Guardar

Abilities Sábado 16 de noviembre de 1991 Bibliote 15 COMENTARIO ANALISIS INTERNACIONAL Frente contra relación pueblo rechaza Por Luis Cartín En venta desde los secretos hasta explosiones nucleares. La Unión Soviéti.
ca niega que vaya a subastar los restos embalsamados de Lenin, pero por lo demás ofrece casi todo al mejor postor occidental, desde el acceso a archivos secretos de la KGB hasta explosiones subterráneas con fines comerciales pacíficos. Anne Leroux de EFE a cundido la alarma en varios sectores de Estados Unidos, al saber que una nueva compañía soviética trata de vender explosioncs atómicas subterráncas (servicios y materiales) para destruir residuos tóxicos, antiguos reactores y armas atómicas desechadas.
La firma internacional Chetek Corporation, de Moscú, propiedad de empresas privadas de la URSS, pero también del ministerio encargado de la producción de armas nucleares, empeAl principio, casi nadie divisas fuertes sea el criterio do norteamericanos dicen que la zó su campaña de comercializatomó en serio la iniciativa, pero minante para decidir la exporta idea debe considerarse, otros ción en abril pasado durante una la puesta en marcha del esfuerzo ción de materiales nucleares, muchos se oponen por el riesgo conferencia científica en la capide comercialización ha generado con el consiguiente peligro para de contaminación ambiental o tal soviética.
una ola de oposición entre eco los esfuerzos de no prolifera de que los materiales nucleares ción.
Será posible exportar servi logistas y expertos en control de caigan en manos hostiles.
armas.
La URSS es el único miemcios, dijo su presidente, VladiNo todo lo que la URSS mir Dmitriev, que, el mes pasaUno de estos, William Po bro del club nuclear con extensa quiere vender es tan controvertido, firmó un acuerdo con una teer, del Instituto Monterrey de experiencia en el uso de explo do, hay muchos intereses en secEstudios Internacionales, expre siones atómicas subterráneas pequeña Compañía de Canadá tores gubernamentales de sobre los derechos exclusivos en só su alarma por el acceso de para fines civiles, por ejemplo, EE. UU. por toda clase de equiNorteamérica para la destrucfirmas como Chetek a equipos y para estimular la producción de pos y tecnología soviética, de ción atómica de residuos tóxicos tecnología nuclear, sin aparentes gas y petróleo al romper rocas y tipo espacial, satélites, motores liberar gases aprisionados, elimiramientos por los controles a de cohetes, etc. cuyos secretos y, en el resto del mundo, salvo la exportación.
minar residuos tóxicos o crear Moscú guardaba celosamente y Europa, para otros servicios o tecnologías nucleares, reveló el Si la economía soviética si depósitos bajo tierra para alma que, abrumado por su crisis ecocenar combustibles.
gue deteriorándose, advirtió, es New York Times.
nómica, ofrece ahora al mejor de prever que la necesidad de Si bien algunos expertos postor.
Treinta años después de la invasión de Bahía Cochinos, los gobernantes cubanos, desesperados porque se dan cuenta ya muy tarde que sobrevivieron sólo gracias a la misericordia de los soviéticos que llegaron al extremo de darles hasta el sustento diario andan por el mundo desesperados en busca de ayuda y no ha tenido recato en acercarse a Costa Rica, país al que siempre maltrataron haciendo burla de su democracia a la que continuamente calificaron de farsante.
Como si la historia no hubiera transcurrido desde abril de 1961, piensan de nuevo en Costa Rica como lo hicieron cuando la usaron como trampolín para la invasión que dichosamente tuvo éxito y terminó con el régimen de Fulgencio Batista, sólo que ésta vez es para sostener su régimen represivo y totalitario Vemos ahora a personajes en ambas naciones que quieren olvidar de un solo porrazo el desprecio mutuo que se ha mantenido entre ambos países desde que la revolución fue traicionada y que no ven las diferencias abismales entre lo que es un ejemplo de sistema carente de libertades y otro que en cambio muestra con orgullo su forma de vida como la más representativo de su exitosa democracia.
Con el agua hasta el cuello, los cubanos comunistas piensan que los costarricenses son tan buena gente que olvidarán la traición hecha a pocos días del triunfo rebelde para entregarse a las manos del marxismo leninismo, así como la corrupción en que sumieron a la administración gubernamental en los últimos diez años y lo que es peor, el irrespeto absoluto conque han tratado a su pueblo.
Los gobernantes cubano piensan en acercamiento con Costa Rica porque hay algunas personas aquí que guardaron en la gaveta los principios democráticos para pensar sólo en los beneficios de otro tipo que generaría la relación empresarial con el mercado carente de todo, que se vive en la isla.
Piensan que el pueblo costarricense puede cerrar los ojos ante el irrespeto a los derechos humanos que es cosa de todos los días en el reinado de Castro y, lo que es peor, que vamos a aceptar pasivamente que nuestro Gobierno cambie de actitud ante la Habana sólo porque a unos cuantos se les ha ocurrido que el diálogo con verdaderos enemigos morales es más importante que otros valores.
Si todavía hay principios en Costa Rica, debemos hacer un frente sólido contra lo que se está tejiendo bajo las cobijas.
Desde el año pasado sabíamos que delegados cubanos llegaban a Costa Rica y se reunían con miembros del Estado. En varias oportunidades los periodistas de La República quisieron comprobarlo y se encontraron con la negativa del sector oficial, que consideraba ridículas las versiones. Ni siquiera fue posible comprobar las entradas y salidas de los cubanos a través de los aeropuertos.
Ya desde entonces la relación se revestía de clandestinidad.
Por eso tienen razón ahora los diputados ciudadanos que piden investigar hasta dónde se ha involucrado a Costa Rica en esta funesta relación y sobre todo que se diga qué tipos de negocios se están fraguando y por qué hay quienes se arrogan la representación del pensamiento de todo el pueblo y lo que es peor. del Gobierno.
Una gran aerolínea perdió su lugar BREVES empresa conocida por millones de personas en Alemania, Bruselas, en Bélgica y Mosen todo el mundo.
cú, en la Unión Soviética.
La compañía, pionera de los viajes aé Asimismo, Panam dejó de viajar a Tel reos internacionales, cedió recientemente Aviv, en Israel Zurich y Ginebra, en Suiza sus rutas a Europa, con lo que la que fue Bombay y Nueva Delhi, en India Bucarest, una de las empresas más importantes de la en Rumania Budapest, en Hungría Praga, aviación mundial se convirtió en una aero en Checoslovaquia Viena, en Austria y Varlínea regional relativamente, concentrada sovia, en Polonia.
en latinoamérica.
Según el convenio establecido en el Panam se desprendió de las rutas a caso de la Bancarrota de Panam, esas rutas Por Dirk Beveridge de AP Atenas, en Grecia, Madrid y Barcelona, en quedarán a cargo de la aerolínea Delta, que España Helsinki, en Finlandia Estambul, en así se convierte en una superpotencia en la a aerolínea norteamericana Pan American World Airways ya no existe, o Turquía Oslo, en Noruega Estocolmo, en industria, junto con American Airlines y por lo menos ya no es la poderosa Suecia Amsterdam, en Holanda Berlín, United Airlines, también de Estados UniFrancfort, Hamburgo, Munich y Stuttgart, dos. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyGermanyInvasionLeninLeninismMarxismMarxism-leninismSpainTotalitarismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.