Guardar

38 LA REPUBLICA. Viernes 19 de enero de 1990 Moscú moviliza reservistas Histeria por lucha en URSS nal h: nalm cripc de la por Moscú.
Salve bía a che, bién muni tado en re al res tras enero disol cario cu.
AF MOSCU (ANSA. La situación de Azerbaiyán y ArAzerbaiyanos rechazan tropas menia se ha agravado aún más en las últimas 24 horas. Entre las razones que condujeron a la movilización de informó anoche la agencia oficial soviética TASS. los reservistas se destaca sobre todo el hecho de que muLos líderes del frente popular azeri ignoran el llama chos azerbaiyanos reaccionaron negativamente ante la miento de la dirección política del país y de la república a decisión del Kremlin que ha enviado tropas también a alfin de que cesen las acciones ilegales y se llegue a una so gunos distritos de Azerbaiyán. En Bakú se han levantado lución del conflicto.
barreras para impedir el movimiento a las tropas enviadas Sea en Azerbaiyán, sea en Armenia se forman grupos de militantes armados. extremistas de las dos partes y se En la capital azerbaiyana la situación es sumamente toman a rehenes civiles y militares.
compleja y tensa. dijo TASS. Los medios de transportes En las fronteras de estado de la URSS prosiguen los a lo largo de las calles principales siguen suspendidos.
desórdenes. Al aumentar la histeria entre los habitantes de El presidente de una de las dos cámaras del ParlaAyerbaiyán se obstaculizan las medidas para normalizar la mento soviético Eugueni Primakov, enviado a Bakú dessituación prosigue TASS, los instigadores y organizado pués de los desórdenes, dijo en un mitin que en Bakú era res de desórdenes no titubean en amenazar directamente preciso prevenir las acciones ilegales. y explico a la a aquellos ciudadanos que no están de acuerdo con sus ac población las medidas adoptadas para garantizar la segutos o posiciones. Las amenazas se extienden inclusive a ridad y la incondicional observancia de la resolución del las familias de los que disienten.
Presídium del Soviet Supremo de la URSS sobre NagorniLa situación preocupa a la opinión pública soviética y Karabah.
la agencia TASS dijo que el Gobierno y los ministerios del Interior y de Defensa reciben una avalancha de cartas en Acciones de extremistas las que los ciudadanos piden la adopción de medidas que La TASS destacó que los prófugos azeries. unos permitan estabilizar la situación en la región.
200 mil casi todos campesinos que se vieron obligados a dejar Armenia a causa del empeoramiento de las relacioMovilizan a reservistas nes entre esta república y Azerbaiyán se han dirigido casi todos a Bakú.
El Kremlin, ante el agravamiento de la situación, mo En la capital no hay lugar para albergarlos ni puestos vilizó a jóvenes reservistas para colaborar en la tarea de de trabajo. Entre estos campesinos, dijo TASS. muchos poner orden y la legalidad en el Cáucaso, mientras el líder no han logrado adaptarse a la vida de la ciudad. Los soviético Mijail Gorbachov destacó que la decisión de usar prófugos que no tenían nada que perder, se han convertido la fuerza en Transcaucasia debe considerarse excepcio en líderes de actividades extremistas y elementos criminanal. ya que el Gobierno soviético tuvo que usar la fuerza les se han aprovechado de esta situación, según TASS.
contra extremistas, vándalos y criminales. El mismo GorLos progroms perpetrados días atrás por elementos bachov confirmó que el Kremlin piensa resolver los princi criminales. señaló TASS, se han servido de esta situación pales problemas de las relaciones interétnicas con méto de descontento. Los extremistas, prosigue la agencia, se dos políticos y económicos y por medio del desarrollo de desplazan por la ciudad en pequeños grupos a fin de no una auténtica federación. Mientras tanto en las regiones llamar la atención de las fuerzas del orden. Hace irrupción transcaucásicas que el sábado pasado fueron escenario en los departamentos cuyos propietarios no son necesariade sangrientos progroms azerbaiyanos contra los arme mente armenios, pueden ser también de azeries, rusos o nios y de enfrentamientos armados violentísimos, conti judíos. La milicia y las tropas del Ministerio del Interior no núan las violencias y los enfrentamientos también contra siempre consiguen llegar a tiempo al lugar donde se perlas tropas enviadas por Moscú para restablecer el orden y petran tales hechos.
se multiplican las señales de ruptura del frente azerbaiyaEn las zonas azerbaiyanas de frontera con Irán y Turno.
quía se produjeron en las últimas horas graves desórdeEl territorio en el que el estado de emergencia y el to nes. Las autoridades soviéticas cerraron las fronteras.
que de queda deben hacerse respetar es demasiado gran Bandas de militantes armenios perpetraron acciones arde. dijo el ministro de Defensa Yazov anunciando la mo madas en el mismo Nakhicevan. La situación continúa vilización de los reservistas. Los soldados enviados aquí siendo candente como ya lo destacara el mismo líder Mijail en días pasados serían unos 11. 500.
Gorbachov, al referirse a la situación en el Cáucaso. nazad zació fraca: Orier que a hingt ran ra ob lítica vista Arafa de pr do a MOSCU El Gobierno de la Unión Soviética decidió movilizar un número determinado de reservistas para reforzar las tropas en el Cáucaso, donde armenios y azeríes siguen librando una sangrienta lucha étnica que hasta el momento cobró la vida de 66 personas, se informó en Moscú. La.
serfoto)
Colombia Rafael Bustamante Merino Gobierno someterá a prueba promesas de los narcos BOGOTA (ANSA. El Gobierno de Co He aprendido a no comentar asuntos no descansó en la paz del Señor lombia abrió un compás de espera para ver si verificados y ustedes me preguntan sobre un y los barones del narcotráfico cumplen lo que comunicado del que no sé nada. subrayó prometieron, y se someten a las leyes colom Bush.
confortado con los Santos Sacramentos bianas, suspendiendo sus envíos de drogas.
El portavoz de la Casa Blanca, Marlin Fitzy la bendición papal partir de ayer comenzó un procedi water, aseguró también que desconoce la miento de verificación en el que estamos com propuesta de Los Extraditables pero reiteró prometidos todos los colombianos. afirmó el Sus hijos: Rosa María de Bustamante lo que hemos dicho siempre: No hay tratos Ministro de Relaciones Interiores, Carlos Lemos (con los narcotraficantes. Lanzo y Lupita de Luconi Simmonds. los dirigentes colombianos recibieron Max y Matilde de Bustamante juicio del Ministro, hay que esperar a con expresiones que van desde el alborozo Carlos y Dyalá de Gutiérrez versi cumplen con lo que han manifestado. Te hasta el escepticismo la propuesta del mayor Félix y Roxana de Delgado nemos que ver si entregan la totalidad de los cartel mundial de la cocaína.
secuestrados y si suspenden todos los envíos Dos precandidatos presidenciales liberade cocaína hacia Estados Unidos.
les, Ernesto Samper Pizano y William Jarami Hermanos, pietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares y Asimismo, dijo Lemos en diálogo con pello Gómez, calificaron de rendición incondicional su fiel servidora Salvadora Castillo pasan por la pena de riodistas, tenemos que esperar a ver si se sola propuesta formulada por Los Extraditables.
meten a las leyes colombianas, entregándose comunicar tan triste noticia e invitan a sus funerales, que pero advirtieron que ahora corresponde al ante los jueces, porque lo que no podemos es Gobierno dar los pasos necesarios para poner se realizarán en la Iglesia San Juan Bosco hoy 19 de enero perar es que escriban una cosa y hagan otra.
fin a la guerra con los narcotraficantes, sin de 1990 a las p. Su cuerpo permanece en la Funeraria Por otro lado, el Presidente de Estados hacer concesiones legales.
Unidos, George Bush, afirmó a los periodistas del Recuerdo.
Diarios conservadores y liberales, al con que para mí, los narcotraficantes no tienen trario, dijeron que la guerra continúa y que no ninguna credibilidad. y añadió que no dispone hay posibilidades de acabarla pues los narcoSan José, 19 de enero de 1990.
aún de informaciones sobre la propuesta de traficantes desean indulto y garantías de no paz divulgada por Los Extraditables. brazo extradición que el Gobierno ha rechazado armado del Cartel de Medellín.
terminantemente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    ExtremistPopular FrontsSovietURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.