la incansable lucha de Figura un volvió a demostrar que tiene el mejor servicio joven que nunca se vence.
en el tenis nacional.
Semifinales hoy (por sorteo)
En este grupo uno también se clasificó el 9:00 de la mañana gran veterano Carlos Muñoz, sin duda el tenis Rafael Brenes vs. Niko Kaló ta que juega más bonito en Costa Rica, el 11:00 de la mañana tenista más natural en sus movimientos y Fabricio Golfín vs. Carlos Muñoz Carlos Muñoz, el tenista que juega más lindo en quien mejor espectáculo ofrece, sobre todo Estará presente en el Costa Rica Tennis Costa Rica, pasó a las semifinales del Masters con sus bolas bajadas en la red. Carlos Club Naomi Imai, presidente de Toshiba de Toshiba. Hoy enfrentará a Fabricio Golfín.
derrotó ayer a Mario Céspedes 3, 4, su Panamá y la señora Fanny Sequeira su repreEste deg med apoiotopie enigdtegruponaindo querea clas delgematantcouhl Bölbterarielalinisterio de Cultura y Juventud, Costa Ri En las canchas del Squash Monterreal se jugaron anoche las finales en todas las categorías del sexto campeonato nacional, patrocinado por Constructora Betancourty Camisas Ocean Pacific (OP)
En la categoría en la final, Ricardo Franceschi se impuso 0 a Mauricio Aguilar para conquistar el título, dejándole el tercer lugar a Willy Cordero. En la categoría el monarca fue Jorge Espinoza, la subcampeona Victoria Montero y de tercero Jorge Miranda.
La categoria la conquistó Luis Diego Soto y subcampeón Jorge Cordero, ubicándose tercero Ulises Tacarena. El rey de los supernovatos fue Pablo Li, de segundo Joaquin Patiño y tercero Francisco Vargas.
En duelo espectacular, lo mejor de la noche, Samuel Aizenman se coronó campeón de novatos, derrotando en sets 15 17, 15 12, 1512, 15 y 13 15 a Arie Kawer. El tercer lugar fue para un deportista completo y multifacético, Alfredo Chatillo Piedra.
El sétimo nacional de squash dará inicio el de diciembre, como parte de los festejos y celebraciones de la semana ULACIT. Hoy está viajando a Panamá, una numerosa delegación de deportistas, encabezada por Jorge Padilla, al Torneo Internacional Lada de Squash.

    Notas

    Este documento no posee notas.