Guardar

18 LA REPUBLICA. Viernes 19 de enero de 1990 mes de Acer ab 016 aberasal La República Punto de vista Miguel Salguero, candidato El Gobierno podría caber en tres edificios Por Dino Starcevic ¿Cómo están desarrollando la campaña política, en el aspecto financiero?
Nosotros sentimos que la campaña sólo la pueden hacer a lo grande los partidos grandes; los pequeños tenemos que luchar con las uñas. Sin cuota de poder, nada podemos hacer Nuestros abuelos hicieron el país sólo con sentido común Poner un kiosko de ideas, no lleva a ningua parte, dice.
Miguel Salguero es un hombre polifacético. Periodista, escritor, folclorista, muchas veces premiado por su trabajo, últimamente ha entrado en un nuevo campo, el de la política.
Miguel Salguero, el candidato. por el Partido Unión Generaleña, mejor conocido como PUGEN considera necesario que el sentido común prive en Costa Rica, para devolverle al país las virtudes con las que nuestros abuelos lo formaron.
Hemos recurrido a la ayuda de colegas de la prensa, y dirigiéndonos directamente a la gente del pueblo; hay lugares donde la gente reparte nuestros volantes en las ferias del agricultor y en las zonas rurales. También hemos tenido acceso a la radio y a la televisión, en menor medida por los altos costos.
Sin embargo, no soy de los que se quejan, hemos hallado colaboración en muchas partes. Yo sólo estoy tratando de devolverle al país algo de lo mucho que me ha dado. la pesca? Tenemos una plataforma riquísima que no explotamos como se debe; para que el pueblo coma más pescado pensamos establecer una central pesquera en la Isla del Coco, sin dañar el aspecto ecológico, para que barquitos pequeños puedan explotar nuestras riquezas con propiedad.
Necesitamos políticas definidas en el campo turístico y que el Gobierno las apoye realmente. En ciertos lugares nunca ha llegado el ICT a decirle a la gente lo que significa el turismo, la atensión al turista, sonreírle o mantener en buen estado los servicios para él. el turismo, no sólo el de afuera sino el propio, es esencial: si usted toma vacaciones y se queda en casa viendo a su esposa y los problemas de siempre, no descansa. Vuelve al trabajo igual que como se fue.
La seguridad ciudadana no es menos importante. Tenemos un proyecto para aplicarlo en las principales ciudades. empezando con San José y vigilarlas las 24 horas sin aumentar el número de guardias civiles; ese proyecto busca crear delegaciones en barrios de la ciudad, con el aporte de los vecinos, para establecer delegaciones y destacar guar.
dias fijos que se manejen independiente mente, con patrullas o bicicletas. Eso le ahorra ría al Estado mucho dinero. En caso de salir electo, qué harán entonces?
Trataría de que el sentido común prive en la e Asamblea Legislativa, que los diputados no rompan al cordón umbilical con sus pueblos. Que al llegar a la curul no crean haberse convertido en personajes.
Creo que nuestros candidatos tienen una ventaja: somos personas que ya hemos pasado de los 50 años, es muy difícil envolvernos con viajecitos. Estamos tratando de hacer cierto cambio en la política, decirle a la gente que es necesario conservar el país; pienso que si los millones que se gastan hoy los partidos en propaganda, se dedicaran a educar a la gente, sería magnitico.
El país necesita trabajo y austeridad, a eso solamente aspiramos.
a El tau de vacilo ¿Qué busca el PUGEN en estas elecciones?
Tenemos un país maravilloso, pero existe un desorden enorme en él; nosotros somos personas que tenemos experiencia y hemos conocido el país de frontera a frontera.
Queremos que esa experiencia pueda servirle a Costa Rica, para poner orden en muchos aspectos de la realidad nacional.
Vea, por ejemplo, los regímenes de pensiones. Son demasiados y desiguales; conozco gente que me dice que con pensiones de 000 3. 000 colones sólo come arroz y frijoles, porque no le alcanza para más. Eso no puede ser, las pensiones no deben ser ni muy altas ni muy bajas.
El desorden en el Gobierno es igualmente grave, en sus mismas oficinas. Todas están dispersas, lo que produce ineficiencia; tenemos un proyecto que creemos factible, para hacer un empréstito con el que usaríamos las cuadras que hoy ocupa el MOPT para construir ó edificios de 20 pisos cada uno, y meter ahí todos los ministerios, incluida la Presidencia. Así centralizaríamos la Administración Pública: el presidente tendría la ventaja de tener a la mano a todos sus ministros, y si un ciudadano debe hacer vueltas en los ministerios, no debería perder todo el día.
Hay también que eliminar la tendencia a la mordida. que ya está entre nosotros, y lograr que la atención al público se mejore. Ya nadie le dice buenos días a nadie, a menos que uno sea personalidad pública y lo reconozcan. En qué campos pretenden ustedes trabajar?
Tenemos muchos proyectos, pero mientras no tengamos cuota de poder nada podemos hacer.
Si usted tiene una idea necesita gente que la impulse, y eso si lo tenemos. Poner un kiosko de ideas en el Parque Centrales muy fácil, pero nada se hace con eso. Esto es lo que nos tiene en la política.
Uno de los problemas más graves que tenemos es que en Costa Rica las cosas se nos complican por falta de sentido común.
Eso entraba al país: nuestros abuelos hicieron a Costa Rica sólo con sentido común, sin ingenieros ni arquitectos. cómo hicieron un país tan bueno? En la agricultura, por ejemplo, creemos necesario proteger a toda costa a los pequeños y medianos campesinos, zonificar el agro, planificar los cultivos, establecer seguros de cosechas, dar asesoría a los campesinos, insumos, lo que necesite.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.