Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
40 LA REPUBLICA. Viernes 19 de enero de 1990 Respaldo sin precedentes 80 de norteamericanos en apoyo gestión Bush WASHINGTON (EFE. Elmente con la cadena ABC News, La encuesta, en la que se en votaron por Michael Dukakis, el creciente apoyo registrado en Es indica que un 80 de los entrevis trevistó a 518 adultos, señala gobernador de Massachusetts, tados Unidos a su actual Presi tados apoya su gestión, un por que cerca de ocho de cada diez candidato demócrata de las últidente, George Bush, tras la inva centaje no conseguido por ningún entrevistados aprueba la gestión mas elecciones presidenciales.
sión de Panamá, le está convir otro Presidente en el primer año que durante su primer año ha llePanamá y Noriega tiendo en uno de los más popula de Gobierno en la época de la vado a cabo el presidente Bush.
Señala la encuesta que la creres que ha tenido el país desde la posguerra.
Ese porcentaje le coloca seis Segunda Guerra Mundial, según ciente popularidad de Bush se deUnicamente uno de ellos, puntos por encima del logrado por be de gran parte a su decisión de una encuesta dada a conocer ayer. John Kennedy, se acerca a esa la gestión de Ronald Reagan duEsta encuesta, publicada por sobresaliente calificación, cuan rante sus ocho años de presiden invadir Panamá y la posterior de The Washington Post y que fue do en 1962 contó con el apoyo del cia, y once sobre el que obtuvo el tención del ex jefe de Gobierno panameño, Manuel Antonio Norealizada por el periódico junta 77 de sus compatriotas. ex Presidente al término de su pririega.
mer año en la Casa Blanca.
En diciembre pasado, tras el Otro de los aspectos sorpren fracaso de un intento de golpe de dentes en los resultados dados estado contra Noriega, pero antes por la encuesta del Post ABC es de la invasión, otro sondeo del el amplio espectro social conse Washington Post. mostró que el guido por el actual Presidente.
apoyo al Presidente era de un Bush le apoyan el 74 de 66 de los entrevistados, diez los negros, 66 de los que se au puntos por debajo del porcentaje tocalifican de liberales, el 66 de que se le había dado el mes antedemócratas y el 56 de los que rior.
ri ta 0 0 Campo pagado Kyra de Castillo visitó el Hospital Nacional de Niños ת ת ים Socialdemocracia líder de Iberoamérica Su el SL como en se Con un extraordinario sentimiento de solidaridad la Dra. Kyra de Castillo departió con los niños internados en el Hospital Dr. Carlos Sáenz Herrera.
Por Aldo Rodríguez Villouta Lo primero, según Borja, son «estertores agónicos de las tesis QUITO (EFE. Los partidos neoliberales, que sembraron la socialdemócratas de América marginalidad, la miseria y la frusLatina, miembros de la Internacio tración. nal Socialista (IS. intentan forta En Latinoamérica prosilecer el liderazgo de sus tesis de guió. tampoco es una solución «justicia social con libertad» des que nos satisfaga proclamar liberde el gobierno, en alianzas guber tades para las mayorías que no namentales u opositoras.
pueden acceder a ellas porque les Coincidieron en esta afirma falta el basamento económico y ción el presidente honorario de la social sobre el cual construir esa IS, el mandatario ecuatoriano libertad económica, proclamada Rodrigo Borja, y el secretario por las legislaciones. general de esa organización, el chileno Luis Ayala, en el marco de Herencias militares la reunión latinoamericana y cariDurante recorrido por Hospital Nacional de beña que esa corriente ideológica En este contexto, Ayala desNiños, Doña Kyra recordó emocionada trayectoria celebra en Quito.
tacó en declaraciones a EFE que profesional medicina, donde identificó Ambos políticos recordaron plenamente con los que sufren y luchan.
problemas como la deuda exteque la IS representa actualmente rior, la dependencia, el narcotráfia 89 organizaciones y partidos co, la pobreza y otros, son «herenpolíticos socialistas, socialdemo cias» que los regímenes militares cratas y laboristas de todos los y derechistas dejaron a las democontinentes, con el respaldo de cracias actuales de la zona.
unos 200 millones de electores. Asimismo, declaró que la Más de veinte de esos parti socialdemocracia también ha dos miembros de la IS provienen ganado terreno a los proyectos de países de América Latina, que que proclaman las izquierdas latitiene gobiernos socialdemócratas noamericanas.
en siete naciones del área. Incluso sostuvo desde los años sesenta y a pesar de la Avanza socialismo democrá Revolución Cubana, las izquiertico das ortodoxas y radicalizadas latinoamericanas han demostrado «El avance positivo que el que no son el camino hacia la libesocialismo democrático muestra ración que, con sus iniciativas e en América Latina desde 1976 idiosincrasia, buscan los pueblos hasta hoy debe continuar siendo de esta región. enriquecido con nuevos conteni Sobre el posible terreno ga.
dos, propuestas cada vez más nado a la democracia cristiana, el específicas y de mayor proyec dirigente de la IS sostuvo que esta ción continental. manifestó Aya corriente de centro «es una exprela.
sión más localizada, importante También Doña Kyra se reunió con los principales Agregó que los habitantes de en algunos países, pero no en responsables del Hospital Nacional de Niños con el la zona deben saber «que, ha toda la región. biendo sido nosotros los que ayupropósito de conocer en detalle sobre las mejoras que No obstante, Ayala también actualmente se realizan en la planta física, así como damos a la recuperación de la abordó la autonomía y derechos conocer de la adquisición de equipos. Lo mismo que las dictatoriales. somos también los libertad política tras períodos que tienen los partidos miembros necesidades que actualmente deben satisfacer para su hoy comprometidos a devolver la consolidación del sistema de la IS, primero para contribuir a trabajo diario.
les, en libertad, su derecho pleno democrático, y luego para impulFinal mente, la Dra. Kyra de Castillo expresó que en el al trabajo, a la educación, a la sar su proyecto político bajo alianpróximo gobierno del Partido Liberación Nacional será cultura, a la salud y a una justa zas con fuerzas izquierdistas, una colaboradora incansable del trabajo que realiza el previsión social. democristianas e incluso de derePara ello, los socialdemócra chas.
Hospital Nacional de Niños en beneficio de los niños de tas o socialistas democráticos nuestro país.
Señaló también que «nuesdicen ser la alternativa entre los tros partidos, en el gobierno o en costes sociales que dejan las po la oposición, tienen una presencia Firma responsable líticas derechistas neoliberales de importante que crecerá, porque Carlos Alberto Roverssi Rojas impulso a los mercados liberalizasomos una familia de demócratas Cédula 504 811 dos, y a las tesis de las izquierdas que ganan y pierden elecciones y ortodoxas y radicalizadas locales que cree que también es posible o estalinistas europeas.
gobernar desde la oposición. Doña Kyra manifestó su decisión de brindar todo el respaldo necesario al Hospital Nacional de Niños, durante el próximo gobierno del Dr. Carlos Manuel Castillo Recientemente Doña Kyra de Castillo, esposa del candidato a la presidencia de la República por el Partido Liberación Nacional, Don Carlos Manuel Castillo, visitó las instalaciones del Hospital Nacional de Niños, atendiendo una invitación de las damas voluntarias de ese importante centro hospitalario.
Durante su recorrido por el Hospital Dr. Carlos Sáenz Herrera, Doña Kyra aprovechó para visitar a los menores que se encuentran internados y llevarles una voz de aliento y solidaridad por su pronta recuperación.
Asimismo, expresó, su profunda indentificación con el personal médico, paramédico y administrativo, ya que según manifestó, como profesional en medicina conoce del espiritud de entrega, sacrificio y dedicación de quienes tienen a su cargo la atención de la niñez costarricense.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.