Guardar

30 LA REPÚBLICA: Viernes 19 de enero de 1990 1197 presentada clara y sencillamente en una organización de secuencia que vincula los programas entre sí sin que se les reste independencia de sentido a cada uno de ellos. Comenzar el día con la posibilidad de conocero de repensar un trozo de nuestra historia, es una oportunidad ofrecida a todos los ciudadanos para definir su identidad a la luz de su tradición y su historia. argumentó el jurado.
En la rama del cuento, el jurado otorgó el premio Aquileo Echeverría al Dr. Fernando Durán Ayanegui por su libro Opus 13 para cimarrona En la rama de Ensayo, este reconocimiento fue dado al Dr. Rodolfo Piza Rocafort, por su obra Responsabilidad del Estado y Derechos Humanos.
Para el jurado este Ensayo toca uno de los campos más nuevos y más apasionantes del Por su gran trayectoria literaria y su gran aporte a la educación costarricense, fue otorgado el Premio Magón a don Fernando Centeno Güell (al centro con corbata. Derecho Internacional, cual es la responsabiquien se expresó muy agradecido con el jurado calificador.
lidad estatal cuando se violan dichos derechos. Rodrigo Fournier y Alicia En la categoría de Poesía se le otorgó el Vargas de Fournier recibieron Premio Aquileo Echeverría a la obra ManifiesPremio García Monge.
to Olvidado. poemario de publicación póstuma Esther Montenegro de Mario Picado Umaña.
Indicó el jurado que esta obra muestra una Me siento complacido y agradezco profun res: Jorge Enrique Guier, de la Universidad Magón dijo que el año pasado se hicieron trayectoria poética descollante en la poesía costarricense.
reediciones y obras nuevas. Ambas obras damente que mi obra pedagógica y literaria Estatal a Distancia; María Elena Carballo, del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes y sea estimada. dijo don Fernando Centeno están a la venta; La fábula del bosque publi En la rama de Teatro el Aquileo EcheveJosé Jézer González, de la Academia de la Güell a quien le fue otorgado ayer el Premio cada por la Editorial Costa Rica y el libro rría fue para la obra Pinocho. teatro para Nacional de Cultura Manuel González Zele Lengua; confirió este galardón a Centeno Güell Poesía y Pensamiento editado por la Univer niños, basada en la obra de Carlos Collodi, de por la labor de una vida al servicio de la cultura dón Magón.
sidad de Costa Rica.
Leda Cavallino Solano y Guadalupe Pérez costarricense en Literatura, y en Educación, Con una sencillez que lo caracteriza don En la actualidad don Fernando Centeno Rey. Por plantear una acción dramática con en un campo digno del mayor reconocimiento, Güell dicta conferencias y continúa escribienFernando manifestó que un premio de tal catevalores éticos anclados en la idiosincrasia cosgoría implica para el escritor sobre todo una como es el de la Educación Especial.
do.
tarricense.
En 1940 fundó la Escuela de Educación gran responsabilidad. Escribir a la altura de El Premio Joaquín García Monge fue otor La historiadora Clotilde Obregón también ese premio no sé si podré hacerlo. antes Especial, convertido hoy día en Centro de gado a la Sra. Alicia Vargas de Fournier y a su fue galardonada en la rama de Historia, con su escribía como Fernando Centeno ahora tenEducación Especial Fernando Centeno Güell.
colaborador, el periodista Rodrigo Fournier, obra Carrillo: una época y un hombre. 1835drá que hacerlo como un Premio Magón lo cual Yo digo que el que nació educador morirá por el espacio radial Nuestra Historia Patria. 1842. La autora, con un lenguaje sobrio, es difícil, pero de todas formas agradezco el siéndolo precisó don Fernando, señalando en el programa de la Cámara Nacional de certero, directo relata en una obra excepcional que en la vida hay muchas formas de proceder, Radio, Panorama.
honor que se me dispensa. exclamó.
esta época.
El jurado calificador, integrado por: María educándose primero a sí mismo y luego culti Este espacio, de dos minutos y medio, El Premio no ubicable fue para el DiccionaSalvadora Ortiz, de la Editorial Costa Rica; vando y educando a quienes lo necesiten.
permite a todos los costarricenses un contacto rio Cabécar Español Español Cabécar, de don Bernardo Villalobos, de la Asociación de Auto En cuanto a su labor literaria, el Premio diario y permanente con su propia historia, Enrique Margery Peña.
Otorgan Premio Magón a Fernando Centeno Güell TODAVIA ES TIEMPO DE QUE USTED ADQUIERA SU AGENDA CENTROAMERICANA 1990 Una herramienta indispensable para el profesional moderno con intereses en todo el istmo centroamericano.
La Agenda Centroamericana 1990 tiene: 27 cuadros y cinco gráficos con información actualizada sobre materias económicas y sociales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
II Directorio de instituciones públicas y privadas de Centroamérica, y de los organismos de la Integración Centroamericana.
III Directorio de siglas.
IV Calendarios de 1989, 1990 y 1991. Días feriados en cada país centroamericano.
VI Abundante espacio para su directorio personal y para anotaciones.
VII Elegante presentación.
LA JUNTA DIRECTIVA, PRESIDENCIA EJECUTIVA, GERENCIA GENERAL, SUBGERENCIA GENERAL EL PERSONAL DEL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION lamentan con profundo pesar el fallecimiento del señor Miguel Angel Barrientos Poveda padre de nuestro compañero y amigo Miguel Barrientos Monge, quien labora para la División Estabilización de Precios de esta Institución, haciendo extensivo este sentimiento a su estimable familia.
Sus honras fúnebres se efectuaron el 18 de enero de 1990 en la ciudad de San José.
La Agenda Centroamericana 1990 está dedicada al Dr. Oscar Arias Sánchez, Presidente de la República y Premio Nobel de la Paz 1987.
Contiene una breve biografía del Dr. Arias Sánchez y una extensa selección de su pensamiento.
Usted puede adquirirla por sólo 500. 00, en el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP. Depto. de Ventas y Distribución de Publicaciones, Edificio Schyfter, 5tº piso, Ave. Central y Calle (detrás del Banco Central de Costa Rica)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Joaquín García Monge
    Notas

    Este documento no posee notas.